Finalizaron las obras de pavimentación en un tramo clave de calle Alfonso XIII

    Los trabajos se realizaron entre calle 5 y Santa Teresa, en un sector muy transitado, en el Médano de Oro.

    Infraestructura11/05/2025Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    8974e966803c91475fdf87b8d6500f6a_L

    La Dirección Provincial de Vialidad, dependiente del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, concluyó recientemente las obras de pavimentación en la Ruta Provincial 5, también conocida como calle Alfonso XIII. La intervención se ejecutó entre calle 5 y calle Santa Teresa, y permitió mejorar la circulación en un sector de alto tránsito vehicular. Se trata de una obra que contribuye a reforzar la seguridad vial en el departamento Rawson, en la zona del Médano de Oro. Se trata de una obra que era muy demandada por la comunidad debido al mal estado de la calle.

    Las tareas ejecutadas abarcaron un total de 1.800 metros lineales de intervención, integrados por 1.500 metros de pavimentación nueva y un tramo adicional de 300 metros de repavimentación. El ancho promedio de la calzada es de 6 metros, favoreciendo la circulación en ambos sentidos.

    La obra se desarrolló en distintas etapas que comprendieron, en primer lugar, la escarificación del pavimento deteriorado. Luego, se realizó el relleno y preparación de la base. Sobre esa base, se realizó la imprimación y posteriormente la ejecución de la carpeta asfáltica en caliente, que incluyó riego de liga y aplicación de carpeta. Como parte de los trabajos complementarios, se instaló cartelería vertical con indicaciones de reducción de velocidad y otras recomendaciones viales, para favorecer una circulación más segura.

    Para la ejecución de esta obra intervinieron dos áreas de la Dirección Provincial de Vialidad: Conservación y Obras por Contrato. Mediante un trabajo articulado, Conservación estuvo a cargo de las tareas de movimiento de suelo y la base, mientras que Obras por Contrato intervino en la ejecución de la carpeta asfáltica.

    Esta obra permitirá que la circulación sea más fluida, reduciendo el riesgo de accidentes y mejorando la conectividad. Beneficia no solo a los vecinos del lugar sino también a quienes circulan habitualmente por allí. La obra forma parte del compromiso del Gobierno de San Juan para continuar con el desarrollo de la infraestructura vial que mejora la calidad de vida de los sanjuaninos.

    Te puede interesar
    41

    Más metros recuperados, más conectividad: sigue la obra en Libertador

    Redacción Diario Popular Digital
    Infraestructura09/08/2025

    El proyecto busca mejorar la infraestructura vial en una de las avenidas más transitadas de San Juan, tanto por su volumen de vehículos diarios como por su importancia como vía de conexión entre Capital y el Gran San Juan. Para reducir el impacto en la circulación, se adoptó una modalidad de habilitación provisoria por tramos que permite avanzar en la obra sin interrumpir completamente el tránsito.

    Lo más visto
    Screenshot_20250814_125129_Lite

    Zonda ; adultos mayores

    José Carlos Gómez
    Zonda14/08/2025

    Compartimos imágenes de la competencia de Tejo que se está realizando en el Estadio Aldo Cantoni correspondiente a la etapa provincial de los Juegos Evita 2025, donde nuestros adultos nos están representando de la mejor manera.

    Información en General