
Dos barrios más de Pocito ya tienen una mejor iluminación
La Zona Norte de Pocito sigue siendo escenario de nuevas obras. Anoche se inauguró el nuevo sistema de iluminación en los barrios FOECYT y Los Cerros.
Con fondos propios y en respuesta al impacto inflacionario, la institución incrementó hasta un 60% los montos de todas sus líneas de préstamos, con especial atención a los créditos asistenciales vinculados a salud.
Economía09/05/2025En el marco de una política activa de acompañamiento a trabajadores del sector público, el Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda, a través de la Caja de Acción Social de San Juan, anunció una nueva actualización en los montos de sus líneas de créditos, que ahora registran incrementos de entre el 50% y el 60%.
Esta medida se implementa con fondos propios de la institución y busca sostener el poder adquisitivo de los préstamos ante el contexto inflacionario.
La decisión se tomó en cumplimiento del compromiso asumido en mayo del año pasado, cuando se concretó una suba promedio del 400% en los montos crediticios. En este nuevo período, y considerando una inflación de los últimos 12 meses, la CAS avanza en una segunda etapa de actualización, con el respaldo del ministro de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez.
Los nuevos montos se aplican a todas las líneas disponibles:
Préstamos Personales: suben de $800.000 a $1.200.000 (+50%)
Préstamos para Remodelación: de $1.500.000 a $2.300.000 (+53,33%)
Préstamos para Rodados: de $900.000 a $1.400.000 (+55,56%)
Préstamo Asistencial: de $500.000 a $800.000 (+60%)
Este último, vinculado a gastos en salud, fue priorizado en concordancia con los objetivos de esta gestión de Gobierno, que subraya la importancia de brindar respuestas concretas en áreas sensibles para la comunidad.
Para más información, los interesados pueden acceder a la página web de la Caja de Acción Social y conocer más sobre líneas y requisitos.
La Zona Norte de Pocito sigue siendo escenario de nuevas obras. Anoche se inauguró el nuevo sistema de iluminación en los barrios FOECYT y Los Cerros.
El objetivo principal de este bloque transversal es ofrecer una formación complementaria, orientada a todas las especialidades, con el propósito de mejorar la calidad del aprendizaje
Es a través del programa “Trabajando sueños” que propone entrenar por 6 meses con posibilidades de generar puestos de trabajo para personas con discapacidad en la Expo San Ju
Entre el viernes 09 y el domingo 11 de mayo de 2025 las competencias deportivas varían entre automovilismo, running, rugby, hockey sobre patines, futsal y levantamiento de pesas, entre otros.
Durante el evento económico más importante del país, el funcionario sanjuanino analizó la coyuntura macroeconómica nacional y la situación fiscal de las provincias.
Los fondos podrán ser retirados a través de cajeros automáticos.
El evento convocó a más de 350 personas, que compraron el total de 8 vehículos con base menor a la de mercado.
En esta ocasión, incluirán un incremento del 3,7%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de marzo.
El Hospital Alejandro Albarracín quedó con una grave falta de personal tras la baja de 30 becas municipales. El ajuste presupuestario dispuesto por el Ejecutivo local afecta a toda la comunidad, y podrían ser cientos los trabajadores que perderían su único ingreso.
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Los fondos podrán ser retirados a través de cajeros automáticos.
Durante el evento económico más importante del país, el funcionario sanjuanino analizó la coyuntura macroeconómica nacional y la situación fiscal de las provincias.