
Los sanjuaninos tramitaron más de 1000 pasaportes en el primer semestre del 2025
Entre enero y junio se emitieron 1.079 pasaportes regulares. Con tecnología de última generación, este documento es imprescindible para viajes internacionales.
La Dirección de Asesoramiento Previsional informa sobre el Plan de Pago de Deuda Previsional para trabajadores en actividad que les faltan hasta 10 años para cumplir la edad jubilatoria.
Gobierno01/07/2025Con el objetivo de brindar alternativas concretas a los trabajadores que no llegarán a los 30 años de aportes exigidos para acceder a la jubilación, la Dirección de Asesoramiento Previsional, dependiente del Ministerio de Gobierno, recuerda que se encuentra vigente el Plan de Pago de Deuda Previsional para trabajadores en actividad.
Este plan está destinado a personas que se encuentran a menos de 10 años de alcanzar la edad jubilatoria, permitiéndoles comenzar a saldar su deuda previsional y regularizar sus aportes antes de llegar al momento de tramitar su jubilación.
¿En qué consiste?
La medida ofrece la posibilidad de anticipar el proceso de regularización previsional, permitiendo a quienes ya saben que no completarán los 30 años de aportes requeridos, empezar a hacerlo de manera gradual, facilitando el acceso al derecho jubilatorio en el futuro.
¿Quiénes pueden acceder?
Pueden iniciar el trámite aquellas personas que estén en actividad y cumplan con los siguientes rangos etarios:
Mujeres entre 50 y 59 años
Varones entre 55 y 64 años
En caso de no encontrarse actualmente en relación de dependencia, también se puede acceder al plan mediante la inscripción en el monotributo, lo que habilita la posibilidad de regularizar aportes bajo esta modalidad.
Desde la Dirección de Asesoramiento Previsional se brinda orientación gratuita para todas aquellas personas interesadas en acceder al plan, conocer su historial previsional o iniciar su trámite de regularización.
Vías de comunicación y modalidades:
Atención presencial en las oficinas ubicadas en P. A. de Sarmiento 134 norte – Casa de Gobierno, Pabellón N° 5.
Vía telefónica: 4296234 / 2645471782 / 0800-222-5824
Por correo electrónico: [email protected]
Los horarios en todos los medios son de lunes a viernes de 7.30 a 14.30 horas.
Entre enero y junio se emitieron 1.079 pasaportes regulares. Con tecnología de última generación, este documento es imprescindible para viajes internacionales.
El Juzgado de Faltas notificó las causas que han ingresado a su jurisdicción en el período comprendido desde enero a mayo.
El Gobierno de San Juan, acompañado por 19 productores locales, despliega una estrategia integral en la feria Caminos y Sabores 2025 —que se realiza del 3 al 6 de julio— para fortalecer la identidad gastronómica provincial. A través de showcookings con figuras reconocidas, talleres de cultivo y degustaciones guiadas, la provincia exhibe su riqueza agroalimentaria en Buenos Aires.
El Ministerio de Gobierno difundió el listado actualizado de delegaciones del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas en toda la provincia.
La reunión congregó a representantes de sectores agrícolas junto a autoridades de RENATRE.
Durante el mes de julio, los vecinos deberán acudir a otras sedes disponibles en Rawson para realizar sus trámites.
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Las obras fueron entregadas al Ministerio de Gobierno y quedarán resguardadas en la Biblioteca y Hemeroteca oficial como patrimonio cultural y fuente para la investigación científica.
Será el jueves 10 de julio, a las 20, en el Auditorio Juan Victoria, con entrada libre y gratuita.
Los sanjuaninos y turistas podrán realizar trekking, caminatas guiadas y un paseo en catamarán por los paisajes del Dique Punta Negra.
Los sábados 12 y 19 de julio, equipos técnicos recorrerán puntos estratégicos de rutas provinciales y nacionales para concientizar a turistas y conductores sobre el atropellamiento de animales silvestres.
Empresas y un ente público se incorporaron a este espacio que busca generar un espacio de diálogo para la construcción colectiva de estrategias de desarrollo sostenible, equitativo e inclusivo.