
Registrar la tarjeta SUBE a nombre del usuario garantiza un uso más seguro y acceso a diversos beneficios. La gestión puede realizarse de forma presencial, online o telefónica.
Los cambios mejorarán la cobertura en el Hospital Rawson, la Terminal de Ómnibus y el microcentro capitalino.
Gobierno09/05/2025El Ministerio de Gobierno, a través de la Dirección de Coordinación de RedTulum, informó que desde el lunes 12 de mayo se aplicarán cambios en los recorridos de las líneas 407 y 408, operadas por la empresa Albardón S.R.L. Las modificaciones buscan optimizar el servicio en sectores estratégicos de la Ciudad de San Juan y el departamento Chimbas.
Línea 407
La línea 407 modificará un tramo de su recorrido para mejorar la cobertura en el microcentro de San Juan y agilizar los tiempos de viaje. El nuevo trazado será por Avenida Rawson, Santa Fe, Salta, Avenida Libertador y nuevamente Avenida Rawson, para luego retomar su recorrido habitual.
Además, se ajustará el trayecto en la zona de Villa Mariano Moreno y Barrio 2 de Abril, en Chimbas, debido al cambio de ubicación del paradero o zona de descanso de choferes, que ahora se establecerá en calle Proyectada, entre Buenaventura Luna y 13 de Junio.
Línea 408
Esta línea también modificará su recorrido para mejorar la cobertura en las inmediaciones del Hospital Rawson y la Estación Terminal de Ómnibus de San Juan.
Desde Chimbas hacia Capital, circulará por calles Mendoza, Avenida Libertador, Aberastain, Mitre, Avellaneda y Terminal de Ómnibus.
En sentido contrario, desde Capital hacia Chimbas, lo hará por Avellaneda, 9 de Julio, Estados Unidos, Santa Fe, Avenida Rioja, Avenida Libertador, General Acha, y luego retomará su trayecto habitual.
RedTulum recuerda a los usuarios que pueden consultar horarios y recorridos actualizados mediante su app oficial, disponible para Android e iOS, donde también podrán recibir notificaciones sobre futuros desvíos y cambios
Registrar la tarjeta SUBE a nombre del usuario garantiza un uso más seguro y acceso a diversos beneficios. La gestión puede realizarse de forma presencial, online o telefónica.
El Ministerio de Gobierno llevó adelante un operativo especial para la entrega gratuita de tarjetas SUBE en distintos puntos de la provincia.
El Documento Nacional de Identidad 0 edad es la primera identificación del recién nacido y tiene una vigencia de cinco años. Puede gestionarse en el momento de la inscripción de nacimiento.
El organismo encargado de resguardar el patrimonio documental de San Juan mantiene una labor constante, muy buscada por instituciones y particulares.
A través de la Inspección General de Personas Jurídicas, el Ministerio de Gobierno brinda el servicio para que entidades civiles puedan gestionar la habilitación de filiales o delegaciones en la provincia.
El Ministerio de Gobierno acercó trámites a miles de sanjuaninos en el marco de los operativos de refuerzo.
A través del Archivo General de la Provincia, el Ministerio de Gobierno conserva ejemplares oficiales desde el 3 de enero de 1870 hasta el 18 de marzo de 2020. La colección está organizada, preservada y disponible para consulta, conforme a la Ley 279-A.
Desde este miércoles 6 de agosto, las líneas 500 y 504 de la empresa Vallecito S.R.L. aumentan sus servicios semanales para brindar mejores tiempos de viaje a los usuarios.
Compartimos imágenes de la competencia de Tejo que se está realizando en el Estadio Aldo Cantoni correspondiente a la etapa provincial de los Juegos Evita 2025, donde nuestros adultos nos están representando de la mejor manera.
Registrar la tarjeta SUBE a nombre del usuario garantiza un uso más seguro y acceso a diversos beneficios. La gestión puede realizarse de forma presencial, online o telefónica.
El Colegio del Prado, de Chimbas, renovará su laboratorio para realizar análisis de materiales calcáreos tras acceder al programa Crédito Fiscal.
El circo Xumec tendrá seis funciones durante el sábado y domingo. Será una propuesta para disfrutar en familia.
El Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, dependiente del Ministerio de Gobierno, informó los pasos para quienes deseen adicionar el apellido paterno o materno que no fue consignado al momento de la inscripción de nacimiento.