
Con el objetivo de garantizar la cobertura total en todo el territorio provincial, se podrá inocular a los rodeos bovinos hasta el 30 de junio
Además, los alumnos de 6º año podrán acceder a becas de estudios en la Licenciatura en Tecnología de los Alimentos en la UCCuyo.
Producción16/04/2024
Cinco acuerdos de cooperación fueron la resultante del trabajo en conjunto entre el ámbito público y privado en beneficio de los alumnos de la Escuela Agrotécnica Sarmiento en la que resalta la construcción de un Aula Taller, dos medias becas para estudiar la Licenciatura en Tecnología de los Alimentos en la UCCuyo y la inversión para el fortalecimiento tecnológico del Laboratorio Facultad de Ciencias Químicas y Tecnológicas.
Estas acciones, destinadas a quienes se encuentren estudiando el último año de la escuela ubicada en el departamento de Sarmiento, se efectuaron a través de dos ministerios -el de Producción, Trabajo e Innovación y el de Educación- junto a la firma Solfrut y la Universidad Católica de Cuyo.
La primera línea de acción es el otorgamiento de dos becas para dos alumnos de 6° año. Una para estudiantes de la Modalidad Técnico en Producción Agropecuaria y otra para Técnicos en Tecnología de los Alimentos.
La segunda es la construcción, a través Solfrut SA, de un aula taller multifuncional en la Fábrica de Aceite de Oliva que permita mejorar los entornos formativos de los estudiantes.
La tercera es el Asesoramiento técnico y de investigación científica de la Facultad de Ciencias de la Alimentación, Bioquímicas y Farmacéuticas de la UCCuyo a la firma que tiene su planta industrial para la producción de aceite de oliva en el departamento de Sarmiento.
La cuarta es la firma de Acta Compromiso entre la UCCuyo, la empresa Solfrut, los Ministerios de Educación y Producción para la inversión conjunta para el fortalecimiento tecnológico del Laboratorio Facultad de Ciencias Químicas y Tecnológicas y sus laboratorios de alimentos.
La quinta es el otorgamiento de dos medias becas durante un año para los estudiantes egresados de la Escuela Agrotécnica de Sarmiento que quieran cursar la licenciatura en alimentos.
Con el objetivo de garantizar la cobertura total en todo el territorio provincial, se podrá inocular a los rodeos bovinos hasta el 30 de junio
Este sábado 14 de junio, el Parque de Rivadavia, será la oportunidad ideal para encontrar regalos únicos y apoyar a los emprendedores sanjuaninos.
Se realizó en el Ministerio de Producción, la reunión para conformar la Mesa de Pasas, en el marco del Programa de Desarrollo Vitivinícola impulsado por el Gobierno de la Provincia.
Fue el fruto del trabajo en conjunto entre la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria en conjunto del municipio en busca de fomentar prácticas sostenibles en el cuidado del medio ambiente.
Fue el fruto del trabajo en conjunto entre la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria en conjunto del municipio en busca de fomentar prácticas sostenibles en el cuidado del medio ambiente.
Los productores artesanales, instituciones educativas y elaboradores familiares podrán presentar muestras hasta el 12 de junio de 2025.
Es un plan con seis ejes de acción que incluyen capacitaciones, financiamiento, acceso a mercados y mentorías para potenciar proyectos locales.
La finalidad de este espacio formativo es asegurar la calidad e inocuidad de los productos que son ofrecidos al público que participan en la gran feria de todos los sanjuaninos.
Hasta el 20 de junio los interesados pueden inscribirse vía web. La muestra se realizará en la Casa Nacional del Bicentenario (CABA) del 27 de agosto al 28 de septiembre
En el marco del 1º Foro de Turismo, Eventos y Deporte referentes del ámbito público, privado, académico y comunitario participaron de diferentes actividades en torno a la temática “Eventos deportivos: motores de turismo, comunidad y sustentabilidad”.
Este sábado 14 de junio, el Parque de Rivadavia, será la oportunidad ideal para encontrar regalos únicos y apoyar a los emprendedores sanjuaninos.
Continúa la esterilización gratuita de mascotas, impulsada por la Secretaría de Ambiente, y llegará a tres departamentos en los próximos días, para atención de caninos y felinos mediante turnos previos.