
El dato surge de un estudio del Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI), que toma el consumo de energía medido por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa).
El dato surge de un estudio del Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI), que toma el consumo de energía medido por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa).
La Cámara alta convirtió en ley el proyecto gracias a los votos del Frente de Todos y de sus aliados, ya que la oposición decidió no participar de la sesión. El Presupuesto prevé un gasto global de casi $29 billones y un déficit fiscal de 1,9%.
El Programa tiene como objetivo contar con una política de precios sostenible y previsible en el tiempo. Hay más de 113 empresas incluidas y 1.823 productos que se mantendrán a precios constantes en las principales cadenas de supermercados y comercios locales.
Argentina propuso a Cecilia Todesca Bocco, actual secretaria de Relaciones Económicas Internacionales. Trinidad y Tobago, México, Brasil y Chile también aportaron aspirantes.
El acuerdo abarca a 100 empresas que representan el 86% del consumo masivo en el país y tiene como objetivo "lograr la estabilidad de los precios de productos esenciales que consumen los hogares argentinos".
Raúl Rigo es un caso especial en la administración pública nacional, con una permanencia que lo convierte en una excepción: comenzó desempeñándose en 2002 como subsecretario de Presupuesto y hoy está al frente de la Secretaría de Hacienda.
Los candidatos pronunciados de la región tienen todos muy buenas credenciales en organismos internacionales, y varios siguieron o siguen de cerca a la economía agentina.
El incremento tiene vigencia desde la medianoche de este jueves. La compañía señaló que la actualización se realiza "en función de la evolución de las variables que inciden en la formación de los precios de los combustibles".
La central hidroeléctrica alcanzó un valor neto de 2.054.657,5 MWh suministrando al Sistema Argentino de Interconexión (Sadi) 1.969.079 MWh y al de Paraguay 85.587,7 MWh.
Este incremento estuvo impulsado principalmente por el desempeño del IVA, el Impuesto a las Ganancias, a los Créditos y Débitos bancarios, y los tributos asociados a la Seguridad Social, que aumentaron 89,7%, para sumar 393.200 millones de pesos.
Al menos 1 de cada 10 adultos argentinos compra o compró criptomonedas alguna vez, por lo que se estima que cerca de 2,5 millones de personas que operan criptomonedas en Argentina. Los datos ubican al país como el segundo con más actividad en la región, detrás de Brasil.
El fenómeno climático se mantendrá hasta el primer trimestre del año entrante, cuando se espera una disminución de los efectos que desde hace tres años condicionan al sector.
Fueron seleccionadas 37 personas privadas de su libertad que serán capacitadas en temas específicos de salud.
Personal de la Dirección de Conservación y Áreas Protegidas avanzó con los equipos del Ministerio de Ambiente de la Nación y sus pares de otras 4 provincias en la definición de estrategias de preservación de esta especie.
Casi 600 establecimientos educativos ya tienen sus elementos para las actividades deportivas.
La cartera minera celebró la fecha con charlas de capacitación.
Argentina, Colombia, Eslovaquia y Nigeria buscarán un lugar en la siguiente ronda de la cita mundialista. El estadio del Bicentenario será un escenario de lujo para las dos contiendas.