
Expo Innova Cuyo 2025: la edición más grande de innovación agroindustrial
Esta cuarta edición se realizará del 1 al 3 de octubre en Pocito y contará con más de 100 empresas expositoras y actividades gratuitas para toda la comunidad.
La Escuela Agrotécnica de Sarmiento formará a estudiantes en producción aceitera, clave para un sector que concentra el 90% del mercado nacional.
Producción11 de mayo de 2025Con el objetivo de fortalecer la cadena productiva del aceite de oliva, se inauguró el aula-taller “Felicinda Pérez Mercau” en la Escuela Agrotécnica de Sarmiento, un espacio equipado con tecnología industrial donado por la empresa Solfrut, líder nacional en el rubro.
La iniciativa busca formar a los estudiantes en todas las etapas de la elaboración de aceite de oliva: desde el manejo de cultivos hasta el procesamiento en planta. San Juan, provincia que produce el 90% del aceite de oliva argentino, encuentra en Sarmiento su polo estratégico, y este aula-taller apunta a cerrar la brecha entre la educación técnica y las demandas del sector privado.
Sa donación de Solfrut —cuya operación en Sarmiento la vincula históricamente a la zona— incluye no solo infraestructura, sino también capacitaciones dictadas por expertos de la empresa. Por su parte, la Escuela Agrotécnica aporta recursos humanos que se formarán que servirá a futuro puedan trabajar no solamente en la empresa radicada en el departamento sino en toda la provincia.
Asistieron a esta importante inauguración el secretario de Coordinación para el Desarrollo Económico, Alfredo Aciar, el intendente del Departamento de Sarmiento, Alfredo Castro, el director de Pymes y Emprendedores, José Carpino, el director de Comercio Exterior, Adrián Alonso, y el director de Desarrollo Económico, Federico Cordero. Por parte de la firma Solfrut estuvieron presentes el propietario de la compañía, José Chediak, la directora técnica, xx Chediak, y el encargado de la fábrica, Daniel Fernández. Por parte del Ministerio de Educación, dado que es una escuela, estuvo la ministra Silvia Fuentes, el director de Escuelas de Educación Técnica, Rodolfo Nava, y la directora de la institución escolar.
Esta cuarta edición se realizará del 1 al 3 de octubre en Pocito y contará con más de 100 empresas expositoras y actividades gratuitas para toda la comunidad.
El programa provincial visitará los departamentos a partir del lunes 15 de septiembre y hasta el viernes 19. En cuatro meses ya se entregaron más de 8.100 garrafas a familias sanjuaninas.
Productores sanjuaninos exhibirán sus productos en el Parque de Mayo este sábado 6 de septiembre, en un evento que reunirá a más de diez colectividades .
La provincia impulsó una formación técnica para reforzar controles y mejorar la atención a los sanjuaninos.
Este sábado 6 de septiembre, el Parque de Mayo será el epicentro de una fiesta para los sentidos. Con degustaciones de un chef reconocido, música en vivo y la entrega de una declaración de interés municipal, la feria celebra más de una década de potenciar a los productores locales.
Especialistas en comercio internacional brindaron un taller intensivo para empresas locales con potencial exportador. La actividad se desarrolló en el Salón Vicegobernador” de la Legislatura Provincial con cupo completo.
La entrega de notebooks se hizo en Media Agua, posteriormente, el mandatario fue hasta Cochagual para inaugurar las obras de la escuela Paulo VI.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
El municipio invita a disfrutar de un evento único para amantes del truco, con inscripción gratuita y premios.
El intendente Carlos Munisaga encabezó la inauguración de las mejoras realizadas con fondos municipales, acompañado por los vecinos que celebraron la recuperación de un espacio vital para la comunidad.
Participaron del Torneo Qiang Internacional en Bariloche, Río Negro.