
Expo Innova Cuyo 2025: la edición más grande de innovación agroindustrial
Esta cuarta edición se realizará del 1 al 3 de octubre en Pocito y contará con más de 100 empresas expositoras y actividades gratuitas para toda la comunidad.
Funcionarios y referentes analizaron el crecimiento de las empresas certificadas por su impacto social y ambiental, clave para acceder a mercados internacionales.
Producción19 de junio de 2025
En el marco de un encuentro organizado en el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, referentes del Sistema B expusieron los beneficios y desafíos de las empresas que adoptan modelos de negocio con impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente. Estas firmas, certificadas por B Lab, se comprometen legalmente con la transparencia, la responsabilidad y una mejora continua en su desempeño.
Las empresas B son compañías que cumplen altos estándares sociales, ambientales y de gobernanza, auditadas por B Lab™. Legalmente se comprometen a equilibrar utilidades con propósito, formando parte de una red global que impulsa una economía más inclusiva y sostenible.
Durante la charla, Marina Arias, representante nacional del Sistema B, destacó que el 80% de las 10.000 empresas certificadas a nivel global operan con modelos de impacto, generando un cambio positivo solo por la forma en que desarrollan sus actividades. "Si las empresas no avanzan hacia la sustentabilidad, no podrán mantenerse en el mercado", afirmó.
Arias señaló que grandes cadenas como Carrefour y Anónima ya priorizan productos de Empresas B. Por su parte Gabriela Carranza, de Brokers Andino y vicepresidente de la Unión Industrial de San Juan, remarcó que esta certificación es cada vez más valorada, especialmente para ingresar al exigente mercado europeo.
En tanto Alejandro Martín, secretario de Industria, Comercio y Servicios, subrayó la importancia de difundir casos de éxito y promover este modelo en Argentina. "Estas empresas no solo son rentables, sino que construyen un sistema económico más justo y regenerativo", sostuvo.
Las mpresas B se distinguen por su rendición de cuentas, buenas prácticas laborales y soluciones innovadoras a problemas sociales y ambientales. Forman parte de un movimiento global que busca redefinir el éxito empresarial, priorizando el bien común junto con la rentabilidad.
Estuvieron presentes el director de Agencia San Juan Desarrollo de Inversiones, Martín Palisa; el presidente de Agencia Calidad San Juan, Manuel Rodriguez; el Secretario de Industria, Comercio y Servicios, Alejandro Martín; el Secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación, Germán Von Euw; la Directora de Industria y Comercio, Rocío Cárdenas y la Jefe de Asesores, Federica Mariconda, la representante del sistema de empresas B a nivel nacional, Marina Arias, de empresas D y Conexión, Lorena Salas Villegas; de Broker Andino y Vicepresidente de Unión Industrial, Gabriela Carranza y por DAMS, Santiago Azcona.
Con un crecimiento sostenido, las Empresas B se consolidan como un modelo clave para el desarrollo económico del futuro, demostrando que la rentabilidad y el impacto positivo pueden ir de la mano.
Son compañías que cumplen altos estándares sociales, ambientales y de gobernanza, auditadas por B Lab™. Legalmente se comprometen a equilibrar utilidades con propósito, formando parte de una red global que impulsa una economía más inclusiva y sostenible.
Esta cuarta edición se realizará del 1 al 3 de octubre en Pocito y contará con más de 100 empresas expositoras y actividades gratuitas para toda la comunidad.
El programa provincial visitará los departamentos a partir del lunes 15 de septiembre y hasta el viernes 19. En cuatro meses ya se entregaron más de 8.100 garrafas a familias sanjuaninas.
Productores sanjuaninos exhibirán sus productos en el Parque de Mayo este sábado 6 de septiembre, en un evento que reunirá a más de diez colectividades .
La provincia impulsó una formación técnica para reforzar controles y mejorar la atención a los sanjuaninos.
Este sábado 6 de septiembre, el Parque de Mayo será el epicentro de una fiesta para los sentidos. Con degustaciones de un chef reconocido, música en vivo y la entrega de una declaración de interés municipal, la feria celebra más de una década de potenciar a los productores locales.
Especialistas en comercio internacional brindaron un taller intensivo para empresas locales con potencial exportador. La actividad se desarrolló en el Salón Vicegobernador” de la Legislatura Provincial con cupo completo.
La entrega de notebooks se hizo en Media Agua, posteriormente, el mandatario fue hasta Cochagual para inaugurar las obras de la escuela Paulo VI.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
El municipio invita a disfrutar de un evento único para amantes del truco, con inscripción gratuita y premios.
El intendente Carlos Munisaga encabezó la inauguración de las mejoras realizadas con fondos municipales, acompañado por los vecinos que celebraron la recuperación de un espacio vital para la comunidad.
Participaron del Torneo Qiang Internacional en Bariloche, Río Negro.