
Tres días para recibir atención visual en Rawson
Del lunes 23 al miércoles 25 de junio, la Dirección de Asistencia llevará los controles oftalmológicos a este departamento del Gran San Juan, para evaluar a quienes necesitan renovar sus lentes.
Del lunes 23 al miércoles 25 de junio, la Dirección de Asistencia llevará los controles oftalmológicos a este departamento del Gran San Juan, para evaluar a quienes necesitan renovar sus lentes.
Será en el marco del 463° aniversario de la fundación de San Juan, con exposición de orfebrería, tejidos en telar y teñido de lanas, cerámica, alfajores sanjuaninos y actividades propuesta por la Dirección.
Ahora se entregan 11 alimentos en los módulos comunes, entre los que se incorporan porotos, lentejas, atún y un postre de vainilla que acrecientan los aportes nutricionales básicos.
Mariana Roses es una de las 41 personas que se incorporó a una empresa sanjuanina, impulsada por el programa “Trabajando Sueños”, que promueve el entrenamiento y un puesto de trabajo.
San Juan Cerca ya movilizó a más de 13.000 sanjuaninos en 7 departamentos durante el 2025, posibilitándoles realizar todo tipo de trámite y gestión de servicios de todos los ministerios. Las hermanas Analía y Deolinda Olmo y sus hijos, en Villa Iglesia, pudieron solucionar varias necesidades que tenían pendientes.
Durante cuatro jornadas, se hicieron controles de la vista en los barrios Bermejito, San Judas Tadeo, Villa Balcarce y San Lorenzo. Unas 3000 personas tendrán lentes nuevos.
Este jueves 12 de junio, en la Plaza Seca del Centro Cívico, más de 70 artesanos y creativos ofrecen sus productos en la feria organizada por la Dirección de Economía Social.
Se trata de documentación específica para la que se hizo una tabla de valoración propia y su tiempo de conservación. Es el primer ministerio que realiza esta tarea.
El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano informa las fechas del mes de la entrega de módulos alimentarios destinados a personas celíacas.
Será el martes 10 de junio en la escuela de Educación Especial Teresa de Asencio, en Villa Del Salvador, quienes asistan podrán realizar diferentes trámites y gestiones en el mismo lugar.
Juan José Jeannot, director nacional del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos y la Escuela Judicial de la Corte de Justicia de San Juan profundizaron sobre adopción en Argentina.
Con esta charla finaliza el curso virtual de Educación Financiera a cargo de profesionales del Banco Central de la República Argentina, para quienes son parte del Registro Provincial de Emprendedores.
Se están refuncionalizando dos edificios no sólo para habitaciones para los residentes sino para instalar la escuela y consultorios médicos y de especialidades. Además se está trabajando para recuperar los terrenos aptos para los cultivos como parte de la laborterapia.
La Dirección de Asistencia se sumó a un operativo organizado desde el municipio de la ciudad de San Juan para gestionar la obtención de pares de lentes para los vecinos que no tienen cobertura social.
La Dirección de Personas con Discapacidad abordará un aspecto clave para las personas con discapacidad en el ámbito educativo: cómo son tratados, cómo son incluidos en las rutinas escolares y la violencia escolar.
La actividad tuvo lugar este martes 27 de mayo en la escuela Yapeyú, ubicada en la calle principal de Villa Iglesia, y permitió que cientos de personas pudieran resolver trámites fundamentales sin necesidad de viajar a la ciudad.
Niños, adolescentes y adultos tienen a disposición un cronograma de diferentes actividades que se desarrollan de lunes a sábados en este centro de Chimbas.
En el mes de abril, personal de la Dirección de Políticas para la Equidad y organismos nacionales como Renaper y el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) visitaron distintas comunidades para tramitar renovaciones y documentos nuevos. Esta semana llegaron las nuevas tarjetas a sus titulares.
El martes 27 de mayo, de 9 a 15 horas, se realizará el operativo integral en la Escuela Yapeyú, en la villa cabecera del departamento Iglesia.
Este jueves 22 de mayo, comienza el curso virtual dictado por técnicos del Banco Central de la República Argentina, destinado a quienes están incorporados en el Registro Provincial de Emprendedores.
A fines de junio, reunirá a todos los directores del área de Discapacidad de las jurisdicciones del país y a representantes de Organismos No Gubernamentales para trabajar en las problemáticas urgentes.
Se trata de más de 1300 personas que antes de comenzar estas instancias recreativas de verano, los trabajadores se formaron en distintas temáticas. Este perfeccionamiento tiene aval del Ministerio de Educación.
El equipo técnico de la Dirección de Prevención y Asistencia de los Consumos Problemáticos involucró a vecinos, miembros de organizaciones sociales y deportivas, además de docentes y padres para convertirse en preventores comunitarios en Chimbas.
En este espacio las personas transgénero, travesti, no binarias e inclusive sus familiares pueden encontrar acompañamiento y respuestas certeras a todas sus inquietudes.
Con una emotiva y masiva convocatoria, con 33 escuelas participantes, más de 500 alumnos y alumnas de diferentes distritos y del centro de Jáchal se reunieron en la Plaza General San Martín para realizar su Promesa de Lealtad a la Bandera.
El nuevo CAPS brindará atención médica y preventiva con espacios accesibles y servicios esenciales para la población local y para quienes visitan el paraje.
La presentación de los mendocinos contará con la participación de músicos locales invitados. La cita será el 28 de junio a las 21:00.
Esta importante herramienta continuará con el segundo recorrido por los departamentos de Albardón, Iglesia, Rivadavia, Santa Lucía y Zonda.
Del lunes 23 al miércoles 25 de junio, la Dirección de Asistencia llevará los controles oftalmológicos a este departamento del Gran San Juan, para evaluar a quienes necesitan renovar sus lentes.