
Dos barrios más de Pocito ya tienen una mejor iluminación
La Zona Norte de Pocito sigue siendo escenario de nuevas obras. Anoche se inauguró el nuevo sistema de iluminación en los barrios FOECYT y Los Cerros.
El objetivo principal de este bloque transversal es ofrecer una formación complementaria, orientada a todas las especialidades, con el propósito de mejorar la calidad del aprendizaje
Salud09/05/2025Las direcciones de Recursos Tecnológicos e Innovación en Salud y de Talento Humano, pertenecientes a la Secretaría de Planeamiento y Control de Gestión, diseñaron una serie de talleres que comenzaron en enero de 2025.
El objetivo principal de este bloque transversal es ofrecer una formación complementaria, orientada a todas las especialidades, con el propósito de mejorar la calidad del aprendizaje de los residentes y, en consecuencia, optimizar la atención a los pacientes.
Las actividades se desarrollan con frecuencia semanal y tienen carácter optativo, dirigidas a aquellos residentes que deseen sumarse a la propuesta. La convocatoria superó las expectativas: hasta la fecha, todos los encuentros se han realizado con el cupo completo.
La decisión de implementar los talleres fue tomada por la jefa de la Sección Residencias, doctora Valentina Baistrocchi, y la psicóloga Antonella Riboli. Ambas realizaron un diagnóstico participativo mediante reuniones y encuestas anónimas, que permitió identificar una necesidad común entre los residentes: el fortalecimiento de habilidades blandas.
Estas habilidades comprenden aptitudes cognitivas —como la toma de decisiones y la conciencia situacional— e interpersonales —como la comunicación, el trabajo en equipo y el liderazgo—, y resultan fundamentales para complementar las habilidades técnicas y prevenir fallas humanas.
Los temas abordados en los talleres fueron los siguientes:
El rol del residente en el sistema de salud: expectativa vs. realidad
Comunicación y trabajo en equipo
Comunicación de noticias sensibles
Autocuidado, cuidado del entorno y del compañero
La Zona Norte de Pocito sigue siendo escenario de nuevas obras. Anoche se inauguró el nuevo sistema de iluminación en los barrios FOECYT y Los Cerros.
El objetivo principal de este bloque transversal es ofrecer una formación complementaria, orientada a todas las especialidades, con el propósito de mejorar la calidad del aprendizaje
Es a través del programa “Trabajando sueños” que propone entrenar por 6 meses con posibilidades de generar puestos de trabajo para personas con discapacidad en la Expo San Ju
Entre el viernes 09 y el domingo 11 de mayo de 2025 las competencias deportivas varían entre automovilismo, running, rugby, hockey sobre patines, futsal y levantamiento de pesas, entre otros.
El ministro de Salud, Amilcar Dobladez se reunió con miembros de organizaciones proteccionistas de animales para mejorar el abordaje, ampliar la efectividad con los turnos y fortalecer la tenencia responsable, a través del área de las unidades móviles.
El objetivo de la campaña es mantener un stock permanente de sangre, plasma y plaquetas en el banco de sangre provincial.
El Instituto Provincial de Hemoterapia del Ministerio de Salud fue auditado por la Planta de Hemoderivados de la Universidad Nacional de Córdoba y se reconoció los avances y mejoras en sus servicios y equipamiento.
El Ministerio de Salud instaló un stand en el marco de la Semana de Vacunación en las Américas.
El Hospital Alejandro Albarracín quedó con una grave falta de personal tras la baja de 30 becas municipales. El ajuste presupuestario dispuesto por el Ejecutivo local afecta a toda la comunidad, y podrían ser cientos los trabajadores que perderían su único ingreso.
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Los fondos podrán ser retirados a través de cajeros automáticos.
Durante el evento económico más importante del país, el funcionario sanjuanino analizó la coyuntura macroeconómica nacional y la situación fiscal de las provincias.