El Mercado Cooperativo Itinerante ofrece sus productos y servicios

    Este domingo 5 de octubre, a partir de las 17, en la Plaza del Bicentenario se desarrollará la segunda edición del Mercado Cooperativo Itinerante. Habrá venta y hasta un desfile.

    Desarrollo Humano04 de octubre de 2025Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    9b772012c5d44d3684ebae1746ee0453_L

    Con un desfile de ropa deportiva, de trabajo y de fiesta, inclusive de zapatillas y zapatos hechos a mano, además con la venta de productos gastronómicos, artesanías y objetos de otros rubros, las cooperativas de San Juan demostrarán su capacidad productiva.

    Será en el Mercado Cooperativo Itinerante, coordinado por la Dirección de Asociativismo. Tendrá lugar este domingo 5 de octubre, a partir de las 17 horas, en la Plaza del Bicentenario, en el sector del espejo de agua. Los visitantes no sólo podrán recorrer esta “vidriera” de este tipo de asociaciones, sino además hacer consultas para contratar o comprar sus productos e inclusive averiguar los requisitos para conformar una cooperativa.

    En este marco, habrá una pasarela dónde el público podrá ver, en una especie de desfile, prendas de trabajo y uniformes, ropa de calle, ropa interior, indumentaria deportiva y calzado que confeccionan las cooperativas textiles como Calzarte, Manos Generadoras de Ilusiones, Textil Trinidad, Alfa y Omega, Fuerza Ciudadana, Tijeras y Puntadas, Kuskalla, Sol Sarmientino, Creaciones Textiles La Amistad, entre otras.

    Habrá más de 40 stand de venta directa donde estarán presentes las cooperativas Tamberías (frutos secos y especias), Reserva orgánica (producción de hongos medicinales), Santa Josefina (panificación), La Otomana (dulces y conservas), Sabores (empanadas y pizzetas), Santa Rita (panificación, salsas, huevos), Uriel (salsas, fardos de pasto y plantines), Fecoagro (semillas, conservas y productos de agroindustria), La delicia gastronómica, entre otras.

    Junto a la Cooperativa Ischigualasto -de Capital- expondrán diferentes emprendimientos que ofrecen panificación artesanal y sin Tacc, gastronomía regional, jugos naturales exprimidos, productos de herboristería, agroindustria y golosinas, pastas frescas, pastelería, sándwiches y bocaditos, regalería, objetos en madera y porcelana en frío, marroquinería, reciclado textil e impresiones personalidades y en 3 D, artesanías, plantas y flores, entre otros. También se podrá contactar a las cooperativas Trabajo y Mantenimiento (reparaciones en general y mantenimiento de espacios verdes), Condor Andino (construcciones en general) y Forjar sueños, para trabajos específicos en el hogar.

    A lo largo de la jornada, habrá actividades recreativas para toda la familia, música en vivo y la presentación de ballet folclórico El Retamo.

    Te puede interesar
    Lo más visto

    Información en General