
El próximo martes 28 de octubre, se podrá hacer todo tipo de trámites y gestiones de las dependencias ministeriales, con sólo trasladarse hasta la EPET N°9 René Favaloro, en Villa Ibáñez.


Este martes 16 de septiembre habrá una instancia de capacitación en Oratoria, como parte del proceso de formación de emprendedores sociales.
Desarrollo Humano14/09/2025
Redacción Diario Popular Digital
Con la premisa de que comunicar bien un emprendimiento puede ser una oportunidad para vender mejor, este martes 16 de septiembre habrá una nueva capacitación sobre el alcance y técnicas de la Oratoria, para los emprendedores sociales que forman parte del Programa Ideas Incubadora para el Desarrollo Emprendedor.
La charla será de 8 a 12 horas, en la sala de capacitación de la Fundación del Banco San Juan, ubicada en calle Las Heras a metros de 25 de mayo.
La encargada de transmitir sus conocimientos es Anita Ruiz, parte del equipo técnico de la Dirección de Economía Social. Ella es locutora nacional, diplomada en Comunicación y Liderazgo y en Ceremonial y Protocolo, también es community manager. Ha trabajado en diferentes medios masivos de comunicación y en la gestión de marcas personales y campañas políticas. Actualmente tiene su propia agencia de comunicación y eventos.
Entre otros conceptos, la experta se abocará a explicar sobre los alcances de la oratoria, como el arte de hablar en público de manera efectiva y persuasiva, para captar la atención y el interés de audiencias y en el caso de los emprendedores, los clientes y por qué no, inversores o posibles socios.
Detallará además sobre elementos claves de la comunicación oral, en los que incluye no sólo la voz, sino también la importancia de los gestos y la mirada; las barreras a superar con técnicas y los miedos frecuentes a la hora de exponer, además de cómo estructura un discurso para que el mensaje sea convincente. La chara tendrá dinámicas y ejercicios participativos para corregir errores comunes y claves para conectar con la audiencia.

El próximo martes 28 de octubre, se podrá hacer todo tipo de trámites y gestiones de las dependencias ministeriales, con sólo trasladarse hasta la EPET N°9 René Favaloro, en Villa Ibáñez.

El Certificado es un documento público clave para que toda persona con discapacidad pueda acceder por ejemplo al transporte público gratuito. Domicilios y horarios de atención de cada una.

Como parte de las rutinas de este Centro Socio Educativo, los residentes producen mermeladas, jugos y salsas, pero a su vez aprenden algunos detalles de la gestión administrativa financiera.

A partir del 7 al 30 de octubre se inicia con la distribución de los módulos alimentarios destinados a personas con esta patología.

Este domingo 5 de octubre, a partir de las 17, en la Plaza del Bicentenario se desarrollará la segunda edición del Mercado Cooperativo Itinerante. Habrá venta y hasta un desfile.

Del 20 al 22 de noviembre se realiza la Fiesta Nacional del Sol en el predio del Estadio del Bicentenario. Feria, gastronomía, artistas nacionales y un impactante show en el Velódromo esperan al público nacional.


Con el objetivo de fortalecer el sector agrícola local, la Municipalidad de Jáchal y el INTA desarrollaron una capacitación técnica destinada a mejorar la eficiencia, seguridad y productividad en el uso de tractores e implementos agrícolas.

El equipo de Salud colabora en la prestación de los servicios sanitarios a los alumnos de tres escuelas de la localidad de Calingasta.



Se trata de las disposiciones vigentes para el acondicionamiento de las escuelas y la actividad escolar del viernes 24 de octubre y del lunes 27 de octubre.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

Este importantísimo torneo continental de hockey sobre patines, en Sub 19 y Senior de las dos ramas, llegará a San Juan desde el domingo 02 al sábado 08 de noviembre.

Gobierno recuerda la jornada destinada a los profesionales dedicados a los vínculos globales, clave en el desarrollo nacional y regional.