
Producción convoca a productores para participar en la FIT 2025
La provincia estará presente con un stand que promocionará vinos, delicatessen y productos olivícolas, junto a experiencias interactivas para los visitantes.
La capacitación consta de cuatro módulos teórico-prácticos, comienza el 21 de julio en la Biblioteca Franklin y está dirigida a emprendedores, productores y estudiantes.
Producción26/06/2025La Dirección de Comercio Exterior, que depende del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, junto al Instituto Superior Técnico de Ullum presentan un programa integral de formación en comercio exterior totalmente gratuito.
El curso Operatoria del Comercio Internacional está dirigido a jóvenes emprendedores, productores, estudiantes y docentes interesados en desarrollar habilidades para el mercado global.
Con una duración de ocho jornadas distribuidas en cuatro módulos, la formación combina teoría y práctica con el objetivo de brindar herramientas concretas para operar en el comercio internacional. La capacitación inicia el 21 de julio en la Biblioteca Franklin de 18 a 21, la modalidad es presencial con material digital de apoyo (PDF, PPT, videos).
El programa incluye casos prácticos, visitas guiadas y la participación de empresarios locales con experiencia en exportación. Los interesados pueden obtener más información en las oficinas de Comercio Exterior de San Juan o a través de las redes sociales del ISTUllum.
Las Inscripciones son abiertas en la Dirección de Comercio Exterior y los módulos son cuatro, que se detallan a continuación:
El Módulo 1 abarca Introducción al Comercio Internacional con los siguientes contenidos:
● ¿Por qué Importar y Exportar?
● Agencia Argentina De Inversion Y Comercio Internacional
● Exportar Es Simple (Nuevo Programa De Asesoramiento Para Pymes Y Emprendedores)
● Herramientas Políticas Y De Promoción Del Ministerio De La Producción. ( Provincia De San Juan)
● Cfi-Consejo Federal De Desarrollo. Líneas De Financiamiento.
● Práctica:
● Presentación De la Dirección de Comercio Exterior De San Juan. Lic Adrián Alonso.
● Propuestas Visitas, Misiones, Capacitaciones, Programa De Financiación.
Duración: Tres jornadas.
Horario de 18.30 a 20.30hs
Expositores: Lic. Javier García- Lic. Maria Eugenia Sessa.
Invitación especial: Sec. Mg. Alfredo Aciar y Dir. Lic Adrian Alonso.
El Módulo 2 el tema principal es el Producto con los siguientes contenidos:
● Productos Bienes Tangibles E Intangibles
● Adaptación De Calidad
● Barreras Arancelarias Y No Arancelarias
● Sostenibilidad, Estándares, Pymes.
● Requisitos Actuales Para Exportar
● Tipos de Clientes En Mercado Externo.
● Regímen de Exportacion De Servicios
● Posición Arancelarias.
Duración: Tres jornadas en horario de 18.30 a 20.30hs
Expositores: Lic. Javier García- Lic. Maria Eugenia Sessa.
Invitación especial: Empresa del sector.
El Módulo 3 contiene Estrategias y Tácticas de Marketing y propone:
● El Comercio, Mercado, Necesidades Humanas, Demanda, Valor Del Producto.
● Cadena Y Modelos Productivos
● El Marketing, Estudio De Mercado, Segmentación Y Posicionamiento.
● Estrategias En La Comercialización, Marketing Mix.
Duración: Dos Jornadas
Horario De 18.30 A 20.30 hs.
Expositor: Lic. Eduardo Maurin.
El final es el Módulo 4 con Operatoria De Exportación y el siguiente temario:
● Aspectos Operativos De Una Destinación De Expo E Impo.
● Formas De Hacer Aduana- Sistema Expo E Impo.
● Bancos Requisitos. (Medios De Pagos)
● Coordinación De Documentación.( Contrato Compraventa Internacional Etc)
● Organismos Que Intervienen Según Producto ( Inti, Senasa, Inal, Inv.)
● Etiquetados
● Fiscalización En El País De Origen Y Destino.
● Régimen Cambiario Bcra Comunicación A 7953
● Reintegros De Exportación En Afip (Resolución General Afip N°1921/2005)/ Devolución De Iva.
● Confección De Precio Fob.
● Logistica Internacional
● Figura Del Comercio Exterior( Despachante De Aduanas, Ata.)
Duración: Tres jornadas.
Horario de 18.30 a 20.30hs
Expositores: Lic. Javier García- Lic. Maria Eugenia Sessa.
Invitación especial: Despachante de Aduanas.
La provincia estará presente con un stand que promocionará vinos, delicatessen y productos olivícolas, junto a experiencias interactivas para los visitantes.
Autoridades de Ciencia y Tecnología se reunieron con representantes de la Universidad Nacional de San Juan para diseñar estrategias que impulsen la investigación fundamental en las facultades. El encuentro reforzó el trabajo conjunto entre el gobierno provincial y la casa de estudios.
El programa provincial llegará a 9 de Julio, Angaco, San Martín, Caucete y Sarmiento, con precios muy convenientes, durante la primera semana de agosto.
El objetivo del encuentro es generar un espacio de actualización, intercambio técnico y reflexión estratégica sobre los desafíos y oportunidades de la olivicultura actual.
La primera edición del S.A.B.O.R. Sanjuanino será una oportunidad para proyectar gastronómica local a nivel nacional.
El programa llegará a cinco departamentos con precios regulados durante la última semana de julio.
Representantes del sector público y privado acordaron trabajar en conjunto para impulsar el desarrollo del sector, sumándose a las mesas ya existentes de uva en fresco y pasas.
Compradores internacionales se suma a un contingente de empresas chilenas y al de la Asociación de Negocios Agrícolas de Luxemburgo que ya han mostrado interés en los alimentos y bebidas sanjuaninas.
Compartimos imágenes de la competencia de Tejo que se está realizando en el Estadio Aldo Cantoni correspondiente a la etapa provincial de los Juegos Evita 2025, donde nuestros adultos nos están representando de la mejor manera.
Registrar la tarjeta SUBE a nombre del usuario garantiza un uso más seguro y acceso a diversos beneficios. La gestión puede realizarse de forma presencial, online o telefónica.
El Colegio del Prado, de Chimbas, renovará su laboratorio para realizar análisis de materiales calcáreos tras acceder al programa Crédito Fiscal.
El circo Xumec tendrá seis funciones durante el sábado y domingo. Será una propuesta para disfrutar en familia.
El Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, dependiente del Ministerio de Gobierno, informó los pasos para quienes deseen adicionar el apellido paterno o materno que no fue consignado al momento de la inscripción de nacimiento.