
Dos barrios más de Pocito ya tienen una mejor iluminación
La Zona Norte de Pocito sigue siendo escenario de nuevas obras. Anoche se inauguró el nuevo sistema de iluminación en los barrios FOECYT y Los Cerros.
Tras un convenio entre Ministerio de Gobierno y la Municipalidad de Sarmiento, se llevará a cabo una jornada para la promoción de los Derechos Humanos con personal del municipio.
Gobierno01/10/2024A través de la Dirección de Protección y Promoción de los Derechos Humanos, el Ministerio de Gobierno realizará una nueva instancia de capacitación centrada en la promoción y protección de los Derechos Humanos para trabajadores de la municipalidad de Sarmiento, el día 3 de octubre.
Esta acción se enmarca en el convenio recientemente firmado entre ambas instituciones, con el objetivo de fortalecer el conocimiento y aplicación de los derechos fundamentales en el ámbito laboral.
Esta iniciativa busca proporcionar herramientas y conocimientos actualizados para garantizar la protección y el respeto de los derechos fundamentales en el ámbito de la gestión pública.
Objetivos de la capacitación
Programar y desarrollar actividades conjuntas para la implementación, promoción y difusión los Derechos Humanos en diversos ámbitos jurisdiccionales de la provincia.
Facilitar el intercambio de información en materia de DD.HH.
Instruir a los equipos municipales en el asesoramiento y contención en casos de vulneración de derechos humanos a través del Formulario de Solicitud de Intervención en Situaciones de Vulneración.
Dar a conocer el trabajo de la Dirección de Promoción y Protección de Derechos Humanos.
Beneficios para los participantes
Conocimiento integral: Profundizar en el entendimiento de los derechos y su aplicación en la gestión pública.
Herramientas prácticas: Adquirir instrumentos útiles para la promoción y protección de los DD.HH en sus áreas de trabajo.
Fortalecimiento Institucional: Contribuir al desarrollo de las instituciones a través de la capacitación y formación continua.
Red de Colaboración: Establecer una red de cooperación entre los distintos municipios para la promoción de las políticas públicas inclusivas y respetuosas en materia de derechos.
Vias de contacto
Centro Cívico piso 3° - Núcleo 7.
Teléfono: 4307212 / 4307210
La Zona Norte de Pocito sigue siendo escenario de nuevas obras. Anoche se inauguró el nuevo sistema de iluminación en los barrios FOECYT y Los Cerros.
El objetivo principal de este bloque transversal es ofrecer una formación complementaria, orientada a todas las especialidades, con el propósito de mejorar la calidad del aprendizaje
Es a través del programa “Trabajando sueños” que propone entrenar por 6 meses con posibilidades de generar puestos de trabajo para personas con discapacidad en la Expo San Ju
Entre el viernes 09 y el domingo 11 de mayo de 2025 las competencias deportivas varían entre automovilismo, running, rugby, hockey sobre patines, futsal y levantamiento de pesas, entre otros.
La recepción de trabajos para participar del Concurso “Obras de Periodistas Sanjuaninos” será hasta el 19 de mayo, sin excepción, y la modalidad es online.
Durante los primeros meses del 2025, la Inspección General de Personas Jurídicas realizó visitas al departamento Valle Fértil con el objetivo de acercar asesoramiento y facilitar trámites a más de 50 instituciones locales.
Los cambios mejorarán la cobertura en el Hospital Rawson, la Terminal de Ómnibus y el microcentro capitalino.
La personería jurídica es un reconocimiento del Estado provincial, mediante el cual diversas organizaciones, fundaciones o asociaciones civiles adquieren beneficios para sus actividades.
El Hospital Alejandro Albarracín quedó con una grave falta de personal tras la baja de 30 becas municipales. El ajuste presupuestario dispuesto por el Ejecutivo local afecta a toda la comunidad, y podrían ser cientos los trabajadores que perderían su único ingreso.
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.
Los fondos podrán ser retirados a través de cajeros automáticos.
Durante el evento económico más importante del país, el funcionario sanjuanino analizó la coyuntura macroeconómica nacional y la situación fiscal de las provincias.