
El próximo martes 28 de octubre, se podrá hacer todo tipo de trámites y gestiones de las dependencias ministeriales, con sólo trasladarse hasta la EPET N°9 René Favaloro, en Villa Ibáñez.


El cronograma de entrega inicia este miércoles 5 de noviembre y se extiende hasta el 26, en zonas alejadas y del 19 al 27 de noviembre, en el Gran San Juan.
Desarrollo Humano05/11/2025
Redacción Diario Popular Digital
La Dirección de Emergencia y Políticas Alimentarias, dependiente del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, informa que durante el mes de noviembre se llevará a cabo una nueva entrega de módulos alimentarios para personas con diabetes, en el marco de las políticas públicas destinadas a promover una alimentación saludable y adecuada para quienes conviven con enfermedades crónicas.
Departamentos alejados:
Valle Fértil: 5/11: 9:30 a 12:00 hs. - Acción Social
Iglesia: 11/11: 9:00 hs. – Las Flores, CIC de Las Flores
11:00 Hs. – Rodeo, Hospital Dr. Tomás Perón
Jáchal: 13/11: 9:00hs Niquivil (CIC)
10:00 hs. - Hospital San Roque
11:00 hs. Villa Mercedes
25 de Mayo: 17/11: 9:00 a 10:00 hs. - Hospital Santa Rosa
Sarmiento: 10:30 a 11:30 hs. - V. Media Agua (CIC)
12:00 a 12:30 hs. - Los Berros
Albardón: 18/11: 11:00 a 12:30 hs. Hospital Dr. Giordano
Calingasta: 19/11: 9:30 - V. Calingasta – Hospital Aldo Cantoni
10:00 - Barreal - Hospital Barreal
11:30 – Tamberías (Centro de Salud)
Caucete: 20/11: 9:00 a 10:00 hs. – Club Unión Dep. Caucetera
9 de Julio: 10:30 a 12:00 hs. Club Sportivo 9 de Julio
Zonda: 25/11: 9:00 a 10:00 hs. - Zonda (CAPS)
Ullum: 10:30 a 11:30 hs. - Ullum (CIC)
Angaco: 26/11: 9:00 a 10:30 hs.- Hospital Dr. Rizo Esparza
San Martín: 11:00 a 11:30 hs. - Hospital Dra. Stella Molina
Gran San Juan: Capital, Chimbas, Pocito, Rawson, Rivadavia, Santa Lucia, a partir del 19 al 27 de noviembre, comenzará la distribución de los módulos alimentarios. Los beneficiarios deberán presentarse en el depósito del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, ubicado en la calle Salta 1724 (norte), entre Sargento Cabral y Benavidez, en el horario de 8:00 a 13:00 horas.
Para las personas que no pudieron retirar en esa fecha, lo podrán retirar el día 28/11 de 8:00 a 13:00 horas por el depósito del ministerio.
Esta acción forma parte de las políticas alimentarias impulsadas por el Gobierno provincial para garantizar el acceso a una alimentación equilibrada y adaptada a las necesidades nutricionales de quienes padecen diabetes, promoviendo así una mejor calidad de vida en toda la comunidad.

El próximo martes 28 de octubre, se podrá hacer todo tipo de trámites y gestiones de las dependencias ministeriales, con sólo trasladarse hasta la EPET N°9 René Favaloro, en Villa Ibáñez.

El Certificado es un documento público clave para que toda persona con discapacidad pueda acceder por ejemplo al transporte público gratuito. Domicilios y horarios de atención de cada una.

Como parte de las rutinas de este Centro Socio Educativo, los residentes producen mermeladas, jugos y salsas, pero a su vez aprenden algunos detalles de la gestión administrativa financiera.

A partir del 7 al 30 de octubre se inicia con la distribución de los módulos alimentarios destinados a personas con esta patología.

Este domingo 5 de octubre, a partir de las 17, en la Plaza del Bicentenario se desarrollará la segunda edición del Mercado Cooperativo Itinerante. Habrá venta y hasta un desfile.

El pasado jueves 30 y viernes 31 de octubre se realizaron dos jornadas con el objetivo de fortalecer los conocimientos sobre la correcta manipulación de alimentos.

La Dirección de Espacios Verdes trabaja en la plantación de 100 nuevos árboles en el marco del plan de recuperación y fortalecimiento del arbolado urbano.

La ciclista sanjuanina del equipo Venzo se impuso nuevamente en la distancia principal de 65 km y revalidó su título en el imponente escenario del Parque Ischigualasto.

Con gran entusiasmo informamos que se realizó con éxito la primera salida de la Escuela de Montaña de Zonda, marcando el inicio de este espacio de formación, encuentro y disfrute de la naturaleza.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

El gobernador Marcelo Orrego participó de un acto en la escuela Mantovani, en el que más de 1.200 estudiantes de escuelas primarias del departamento recibieron sus computadoras, en el marco del programa “Maestro de América, cultivando el futuro”.

La conformidad administrativa de este tipo de instituciones se lleva a cabo con una serie de procedimientos sencillos.

Se trata de un lugar donde son especialistas en la producción de churros , se disfruta de buena música y de un lugar muy familiar.

El encuentro, realizado este lunes 3 de noviembre en el Anfiteatro Marcelo “Pájaro” Caballero del barrio Fronteras Argentinas, convocó a un gran marco de público que acompañó con entusiasmo cada instancia de la velada, celebrando a las jóvenes que sueñan con representar a la cultura jachallera a nivel nacional.

La comunidad de Huaco celebró con gran emoción el 50º aniversario de la Escuela Buenaventura Luna Emer, institución que abrió sus puertas un 24 de octubre de 1981 y que, desde entonces, se ha convertido en el corazón del pueblo, formando generaciones de hombres y mujeres comprometidos con su comunidad.