
Rentas informa el pago de impuestos hasta en 6 cuotas sin interés
Los sanjuaninos podrán abonar la segunda cuota semestral 2025 con Tarjeta del Banco San Juan y obtener descuentos por pago anticipado y online.
El evento convocó a más de 350 personas, que compraron el total de 8 vehículos con base menor a la de mercado.
Economía28 de abril de 2025El pasado viernes 25 de abril, la sede central de la Caja de Acción Social (CAS), ubicada en calle Mendoza 451 Sur, fue escenario del primer remate de vehículos oficiales del año 2025. Organizado por la Gerencia de Préstamos de la institución, el evento incluyó la subasta de unidades pertenecientes a la Corte de Justicia, la Defensoría del Pueblo y la empresa DECSA.
La convocatoria superó las expectativas, con la participación de más de 350 personas. Durante la jornada se subastaron los ocho vehículos ofrecidos, todos con precios base inferiores a los valores de mercado, lo que generó gran interés entre los asistentes
La subasta logró una recaudación total de $56.250.000. Sebastián Turcato, gerente de Préstamos de la CAS, celebró el resultado: “La subasta fue muy exitosa. Cada vez más instituciones nos solicitan que realicemos estos remates. Contamos con un equipo profesional y un cuerpo de martilleros con mucha experiencia, lo que permite llevar adelante estos eventos con eficiencia y transparencia”.
Además, anticipó que este será un año con múltiples remates: “Tenemos muy aceitada la parte operativa. El público y las instituciones están reconociendo nuestro trabajo, y por eso la demanda sigue creciendo”.
Con este primer remate del año, la Caja de Acción Social consolida su rol como organizadora de subastas públicas exitosas, ofreciendo oportunidades tanto a compradores particulares como a entidades interesadas en renovar sus flotas.
En esta ocasión también asistieron el presidente de la CAS, Juan Pablo Medina; la gerente de Administración, Nancy Castro; el gerente de Juego, Rolando Tello; el presidente del Comité de Control y Fiscalización, Daniel Plana; el director del Comité de Control y Fiscalización, Daniel Quinn; y el director del Comité de Control y Fiscalización, Nelson Matus.
Subasta
Renault Megane 1.6 Bic Authentique Sedan 5 puertas, modelo 2006
Precio de base: $300.000
Precio de venta: $5.100.000
Renault Megane TRI 1.6 L Pack Plus Sedan 4 puertas, modelo 2007
Precio de base: $300.000
Precio de venta: $4.400.000
Chevrolet Corsa II 1.8 GL Sedan 5 puertas, modelo 2006
Precio de base: $300.000
Precio de venta: $5.450.000
Renault Kangoo Confort 1.9 Diesel Sportway Sedan 4 puertas, doble portón, modelo 2008
Precio de base: $500.000
Precio de venta: $5.000.000
Ford Ranger CS 4x2 XL Plus Pickup 3.0 LD, modelo 2007
Precio de base: $1.000.000
Precio de venta: $8.100.000
Ford F-100D Pickup, modelo 1989
Precio de base: $800.000
Precio de venta: $7.800.000
Chevrolet S10 2.6 TDI STD 4x2 Electronic Pickup, modelo 2012
Precio de base: $1.200.000
Precio de venta: $8.900.000
Ford Ranger DC 4x4 Superduty 3.0 LD Pickup cabina doble, modelo 2011
Precio de base: $1.500.000
Precio de venta: $11.500.000
Los sanjuaninos podrán abonar la segunda cuota semestral 2025 con Tarjeta del Banco San Juan y obtener descuentos por pago anticipado y online.
Desde la implementación de nuevos trámites en línea vinculados a la educación, se logró gran adhesión al Ciudadano Digital, facilitando gestiones que antes requerían atención presencial.
La nueva fecha límite para inscribirse será hasta el 25 de julio. El certamen busca impulsar la excelencia organizacional en los sectores público y privado de la provincia.
El remate fue sobre vehículos de la municipalidad de Chimbas y logró una recaudación superior a los $38 millones.
La propuesta formativa para funcionarios buscó fortalecer competencias estratégicas y habilidades blandas en la administración pública y jerarquizar el ejercicio de la función estatal.
Organizada por el Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda, abordó la aplicación de la Ley N° 1920–A y fomentó la participación activa de empleados de los poderes Ejecutivo y Legislativo.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.
La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.
Los trabajos incluyeron el techado de 2.320 m², la instalación de un moderno sistema de iluminación, y trabajos de infraestructura que garantizan mayor confort y seguridad para los deportistas de esta institución.