
Dos barrios más de Pocito ya tienen una mejor iluminación
La Zona Norte de Pocito sigue siendo escenario de nuevas obras. Anoche se inauguró el nuevo sistema de iluminación en los barrios FOECYT y Los Cerros.
La personería jurídica es un reconocimiento del Estado provincial, mediante el cual diversas organizaciones, fundaciones o asociaciones civiles adquieren beneficios para sus actividades.
Gobierno09/05/2025La Inspección General de Personas Jurídicas, perteneciente al Ministerio de Gobierno, tiene por función intervenir en la creación, funcionamiento, disolución y liquidación de las entidades civiles. Es un organismo tecnificado con personal capacitado y abierto a las necesidades del público. Brinda asesoramiento y facilita gestiones mediante modelos, guías de trámites y consultas online; a través de medios web, agiliza el acceso de información a todo el público.
Obteniendo la personería jurídica, las entidades civiles están legalmente registradas y pueden desarrollar sus actividades extendiendo su objetivo del bien común.
¿Qué beneficios otorga obtener la personería jurídica?
• Reconocimiento formal del Estado.
• Funcionamiento institucional conforme a la ley.
• Mayor organización interna.
• Posibilidad de obtener CUIT.
• Posibilidad de obtener exenciones impositivas.
• Posibilidad de obtener cuenta bancaria y así poder recibir donaciones y beneficios mediante tarjeta de crédito o débito.
• Plena capacidad para gestionar donaciones y/o subsidios y otros aportes económicos, tanto por parte del Estado como así también de empresas del ámbito privado.
• Plena capacidad para articular programas o acciones con áreas gubernamentales y/o empresas.
• Limitación de la responsabilidad de los integrantes de la organización al nacer una persona jurídica nueva.
• Favorecimiento a la conformación de equipos de trabajo y mayor democracia interna.
¿Cuáles son las vías de contacto y horarios de atención?
Dirección: Santa Fe 54 oeste, segundo piso.
Horario de atención: Lunes a viernes de 7.30 a 12.30 horas.
La Zona Norte de Pocito sigue siendo escenario de nuevas obras. Anoche se inauguró el nuevo sistema de iluminación en los barrios FOECYT y Los Cerros.
El objetivo principal de este bloque transversal es ofrecer una formación complementaria, orientada a todas las especialidades, con el propósito de mejorar la calidad del aprendizaje
Es a través del programa “Trabajando sueños” que propone entrenar por 6 meses con posibilidades de generar puestos de trabajo para personas con discapacidad en la Expo San Ju
Entre el viernes 09 y el domingo 11 de mayo de 2025 las competencias deportivas varían entre automovilismo, running, rugby, hockey sobre patines, futsal y levantamiento de pesas, entre otros.
La recepción de trabajos para participar del Concurso “Obras de Periodistas Sanjuaninos” será hasta el 19 de mayo, sin excepción, y la modalidad es online.
Durante los primeros meses del 2025, la Inspección General de Personas Jurídicas realizó visitas al departamento Valle Fértil con el objetivo de acercar asesoramiento y facilitar trámites a más de 50 instituciones locales.
Los cambios mejorarán la cobertura en el Hospital Rawson, la Terminal de Ómnibus y el microcentro capitalino.
El Ministerio de Gobierno, a través de la Secretaría de Tránsito y Transporte, rinde homenaje a quienes día a día conectan la provincia.
El Hospital Alejandro Albarracín quedó con una grave falta de personal tras la baja de 30 becas municipales. El ajuste presupuestario dispuesto por el Ejecutivo local afecta a toda la comunidad, y podrían ser cientos los trabajadores que perderían su único ingreso.
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Los fondos podrán ser retirados a través de cajeros automáticos.
Durante el evento económico más importante del país, el funcionario sanjuanino analizó la coyuntura macroeconómica nacional y la situación fiscal de las provincias.