
El Programa Garrafa Hogar pasará por cinco departamentos de San Juan
Esta importante herramienta continuará con el segundo recorrido por los departamentos de Albardón, Iglesia, Rivadavia, Santa Lucía y Zonda.
Esta importante herramienta continuará con el segundo recorrido por los departamentos de Albardón, Iglesia, Rivadavia, Santa Lucía y Zonda.
El encuentro será el martes 24 de junio en el Coworking de la Agencia Calidad San Juan, destinada a emprendedores que busquen formalizar sus negocios o reforzar conocimientos tributarios.
Funcionarios y referentes analizaron el crecimiento de las empresas certificadas por su impacto social y ambiental, clave para acceder a mercados internacionales.
El Paseo de las Peatonales fue escenario del lanzamiento oficial del programa que brindará a los sanjuaninos herramientas legales para proteger sus derechos como consumidores.
Con gran participación, arrancó oficialmente, en la sala de Coworking de la Agencia Calidad San Juan, esta importante herramienta que busca fortalecer el ecosistema emprendedor.
Este espacio de trabajo busca mejorar la calidad sanitaria y genética de las vides y potenciar el desarrollo del sector con plantas libres de virus y nuevas variedades.
La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino lanzó un curso práctico de 5 clases donde estudiantes aprenderán a desarrollar emprendimientos apícolas, con asesoramiento de especialistas.
Esta importante herramienta continuará con el segundo recorrido por los departamentos de Jáchal, Ullum y Calingasta.
Esta importante herramienta continuará con el segundo recorrido por los departamentos de Jáchal, Ullum y Calingasta.
Representantes de todas las provincias se congregaron en el Salón Cruces de los Andes de San Juan para articular políticas que integren a emprendedores y empresas de todo el país.
Con el objetivo de garantizar la cobertura total en todo el territorio provincial, se podrá inocular a los rodeos bovinos hasta el 30 de junio
Este sábado 14 de junio, el Parque de Rivadavia, será la oportunidad ideal para encontrar regalos únicos y apoyar a los emprendedores sanjuaninos.
Se realizó en el Ministerio de Producción, la reunión para conformar la Mesa de Pasas, en el marco del Programa de Desarrollo Vitivinícola impulsado por el Gobierno de la Provincia.
Fue el fruto del trabajo en conjunto entre la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria en conjunto del municipio en busca de fomentar prácticas sostenibles en el cuidado del medio ambiente.
Fue el fruto del trabajo en conjunto entre la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria en conjunto del municipio en busca de fomentar prácticas sostenibles en el cuidado del medio ambiente.
Los productores artesanales, instituciones educativas y elaboradores familiares podrán presentar muestras hasta el 12 de junio de 2025.
Es un plan con seis ejes de acción que incluyen capacitaciones, financiamiento, acceso a mercados y mentorías para potenciar proyectos locales.
La finalidad de este espacio formativo es asegurar la calidad e inocuidad de los productos que son ofrecidos al público que participan en la gran feria de todos los sanjuaninos.
San Juan busca proyectos innovadores que resuelvan problemáticas globales. Hay tiempo para postularse hasta el 25 de julio.
Contará con la participación de productores, emprendedores y agricultores proveniente de los 19 departamentos de la provincia. Además, habrá stand de vacunación, SUBE y entrega de kits de semillas.
El encuentro motivacional, con Maxi Hapes, brindará herramientas prácticas para enfrentar adversidades con optimismo y descubrir nuevas posibilidades en lo personal y laboral. Será el 8 de agosto.
El laboratorio abre sus puertas al público para mostrar el trabajo en parasitoides, irradiación y la Técnica del Insecto Estéril (TIE). Una oportunidad única para conocer la tecnología detrás del manejo de la mosca de los frutos.
En el marco de políticas de prevención, el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación aconseja el uso de garrafas con sello de seguridad vigente y sin alteraciones físicas.
Especialistas y productores compartieron estrategias innovadoras contra la polilla de la vid y otras amenazas en un taller organizado por la Dirección de Sanidad Vegetal y Agricheck.
Con una emotiva y masiva convocatoria, con 33 escuelas participantes, más de 500 alumnos y alumnas de diferentes distritos y del centro de Jáchal se reunieron en la Plaza General San Martín para realizar su Promesa de Lealtad a la Bandera.
El nuevo CAPS brindará atención médica y preventiva con espacios accesibles y servicios esenciales para la población local y para quienes visitan el paraje.
La presentación de los mendocinos contará con la participación de músicos locales invitados. La cita será el 28 de junio a las 21:00.
Esta importante herramienta continuará con el segundo recorrido por los departamentos de Albardón, Iglesia, Rivadavia, Santa Lucía y Zonda.
Del lunes 23 al miércoles 25 de junio, la Dirección de Asistencia llevará los controles oftalmológicos a este departamento del Gran San Juan, para evaluar a quienes necesitan renovar sus lentes.