
Orrego inauguró pavimentos en dos barrios de San Martín: “Son obras muy esperadas”
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
La provincia abrió su espacio en la feria nacional más importante de sabores y tradiciones del país, con una propuesta que combina innovación, identidad productiva y experiencias participativas.
Gobernador05/07/2025El gobernador Marcelo Orrego encabezó la inauguración del espacio sanjuanino en la feria Expo Caminos y Sabores 2025, que se lleva a cabo en La Rural de Palermo en Buenos Aires. La feria, que desde hace casi dos décadas reúne lo mejor de la producción regional, la gastronomía y el turismo nacional, es una de las plataformas más importantes para mostrar el potencial productivo y cultural de las provincias. En ese marco, San Juan dijo presente con un stand institucional que conjuga innovación, identidad y experiencias sensoriales.
En este contexto Orrego dijo: “Esta feria tiene un enorme sentido federal, y para quienes somos del interior es fundamental para mostrar nuestra matriz productiva. San Juan es minería, energías renovables, turismo y agroindustria. Somos el segundo productor de vinos, el primero de aceite de oliva, tomates industrializados y pistachos. Hoy venimos a compartir lo que somos y a generar nuevas experiencias. Y como siempre decimos: la experiencia no es lo que nos pasa, sino lo que hacemos con lo que nos pasó. Los esperamos en San Juan, con los brazos abiertos".
El objetivo central de la participación sanjuanina es potenciar el valor de los productos regionales, la identidad gastronómica y el turismo gourmet, a través de propuestas dinámicas, educativas y participativas. En articulación con el Consejo Federal de Inversiones y Reveiller Producciones, la provincia desarrolló una agenda diversa que incluye:
Showcooking sanjuanino: una experiencia gastronómica interactiva, con formato de “MasterChef invertido”, donde las figuras Darío Barassi y un invitado especial cocinarán en vivo bajo la guía de los chefs Mauricio Savoca y David Vega. Será el jueves 4 de julio a las 19:00 en la cocina escenario central. El show incluirá sorteos y una dinámica lúdica que invita a la participación del público.
Taller de cultivo “Raíces de San Juan”: se realizará del 3 al 6 de julio, en horarios de 14:00, 16:00, 17:00 y 19:00. Es una propuesta educativa que rescata el valor del olivo, la vid, el tomate y el membrillo como símbolos de la identidad productiva sanjuanina. El público podrá sembrar su planta en macetas biodegradables y llevarse un kit institucional.
Recorridos guiados con cata y degustación de productos regionales: se llevarán a cabo del 3 al 6 de julio a las 15:00 y a las 18:00. Acompañados por un guía especializado, los visitantes conocerán a productores sanjuaninos que compartirán la historia y valor de sus elaboraciones. La experiencia incluye degustación de productos típicos.
Sitio interactivo “San Juan en Caminos y Sabores 2025”: accesible desde cualquier celular a través de un código QR, permitirá acceder al cronograma de actividades, información turística y gastronómica de la provincia, perfiles de productores, recetario digital, guía de cultivo hogareño, sorteos y espacio de feedback.
Participaron también de la inauguración Daniel Tillard, presidente del Banco Nación Argentina; Daniel Scioli, secretario de Turismo de la Nación; Alberto Weretilneck, gobernador de Río Negro; Guillermo Francos; Jorge Macri, jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Lisandro Catalán; Darío Wasserman, vicepresidente del Banco Nación Argentina, junto al directorio de la entidad; Ignacio Lamothe, secretario general del Consejo Federal de Inversiones; Martín Giacco, subsecretario de Economías Regionales y de Pequeños y Medianos Productores del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca; Carlos Banacloy, ministro de Desarrollo Económico de Río Negro; Guido Romero, ministro de Turismo, Cultura y Deporte de San Juan; Gustavo Fernández, ministro de Producción, Trabajo e Innovación de San Juan; Diego Lapenna, ministro de Turismo de Chubut; Guillermo Bernaudo, ministro de Desarrollo Económico de Entre Ríos; Maximiliano Abad, senador nacional; José María Arrúa, ministro de Turismo de Misiones; Juan Manuel Alberro, presidente de Braford Argentina; Valentín Díaz Gilligan, presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires; Hernán Lombardi, ministro de Desarrollo Económico de la Ciudad de Buenos Aires; Bernardo Abruzzese, representante de la provincia de Santiago del Estero en Buenos Aires; Rodrigo Monzo, secretario de Industria y Empleo de Salta; y Lara Manguel, subsecretaria de Posicionamiento y Gestión de Eventos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
De este modo, el Gobierno de San Juan sigue garantizando los cuidados de la primera infancia.
Con el propósito de fortalecer la seguridad ciudadana y brindar condiciones óptimas para el desempeño del personal policial, quedó habilitado el nuevo edificio en Media Agua.
Mediante una Carta de Intención suscripta entre el Gobierno de San Juan y SEDRONAR, se busca mejorar las herramientas para tratar casos de personas que atraviesan consumos problemáticos de sustancias psicoactivas.
El proyecto de reestructuración, ampliación y remodelación fue presentado por el ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea, ante el gobernador Marcelo Orrego.
Tras más de 45 años de compartir edificio con la EPET 2, el sueño del edificio propio de la EPET 4 está cada vez más cerca.
El gobernador Orrego encabezó el acto de inauguración de las obras. La renovación integral del edificio se enmarca en la política de gestión que prioriza el reacondicionamiento y la mejora de todos los centros de salud provinciales.
Se firmó un convenio con la Fundación Manos Abiertas que incluye desde la donación de computadoras recuperadas, aporte de fondos provenientes del reciclaje y la creación del primer club ambiental organizado por una fundación.
La reunión congregó a representantes de sectores agrícolas junto a autoridades de RENATRE.
Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar, llamada EDUGE.
La propuesta formativa, dada desde 2024, continuó este primer semestre con el Programa Anual de Capacitación en Calidad, Seguridad y Humanización de la Atención Sanitaria.
El receso invernal llegó a Rivadavia con una agenda cargada de actividades gratuitas para todas las edades. Espectáculos en vivo, cine al aire libre, concursos, talleres y hasta un festival gastronómico forman parte de la programación oficial que la Municipalidad anunció para las vacaciones de julio 2025.
En el marco de su política de desarrollar y fomentar el deporte en Pocito, el intendente Fabian Aballay inauguró el playón deportivo del Barrio Margarita Ferrá. Además, se hizo entrega de material deportivo para los chicos que van a disfrutarlo.