
Declararon de interés municipal la 13° Semana de la Miel en San Juan
El evento que pone en valor social, económico y cultural con ferias, charlas y talleres a la apicultura local y que fue celebrado del 30 de junio al 5 de julio.
Autoridades de la cartera de Producción se reunieron con integrantes de la Cámara Argentina de Vinos a Granel, dialogaron sobre la posibilidad de buscar nuevos mercados y la posibilidad de comenzar a trabajar en el mercado interno.
Producción30/01/2024Los funcionarios del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación se reunieron con miembros de la Cámara Argentina de Vinos a Granel quienes dieron a conocer la realidad del sector y el trabajo que vienen desarrollando en materia de comercio exterior.
Al término del encuentro, el secretario de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, Miguel Moreno, explicó que los referentes del sector "realizaron una radiografía sobre el presente del mercado vitivinícola de vino a granel y compartieron una proyección, buscando crecer en ventas en el plano internacional. Celebraron esta apertura al diálogo y pidieron enfocar el trabajo en conjunto con miras a mejorar la actividad y la industria".
Por su parte, el secretario de Industria, Comercio y Servicios, Alejandro Martín, comentó: "Nos expresaron sus expectativas por la cosecha de la vid y los volúmenes que tienen para esta temporada. Y valoraron que se sienten escuchados, los entusiasma poder trabajar en una agenda en común que beneficie a la región".
También participaron de la reunión el secretario de Coordinación para el Desarrollo Económico, Alfredo Aciar; el director de Comercio Exterior, Adrián Alonzo; y el director de Desarrollo Vitivinícola, Juan Carlos Hidalgo.
En tanto la Cámara Argentina de Vinos a Granel estuvo representada por su presidente, José Bartolucci; su vicepresidente, José Di Marco, el gerente Juan Manuel Palomo y los integrantes Lucas Verdeguer y Sebastián Fojo quienes también comentaron sobre el objetivo de abrir nuevos mercados y sobre la labor interna que realizan con los socios para fortalecer los lazos de integración.
Cabe recordar que vino a granel es el que se comercializa en envases superiores a 10 litros, con el fin de ser fraccionado en destino, ya sea por otra bodega en el país o un establecimiento en el extranjero, pudiendo ser antes utilizado para mejorar o producir un nuevo corte de vinos o bien envasarse directamente sin cambio alguno en botellas, latas de aluminio o bag-in box para el consumidor final.
El evento que pone en valor social, económico y cultural con ferias, charlas y talleres a la apicultura local y que fue celebrado del 30 de junio al 5 de julio.
Este sábado 5 de julio, el tradicional Paseo de las Palmeras del Parque de Mayo será escenario de productores y artesanos que celebrarán el cierre de la 13° Semana de la Miel sanjuanina.
La capacitación consta de cuatro módulos teórico-prácticos, comienza el 21 de julio en la Biblioteca Franklin y está dirigida a emprendedores, productores y estudiantes.
Se trató de una ardua tarea del jurado, que seleccionó 71 muestras para ser evaluadas en el Centro de Referencia en Análisis Sensorial de Alimentos de Universidad Católica de Cuyo.
Autoridades provinciales se reunieron con viticultores para identificar problemas y soluciones en el marco del Plan de Desarrollo Vitivinícola.
Esta importante herramienta continuará con el segundo recorrido por los departamentos de Albardón, Iglesia, Rivadavia, Santa Lucía y Zonda.
El encuentro será el martes 24 de junio en el Coworking de la Agencia Calidad San Juan, destinada a emprendedores que busquen formalizar sus negocios o reforzar conocimientos tributarios.
El Gobierno de San Juan, acompañado por 19 productores locales, despliega una estrategia integral en la feria Caminos y Sabores 2025 —que se realiza del 3 al 6 de julio— para fortalecer la identidad gastronómica provincial. A través de showcookings con figuras reconocidas, talleres de cultivo y degustaciones guiadas, la provincia exhibe su riqueza agroalimentaria en Buenos Aires.
El programa Construyendo Valores presentó el cronograma de capacitaciones para el mes de julio.
La finalidad fue unificar criterios de actuación y fortalecer la cooperación interinstitucional en operaciones de búsqueda y rescate en zonas de difícil acceso.
La provincia abrió su espacio en la feria nacional más importante de sabores y tradiciones del país, con una propuesta que combina innovación, identidad productiva y experiencias participativas.
Una tarde llena de música en vivo, DJs, feria de artesanos y emprendedores, y mucha buena onda en nuestra querida Plaza General San Martín.