
La Jenny desembarca en San Juan con su nuevo unipersonal de humor
El artista llega al Teatro Sarmiento con una comedia que promete una noche llena de risas para toda la familia.
Este sábado 5 de julio, el tradicional Paseo de las Palmeras del Parque de Mayo será escenario de productores y artesanos que celebrarán el cierre de la 13° Semana de la Miel sanjuanina.
Producción02/07/2025
Redacción Diario Popular Digital
Este sábado 5 de julio, el Paseo de las Palmeras del Parque de Mayo reunirá a productores y artesanos sanjuaninos en una nueva propuesta de la tradicional Feria Agroproductiva, pero con una edición especial, dedicada al cierre de la 13° Semana de la Miel.
El evento se desarrollará de 10 a 14, ofreciendo una amplia gama de productos regionales elaborados por productores locales. Como novedad, contará con un sector exclusivo dedicado a la miel, donde los visitantes podrán degustar y adquirir distintas variedades producidas en San Juan de productores y escuelas agrotecnicas y de capacitación laboral.
También, baristas especializados, realizarán una degustación de café internacional que los visitantes podrán endulzar con una variedad de mieles provenientes de distintos valles de la provincia.
Asimismo, estarán presentes organismos e instituciones públicas que ofrecerán servicios e información de interés para la comunidad.
Además, el Ministerio de Salud Pública por intermedio de la División Epidemiología del Departamento de Medicina Sanitaria y el Vacunatorio Central, realizarán la actualización gratuita del calendario de vacunación.
Por otra parte, la Secretaría de Tránsito y Transporte tendrá un stand informativo sobre la Tarjeta SUBE en el que se haráentrega de tarjetas y asesoramiento.
Adicionalmente, desde el Ministerio de Gobierno a través de la Secretaría de Relaciones Institucionales y la Dirección de Cultos y ONG’s participarán junto a organizaciones no gubernamentales locales.
También la Dirección de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos realizarán el intercambio de una botella descartable con tapa, y por la que podrán recibir una botella matadora para la mosca de los frutos, la que incluye el atrayente y los elementos necesarios para colgarla en los frutales. También se informará sobre las acciones de manejo integrado de plagas agrícolas y las herramientas de control respetuosas con el medio ambiente y la salud humana. También se presentarán insectos biocontroladores producidos en la BioPlanta San Juan, y se ofrecerá a los interesados la posibilidad de conocer los procesos de cría de estos insectos, así como los métodos para el control de plagas en la fruticultura.

El artista llega al Teatro Sarmiento con una comedia que promete una noche llena de risas para toda la familia.

El programa Argentina Exporta brinda asistencia técnica especializada a PyMEs locales para su inserción en el mercado internacional. Una de las incorporaciones más recientes es Bodegas y Viñedos La Fortuna, de Calingasta.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

El gobernador Marcelo Orrego homenajeó a destacados deportistas de San Juan que se consagraron recientemente en diferentes disciplinas.

El programa Argentina Exporta brinda asistencia técnica especializada a PyMEs locales para su inserción en el mercado internacional. Una de las incorporaciones más recientes es Bodegas y Viñedos La Fortuna, de Calingasta.

Representantes del Gobierno provincial y del sector privado vitivinícola participaron en la sede del INV de Mendoza de una reunión clave con cámaras de toda la región Cuyo, autoridades del Gobierno de Mendoza, del INV y el Ministro de Desregulación Nacional Federico Sturzenegger, para analizar el marco regulatorio vigente.

Juan Marcelo Verón Mariño acusado de atacar brutalmente a su tío, Wilfredo Verón, a quien ató y golpeó con un palo con clavos.

En el marco de la 64° edición de la Fiesta Nacional de la Tradición, Jáchal vivió un momento cargado de emoción y memoria colectiva con un sentido homenaje al Chango Huaqueño, figura entrañable y símbolo profundo de la identidad cultural del departamento.

La triatleta sanjuanina finalizó segunda en su categoría y 34ª en la general.

El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.
