
Se concretó una nueva etapa formativa para directores de escuelas secundarias
En el marco del programa Transformar la Secundaria, el Ministerio de Educación desarrolló otra instancia de formación para integrantes de la tercera cohorte.
Ya se brindan en Conectar Lab y las sedes departamentales. El programa de Fortalecimiento Escolar Gratuito está contemplado en el Plan de Alfabetización "Comprendo y Aprendo".
Educación11 de mayo de 2025Con una importante convocatoria comenzaron las clases de apoyo del programa de Fortalecimiento Escolar Gratuito que lleva adelante el Ministerio de Educación. Esta iniciativa, que se inscribe dentro del Plan de Alfabetización "Comprendo y Aprendo", abrió sus puertas a estudiantes de nivel primario, tanto de escuelas estatales como privadas, en Conectar Lab y las sedes departamentales. A su vez, aún queda un remanente de cupos disponibles sólo en Santa Lucía y Rivadavia.
Impulsado por la ministra de Educación, Silvia Fuentes, este programa de apoyo escolar gratuito tiene como objetivo primordial brindar un acompañamiento pedagógico integral. Se busca así fortalecer el aprendizaje y potenciar el desarrollo académico de los alumnos, actuando como un pilar fundamental para reducir la deserción escolar y elevar el rendimiento dentro de las aulas.
Más allá de los beneficios individuales para cada estudiante, esta propuesta representa un avance en la garantía de la igualdad de oportunidades. Además, al ofrecer clases de apoyo gratuitas se brinda una importante colaboración a aquellas familias que no cuentan con los recursos económicos para costear profesores particulares.
Las familias interesadas en obtener más información sobre los cupos disponibles en Rivadavia y Santa Lucía pueden comunicarse telefónicamente al número 4302269
En el marco del programa Transformar la Secundaria, el Ministerio de Educación desarrolló otra instancia de formación para integrantes de la tercera cohorte.
Será a partir del lunes 15 de septiembre de 7:30 a 12:30 y de 13 a 17:30. La medida busca dar respuesta a la creciente demanda de trámites y ampliar la franja de atención al público.
Con los alumnos presentes en las aulas, los equipos docentes de todos los niveles y modalidades trabajaron sobre la lectoescritura como eje central para fortalecer la alfabetización.
El sorteo se realizó con las propuestas de docentes y directivos. El acto de cambio de abanderados será el 9 de septiembre.
El Ministerio de Educación realizó instancias de formación sobre el uso pedagógico de la inteligencia artificial. En noviembre se organizará una jornada abierta donde se expondrán experiencias docentes.
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.
Este martes 16 de septiembre habrá una instancia de capacitación en Oratoria, como parte del proceso de formación de emprendedores sociales.
“Amor amor” se pondrá en escena el viernes 19 en la Sala Auditórium. Las entradas para el espectáculo lírico están a la venta.
Desde el 1 de octubre, el pago digital del IPV será por Ciudadano Digital. El sistema brindará mayor seguridad, permitirá cancelar deudas anteriores y simplificará los trámites, en el marco de la modernización digital de la Provincia.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
El pasado jueves 4 de septiembre realizamos una Charla-Taller en las instalaciones del Club Juventud Zondina , dirigida a adolescentes que asisten a la institución.