
Declararon de interés municipal la 13° Semana de la Miel en San Juan
El evento que pone en valor social, económico y cultural con ferias, charlas y talleres a la apicultura local y que fue celebrado del 30 de junio al 5 de julio.
Esta importante herramienta continuará con el segundo recorrido por los departamentos de Albardón, Iglesia, Rivadavia, Santa Lucía y Zonda.
Producción21/06/2025El programa Garrafa Hogar continúa con su recorrido provincial desde el lunes 23 hasta el viernes 27 de junio, visitando las localidades de Albardón, Iglesia, Rivadavia, Santa Lucía y Zonda. Esta iniciativa del Gobierno Provincial, coordinada por el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, a través de la Dirección de Defensa al Consumidor, garantiza a las familias el acceso a gas envasado con precios regulados hasta 40% inferiores a los del mercado.
Para acceder a las garrafas de 10 kg a $15.000 (frente a $21.000-$23.000 comerciales) o las de 15 kg a $25.000 (versus $30.000-$35.000 del mercado), los usuarios deberán presentar una garrafa vacía en condiciones. El operativo, desarrollado con empresas mayoristas, refuerza las medidas de contención ante las bajas temperaturas invernales, consolidando el acceso al gas como derecho básico durante la temporada crítica.
Es importante señalar que este operativo, coordinado con empresas mayoristas, refuerza la política de contención invernal anticipada que inició con bajas temperaturas. Más que un alivio económico inmediato, el programa consolida el acceso al gas como derecho básico, asegurando un recurso esencial para los hogares durante la temporada crítica.
CRONOGRAMA DE REPARTO - SEMANA DEL 17 AL 19 DE JUNIO
Lunes 23 de junio
Albardón
10.00 a 13.00 hs
SJ Cerca: Estación ferroviaria, calle La Laja (frente CIC).
Martes 24 de junio
Iglesia
10.00 a 11.00 hs
Villa Unión: Iglesia Rodeo.
11.30 a 12.30 hs
Las Flores: Club Pismanta.
13.00 a 14.30 hs
Villa Iglesia: Obrador municipal.
Miércoles 25 de junio
Rivadavia
09.00 a 11.00 hs
Comuna Marquesado (Av. Libertador y Comercio).
11.30 a 13.30 hs
La Bebida: Intersección calle La Roza y Comercio.
Jueves 26 de junio
Santa Lucía
09.00 a 11.00 hs
Villa 12 de Octubre: Unión Vecinal, calle Libertad Lote 47 (Norte).
11:30 a 13:30 hs
Capilla Nuestra Sra. de Lourdes (Ruta 20, Kilómetro 7).
Viernes 27 de junio
Zonda
10.00 a 12.00 hs
Plaza del Gaucho.
12.30 a 14.00 hs
CIC Barrio Obrero.
El evento que pone en valor social, económico y cultural con ferias, charlas y talleres a la apicultura local y que fue celebrado del 30 de junio al 5 de julio.
Este sábado 5 de julio, el tradicional Paseo de las Palmeras del Parque de Mayo será escenario de productores y artesanos que celebrarán el cierre de la 13° Semana de la Miel sanjuanina.
La capacitación consta de cuatro módulos teórico-prácticos, comienza el 21 de julio en la Biblioteca Franklin y está dirigida a emprendedores, productores y estudiantes.
Se trató de una ardua tarea del jurado, que seleccionó 71 muestras para ser evaluadas en el Centro de Referencia en Análisis Sensorial de Alimentos de Universidad Católica de Cuyo.
Autoridades provinciales se reunieron con viticultores para identificar problemas y soluciones en el marco del Plan de Desarrollo Vitivinícola.
El encuentro será el martes 24 de junio en el Coworking de la Agencia Calidad San Juan, destinada a emprendedores que busquen formalizar sus negocios o reforzar conocimientos tributarios.
Funcionarios y referentes analizaron el crecimiento de las empresas certificadas por su impacto social y ambiental, clave para acceder a mercados internacionales.
Será el jueves 10 de julio, a las 20, en el Auditorio Juan Victoria, con entrada libre y gratuita.
Los sanjuaninos y turistas podrán realizar trekking, caminatas guiadas y un paseo en catamarán por los paisajes del Dique Punta Negra.
Los sábados 12 y 19 de julio, equipos técnicos recorrerán puntos estratégicos de rutas provinciales y nacionales para concientizar a turistas y conductores sobre el atropellamiento de animales silvestres.
Empresas y un ente público se incorporaron a este espacio que busca generar un espacio de diálogo para la construcción colectiva de estrategias de desarrollo sostenible, equitativo e inclusivo.