
Los 3 pasos para inscribirse al sorteo del IPV
Del 23 de junio al 9 de julio estarán habilitadas las inscripciones para el sorteo de 219 viviendas.
Los trabajos se realizaron entre calle 5 y Santa Teresa, en un sector muy transitado, en el Médano de Oro.
Infraestructura11/05/2025La Dirección Provincial de Vialidad, dependiente del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, concluyó recientemente las obras de pavimentación en la Ruta Provincial 5, también conocida como calle Alfonso XIII. La intervención se ejecutó entre calle 5 y calle Santa Teresa, y permitió mejorar la circulación en un sector de alto tránsito vehicular. Se trata de una obra que contribuye a reforzar la seguridad vial en el departamento Rawson, en la zona del Médano de Oro. Se trata de una obra que era muy demandada por la comunidad debido al mal estado de la calle.
Las tareas ejecutadas abarcaron un total de 1.800 metros lineales de intervención, integrados por 1.500 metros de pavimentación nueva y un tramo adicional de 300 metros de repavimentación. El ancho promedio de la calzada es de 6 metros, favoreciendo la circulación en ambos sentidos.
La obra se desarrolló en distintas etapas que comprendieron, en primer lugar, la escarificación del pavimento deteriorado. Luego, se realizó el relleno y preparación de la base. Sobre esa base, se realizó la imprimación y posteriormente la ejecución de la carpeta asfáltica en caliente, que incluyó riego de liga y aplicación de carpeta. Como parte de los trabajos complementarios, se instaló cartelería vertical con indicaciones de reducción de velocidad y otras recomendaciones viales, para favorecer una circulación más segura.
Para la ejecución de esta obra intervinieron dos áreas de la Dirección Provincial de Vialidad: Conservación y Obras por Contrato. Mediante un trabajo articulado, Conservación estuvo a cargo de las tareas de movimiento de suelo y la base, mientras que Obras por Contrato intervino en la ejecución de la carpeta asfáltica.
Esta obra permitirá que la circulación sea más fluida, reduciendo el riesgo de accidentes y mejorando la conectividad. Beneficia no solo a los vecinos del lugar sino también a quienes circulan habitualmente por allí. La obra forma parte del compromiso del Gobierno de San Juan para continuar con el desarrollo de la infraestructura vial que mejora la calidad de vida de los sanjuaninos.
Del 23 de junio al 9 de julio estarán habilitadas las inscripciones para el sorteo de 219 viviendas.
El nuevo CAPS brindará atención médica y preventiva con espacios accesibles y servicios esenciales para la población local y para quienes visitan el paraje.
Se trata de una tarea clave para garantizar el riego en toda la provincia. Se estima una inversión de $1.700 millones para esta tarea
El Gobierno de San Juan, a través de un trabajo articulado entre el Ministerio de Gobierno y el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, dio inicio a una repavimentación en el tramo comprendido entre calles 14 y 17, en el departamento Pocito.
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) explica los requisitos para postularse, las zonas donde se entregarán las viviendas y cómo se distribuyen los grupos postulantes
San Juan convertirá esta arteria clave en la primera ruta nacional iluminada 100% con energía solar. Una obra que no solo mejora el presente, sino que marca el rumbo hacia un futuro sustentable.
Rolando Castro trabaja en una cuadrilla que hace pavimentación. Contó que recuperó la esperanza y la estabilidad después de meses difíciles, gracias a un nuevo trabajo.
San Juan convertirá esta arteria clave en la primera ruta nacional iluminada 100% con energía solar. Una obra que no solo mejora el presente, sino que marca el rumbo hacia un futuro sustentable.
Desde el jueves 26 hasta el domingo 29, el mes cierra con una agenda variada en distintos espacios locales.
La Municipalidad de Rivadavia pone en marcha el nuevo régimen de incentivo fiscal bajo el programa “Juntos por tu Barrio”, una política pública innovadora que premia el compromiso de los vecinos con el pago de la Tasa de Servicios sobre Inmuebles.
Ante las bajas temperaturas, la Secretaría de Seguridad recuerda medidas para evitar accidentes domésticos vinculados al uso de artefactos en mal estado que pueden generar monóxido de carbono.
El base sanjuanino integra el equipo xeneize que buscará el bicampeonato ante Instituto.