Proponen un programa de inclusión laboral para que implementen empresarios de la construcción

    Es a través del programa “Trabajando sueños” que propone entrenar por 6 meses con posibilidades de generar puestos de trabajo para personas con discapacidad en la Expo San Ju

    Desarrollo Humano09 de mayo de 2025Redacción D.P.DRedacción D.P.D
    bcf935e9c9f0d08b9fde8ab3c57842d5_XL

    Empresarios de diferentes ramas y rubros de la construcción conocieron los alcances y beneficios del programa “Trabajando sueños”, una iniciativa que promueve la Dirección de Personas con Discapacidad, para generar espacios genuinos de trabajo para la población con discapacidad. Fue en el marco de la Expo San Juan Construye 2025, un encuentro que reunió durante 3 jornadas, los días 7, 8 y 9 de mayo, a los actores de la construcción de la provincia y sus alrededores.

    La titular de esta dependencia del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, Paula Moreno, y una de las profesionales que conforman el equipo técnico, Ana Laura Pereyra, se explayaron acerca de este programa de inclusión laboral que consiste en entrenamientos de personas con discapacidad en diferentes puestos de trabajo, ya sea en empresas como en organismos públicos y privados de la provincia. De acuerdo a las necesidades empresariales, el organismo hace una búsqueda y selección de postulantes entre quienes están incluidos en una base de datos provinciales, los que luego pasan una serie de entrevistas laborales. En esta plataforma, están incorporados personas con discapacidad entre 18 y 55 años que tienen su Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente.

    Quien resulte elegido recibirá además del entrenamiento para potenciar sus habilidades y competencias laborales con el acompañamiento de un entrenador laboral, un subsidio económico por 6 meses, a cargo de la Dirección de Personas con Discapacidad. Mientras que la firma -que luego de la capacitación práctica podrá optar por contratar a la persona- obtendrá una serie de beneficios impositivos.

    Desde el lanzamiento del programa -en marzo del 2025- 10 empresas ya firmaron convenios para comenzar a incluir en sus equipos a personas con discapacidad y hay otras tantas con el trámite avanzado.

    Te puede interesar
    0ddef5f8944fd151c39d509850573561_M

    Trabajo interministerial para asistir a las familias afectadas por las lluvias

    Redacción Diario Popular Digital
    Desarrollo Humano01 de septiembre de 2025

    Más de 5000 familias recibieron asistencia con diferentes materiales y módulos alimentarios, además de contención y aseguramiento de las viviendas más afectadas. Más de 100 movilidades de todos los ministerios se movilizaron en el operativo. Se calcula que durante el fin de semana cayó un 60% de la media anual en la provincia.

    Lo más visto
    IMG-20250912-WA0027

    En el marco del 137 aniversario del fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, se realizó el acto conmemorativo en homenaje al Maestro de América y a todos los docentes jachalleros.

    Redacción Diario Popular Digital
    Jachal12 de septiembre de 2025

    La jornada incluyó izamiento de la bandera, entonación del Himno Nacional y del Himno a Sarmiento, invocación litúrgica, ofrenda de laureles, poesías y presentaciones artísticas que recordaron la importancia de la educación como motor de libertad y progreso.

    FB_IMG_1757948681928

    Actividad preventiva de UMCOP Zonda

    José Carlos Gómez
    Zonda15 de septiembre de 2025

    El pasado jueves 4 de septiembre realizamos una Charla-Taller en las instalaciones del Club Juventud Zondina , dirigida a adolescentes que asisten a la institución.

    FB_IMG_1757969090386

    Actividad preventiva junto al equipo de UMCOP Zonda

    José Carlos Gómez
    Zonda15 de septiembre de 2025

    Se realizó una Charla-Taller en el Club Recabarren, destinada a adolescentes del departamento, donde se abordó la temática de los Consumos Problemáticos desde un enfoque interactivo y participativo

    Información en General