
Finalizaron las obras de pavimentación en un tramo clave de calle Alfonso XIII
Los trabajos se realizaron entre calle 5 y Santa Teresa, en un sector muy transitado, en el Médano de Oro.
El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca se refirió a las repercusiones que provocó la circular del Banco Central que planteaba restricciones de acceso al dólar para empresas que comercialicen soja a través del Programa de Incremento Exportador.
Economía21/09/2022
Noticias
Audio y video
DDHH
Especiales
Confiar
Portugués
Malvinas 40 años
Servicios
SEGUINOS EN LAS REDES
ECONOMÍA
20-09-2022 20:54 - ACUERDOS CON EL AGRO
Bahillo: "Más allá de ruidos transitorios", el trabajo conjunto con el campo "se mantiene inalterable"
AUDIO
El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca se refirió a las repercusiones que provocó la circular del Banco Central que planteaba restricciones de acceso al dólar para empresas que comercialicen soja a través del Programa de Incremento Exportador.
20-09-2022 | 20:54
Bahillo: "Nuestra vocación por el diálogo y el trabajo en conjunto se mantiene inalterable". //foto Pepe Mateos
El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, ratificó que los productores que vendieron soja en el marco del Programa de Incremento Exportador (PIE) están exentos de las restricciones para acceder al mercado de cambios y sostuvo que "más allá de los ruidos transitorios", el trabajo conjunto con el sector "se mantiene inalterable".
Así lo aseguró Bahillo durante una rueda de prensa en la que presentaron la primera cepa vacunal en el mundo para combatir la Leucosis Bovina, a partir de una investigación llevada adelante por el INTA y la Universidad de Liege, Bélgica.
El secretario dijo que desde la cartera "vamos a trabajar más allá de los ruidos transitorios para que este programa se siga desarrollando con el éxito que se venía sucediendo: estábamos sobre cumpliendo con las expectativas que nos habíamos fijado al inicio del mismo con más de 8 millones de toneladas y US$ 4.500 millones y todavía faltan dos semanas".
"Nuestra vocación por el diálogo y el trabajo en conjunto se mantiene inalterable", enfatizó Bahillo, tras lo cual agregó que están pensando políticas de incentivos y promoción para los pequeños productores para la próxima campaña.
"Estamos trabajando en este sentido y será el ministro (de Economía, Sergio Massa) o el Presidente (Alberto Fernández) quien lo anuncie", completó el secretario respecto a las medidas que se analizan para los pequeños productores.
El contrapunto en torno al acceso de los productores al mercado de cambios se produjo luego de que el Banco Central dispusiera ayer a la tarde que "los agentes económicos que hayan vendido soja en el marco del Programa de Incremento Exportador no podrán acceder al mercado de cambios para compras de moneda extranjera ni tampoco realizar operaciones con títulos y valores con liquidación en moneda extranjera".
Tras la difusión de esta medida, Bahillo, a través de su cuenta en la red social Twitter, salió a aclarar que los productores no estaban incluidos en la restricción.
Tras esta precisión, desde el organismo monetario informaron que la norma que impide acceder a la compra de divisas a quienes comercialicen soja a través del Programa de Incremento Exportador “no incluye a los productores que sean personas humanas”.
Esta mañana, en diálogo con radio Metro, Bahillo dijo que "las grandes empresas, las personas jurídicas que pretenden ingresar en el mercado del Contado Con Liquidación (CCL) o del MEP, no pueden".
El secretario aseguró que se enteró de la comunicación del Banco Central "ayer, a media tarde, unos minutos antes" de que el organismo la diera a conocer.
Bahillo sostuvo que con la primera comunicación del BCRA "a los productores se le generó un cambio en las reglas de juego", que luego se subsanó con la segunda medida dispuesta por la autoridad monetaria.
El secretario consideró que "la mayoría (de los productores) vendió para mejorar su posición de capital de trabajo" y atender "una demanda de insumos y tecnología para invertir", aunque también "algunos como opción se fueron trasladando al dólar MEP o CCL y por esta cuestión posiblemente el Banco Central haya emitido esta circular".
Bahillo subrayó también que, a igual que las ruedas previas, hoy la comercialización de soja en el marco del Programa de Incremento Exportador continuó a buen ritmo.
Según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA), ayer se registraron operaciones por más de 600.000 toneladas y acumularon así casi 9,5 millones de toneladas desde el lunes 5 de septiembre pasado, cuando entró en vigencia el tipo de cambio especial de $ 200 por dólar para las exportaciones de la oleaginosa, que finaliza el 30 de septiembre próximo.
Los trabajos se realizaron entre calle 5 y Santa Teresa, en un sector muy transitado, en el Médano de Oro.
La Escuela Agrotécnica de Sarmiento formará a estudiantes en producción aceitera, clave para un sector que concentra el 90% del mercado nacional.
El 11 de mayo de 1813 la Asamblea General Constituyente sancionó como "Himno" a la marcha patriótica escrita por Vicente López y Planes con música de Blas Parera.
Ya se brindan en Conectar Lab y las sedes departamentales. El programa de Fortalecimiento Escolar Gratuito está contemplado en el Plan de Alfabetización "Comprendo y Aprendo".
Con fondos propios y en respuesta al impacto inflacionario, la institución incrementó hasta un 60% los montos de todas sus líneas de préstamos, con especial atención a los créditos asistenciales vinculados a salud.
Durante el evento económico más importante del país, el funcionario sanjuanino analizó la coyuntura macroeconómica nacional y la situación fiscal de las provincias.
Los fondos podrán ser retirados a través de cajeros automáticos.
El evento convocó a más de 350 personas, que compraron el total de 8 vehículos con base menor a la de mercado.
Se busca avanzar en potenciales acuerdos de exportación con productores locales.
Esta iniciativa busca proteger los derechos de nuestros mayores y mejorar su calidad de vida, con cercanía y escucha activa.
Las tareas de resiembra se realizan cada otoño para mantener el césped verde y en buenas condiciones durante los meses fríos.
Con la organización conjunta entre la Secretaría de Deporte y el Sporting Club, se realizaron las pruebas que permitieron que jugadores locales muestren su talento ante uno de los grandes del fútbol argentino.