
Registrar la tarjeta SUBE a nombre del usuario garantiza un uso más seguro y acceso a diversos beneficios. La gestión puede realizarse de forma presencial, online o telefónica.
La recepción de trabajos para participar del Concurso “Obras de Periodistas Sanjuaninos” será hasta el 19 de mayo, sin excepción, y la modalidad es online.
Gobierno09/05/2025
El Gobierno de San Juan, informa a los periodistas interesados que se encuentra abierta la convocatoria para participar del concurso “Obras de Periodistas Sanjuaninos”, periodo 2024. Los trabajos podrán presentarse hasta el próximo lunes 19 de mayo, 20hs.
Tal como en las últimas ediciones, el envío de obras periodísticas será vía correo electrónico a la dirección [email protected], en un formato de apertura rápida y legible.
Cabe destacar que la Ley Nº 939-P instituye el Premio “Obras de Periodistas Sanjuaninos” para galardonar la tarea informativa diaria, a través de los trabajos, realizada por los periodistas.
La Subsecretaría de Información será la encargada de comunicar el cierre de la recepción de trabajos, la cantidad de obras presentadas y de periodistas que participaron. Luego, se procederá a la conformación del jurado, el mismo lunes 19 de mayo, en la sala Mendoza de Casa de Gobierno.
Para la evaluación correspondiente al año 2024, el jurado trabajará de manera presencial y concluirá la elección de los ganadores el 7 de junio.
Requisitos para participar:
El asunto del mail deberá decir: Concurso “Obras de Periodistas Sanjuaninos” Edición 2024 / categoría en la que participa (Periodismo Escrito o Periodismo Radial, fotografía etc.).
Ejemplos:
1. Concurso “Obras de Periodistas Sanjuaninos” Edición 2024 / Fotografía.
2. Concurso “Obras de Periodistas Sanjuaninos” Edición 2024/ Infografía.
3. Concurso “Obras de Periodistas Sanjuaninos” Edición 2024/ Periodismo Digital.
4. Concurso “Obras de Periodistas Sanjuaninos” Edición 2024/ Periodismo Escrito papel.
5. Concurso “Obras de Periodistas Sanjuaninos” Edición 2024/ Prensa Radial.
6. Concurso “Obras de Periodistas Sanjuaninos” Edición 2024/ Camarógrafos.
7. Concurso “Obras de Periodistas Sanjuaninos” Edición 2024/ Prensa Televisiva.
Además, deberá presentar una certificación del medio, que demuestre su dependencia profesional, circunstancial o permanente. Los periodistas con beneficio jubilatorio acordado pueden hacerlo con la certificación del medio donde fue presentado su trabajo.
Cada participante podrá presentar hasta dos trabajos en la categoría de periodismo escrito, radial, televisivo y digital, y hasta tres trabajos en el rubro fotográfico, camarógrafos e infografía.
En todos los casos, deben ser tareas efectuadas durante el año 2024, un trabajo realizado en el primer semestre del año y otro del segundo semestre. Para el caso de la categoría fotografía, camarógrafos e infografía, que pueden presentar hasta tres, al menos uno debe ser del primer semestre y los demás del segundo o viceversa.
El mail debe contener las siguientes exigencias:
• Una carpeta que contenga el trabajo presentado a concurso, nombrada con un pseudónimo. El archivo deberá llamarse como el seudónimo y deberá estar en formato PDF.
• Una carpeta que contenga los datos del autor del trabajo: copia de DNI, frente y dorso, fecha y lugar de nacimiento, teléfono de contacto, dirección actual, E-Mail, certificación de la empresa y su relación con el concursante y certificación con fecha de la publicación del trabajo que se presenta. Todo en formato Word o PDF.
Cabe recordar que no se recibirán archivos presentados a través de WeTransfer, porque tienen un tiempo de caducidad para poder descargar los trabajos. Tampoco participarán trabajos que tengan acceso restringido. Para evitar ese inconveniente asegurarse de configurar correctamente el permiso de cada archivo.
La participación en el concurso es una manifestación expresa de aceptación de los diferentes puntos que rigen la convocatoria.
1. Periodismo Escrito: la nota deberá presentarse en formato PDF y con una captura que justifique la publicación en el medio. Además, deberá estar certificada por el medio en archivo PDF en caracteres legibles, constando la fecha de publicación del trabajo y su autoría.
2. Periodismo Radial: Grabaciones en formato MP3 en todos los casos, sin excepción. Es optativo adjuntar guion o resumen escrito del contenido del programa o serie de programas, para facilitar la tarea del jurado. Inclusive se pueden obviar los cortes publicitarios, si existieran.
3. Periodismo Televisivo: grabaciones en formato MP4, originales o editadas. No se recibirán WeTransfer por su tiempo de caducidad, sin excepción.
4. Periodismo Fotográfico: copia blanco y negro o color en formatos JPG, PDF. Además, debe adjuntar el link (URL) de la fotografía publicada o una captura que justifique la publicación en el medio. No se aceptarán fotocomposiciones o trucaje.
5. Camarógrafos: grabaciones en formato MP4, originales o editadas o Google Drive. No se recibirán WeTransfer por su tiempo de caducidad, sin excepción.
6. Prensa Digital: la nota deberá presentarse en formato PDF. Además, deberá contar con certificación en Word o PDF, del o los artículos por el propietario del medio digital, insertando día de publicación, link (URL) o pertenencia del periodista que lo haya elaborado.
7. Infografía: el trabajo debe estar en formatos PDF o JPG y link (URL) de la nota certificada por el medio en Word o PDF, en caracteres legibles, donde conste fecha de publicación del trabajo y la autoría del o los infografistas que se presenten.
Cabe recordar que, ante la falta de cualquier requisito solicitado, no se descargará o revisará el o los trabajos enviados, es decir, quedan fuera de concurso. Ejemplo: si el asunto del mail está mal escrito, quedará descartado.
Por otro lado, se deberá tener en cuenta que los periodistas que pueden participar son aquellos que, independientemente de su situación de emplazamiento laboral dentro de una empresa, desempeñen en forma habitual como modo de vida este arte, profesión u oficio. Además, deben estar radicados en la provincia de San Juan, con un mínimo de tres años de residencia con comprobación acreditada de su trayectoria en el medio.
En todos los casos, y sin perjuicio de la especificidad de la presente ley, que invista la situación de revista de los comprendidos en los términos de la Ley Nacional Nº 12.908 (Estatuto Profesional del Periodista).
Registrar la tarjeta SUBE a nombre del usuario garantiza un uso más seguro y acceso a diversos beneficios. La gestión puede realizarse de forma presencial, online o telefónica.
El Ministerio de Gobierno llevó adelante un operativo especial para la entrega gratuita de tarjetas SUBE en distintos puntos de la provincia.
El Documento Nacional de Identidad 0 edad es la primera identificación del recién nacido y tiene una vigencia de cinco años. Puede gestionarse en el momento de la inscripción de nacimiento.
El organismo encargado de resguardar el patrimonio documental de San Juan mantiene una labor constante, muy buscada por instituciones y particulares.
A través de la Inspección General de Personas Jurídicas, el Ministerio de Gobierno brinda el servicio para que entidades civiles puedan gestionar la habilitación de filiales o delegaciones en la provincia.
El Ministerio de Gobierno acercó trámites a miles de sanjuaninos en el marco de los operativos de refuerzo.
A través del Archivo General de la Provincia, el Ministerio de Gobierno conserva ejemplares oficiales desde el 3 de enero de 1870 hasta el 18 de marzo de 2020. La colección está organizada, preservada y disponible para consulta, conforme a la Ley 279-A.
Desde este miércoles 6 de agosto, las líneas 500 y 504 de la empresa Vallecito S.R.L. aumentan sus servicios semanales para brindar mejores tiempos de viaje a los usuarios.
Más de 20 mil personas disfrutaron de juegos, sorteos y espectáculos en una jornada organizada en el marco del 117° aniversario del departamento
En el marco del 17 de agosto, día en que se conmemora el paso a la inmortalidad del General José de San Martín, lo recordamos con el acto que se llevó a cabo en la localidad de San Isidro un acto protocolar y posterior desfile en homenaje al Padre de la Patria.
La Municipalidad invita a la comunidad a sumarse a propuestas de formación en distintas áreas para potenciar oportunidades laborales._
El acto se llevó a cabo frente al monumento del prócer.
La Academia busca revertir el 0-1 sufrido en Montevideo y avanzar a los cuartos de final, mientras que el Carbonero intentará mantener su ventaja en el partido de vuelta.