
Entregan los módulos alimentarios de noviembre para personas con diabetes
El cronograma de entrega inicia este miércoles 5 de noviembre y se extiende hasta el 26, en zonas alejadas y del 19 al 27 de noviembre, en el Gran San Juan.


Es a través del programa “Trabajando sueños” que propone entrenar por 6 meses con posibilidades de generar puestos de trabajo para personas con discapacidad en la Expo San Ju
Desarrollo Humano09 de mayo de 2025
Redacción D.P.D
Empresarios de diferentes ramas y rubros de la construcción conocieron los alcances y beneficios del programa “Trabajando sueños”, una iniciativa que promueve la Dirección de Personas con Discapacidad, para generar espacios genuinos de trabajo para la población con discapacidad. Fue en el marco de la Expo San Juan Construye 2025, un encuentro que reunió durante 3 jornadas, los días 7, 8 y 9 de mayo, a los actores de la construcción de la provincia y sus alrededores.
La titular de esta dependencia del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, Paula Moreno, y una de las profesionales que conforman el equipo técnico, Ana Laura Pereyra, se explayaron acerca de este programa de inclusión laboral que consiste en entrenamientos de personas con discapacidad en diferentes puestos de trabajo, ya sea en empresas como en organismos públicos y privados de la provincia. De acuerdo a las necesidades empresariales, el organismo hace una búsqueda y selección de postulantes entre quienes están incluidos en una base de datos provinciales, los que luego pasan una serie de entrevistas laborales. En esta plataforma, están incorporados personas con discapacidad entre 18 y 55 años que tienen su Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente.
Quien resulte elegido recibirá además del entrenamiento para potenciar sus habilidades y competencias laborales con el acompañamiento de un entrenador laboral, un subsidio económico por 6 meses, a cargo de la Dirección de Personas con Discapacidad. Mientras que la firma -que luego de la capacitación práctica podrá optar por contratar a la persona- obtendrá una serie de beneficios impositivos.
Desde el lanzamiento del programa -en marzo del 2025- 10 empresas ya firmaron convenios para comenzar a incluir en sus equipos a personas con discapacidad y hay otras tantas con el trámite avanzado.

El cronograma de entrega inicia este miércoles 5 de noviembre y se extiende hasta el 26, en zonas alejadas y del 19 al 27 de noviembre, en el Gran San Juan.

El próximo martes 28 de octubre, se podrá hacer todo tipo de trámites y gestiones de las dependencias ministeriales, con sólo trasladarse hasta la EPET N°9 René Favaloro, en Villa Ibáñez.

El Certificado es un documento público clave para que toda persona con discapacidad pueda acceder por ejemplo al transporte público gratuito. Domicilios y horarios de atención de cada una.

Como parte de las rutinas de este Centro Socio Educativo, los residentes producen mermeladas, jugos y salsas, pero a su vez aprenden algunos detalles de la gestión administrativa financiera.

A partir del 7 al 30 de octubre se inicia con la distribución de los módulos alimentarios destinados a personas con esta patología.

Este domingo 5 de octubre, a partir de las 17, en la Plaza del Bicentenario se desarrollará la segunda edición del Mercado Cooperativo Itinerante. Habrá venta y hasta un desfile.

Por primera vez llegaron al edificio y visitaron las oficinas ministeriales que funcionan desde agosto en Santa Lucía para interiorizarse de los trámites que allí se realizan.

El próximo martes 23 de septiembre, dependencias de todos los ministerios acercarán ayuda para trámites y servicios en la Escuela Técnica General Manuel Savio.

Este martes 16 de septiembre habrá una instancia de capacitación en Oratoria, como parte del proceso de formación de emprendedores sociales.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

La quinta jornada de competencia se celebró en cinco sedes en simultáneo, desde la mañana a la noche, con más de 30 partidos entre las categorías Sub 19 y Senior femenina y masculino.

Durante la Asamblea Plenaria celebrada en la ciudad de Buenos Aires, la Defensora del Pueblo de San Juan, Florencia Peñaloza, fue elegida Vicepresidenta de la Asociación de Defensorías del Pueblo de la República Argentina (ADPRA).

Este sábado 8 de noviembre, nos encontramos en la Plaza General San Martín para vivir la gran noche de apertura de la Fiesta Nacional de la Tradición 2025.

La banda de Carlitos y Euge Quevedo, Sabroso y Q'Lokura abren el telón de los show en el estadio San Juan del Bicentenario, este 20 de noviembre.