
En Pocito se podrá hacer todos los trámites del San Juan Cerca
El próximo martes 9 de septiembre, las dependencias ministeriales se trasladarán a la Escuela José Rudecindo Rojas. La atención será de 8:30 a 13:30 horas.
Este viernes 5 de agosto se dictó la primera clase presencial para más de 300 participantes. Es la segunda cohorte de esta iniciativa de la Mesa de Responsabilidad Social.
Desarrollo Humano09 de septiembre de 2025Luego del acto de bienvenida por parte de las autoridades involucradas, comenzó el viernes 5 de agosto el cursado de la segunda cohorte de la Diplomatura de Responsabilidad Social y Sustentabilidad. Más de 300 personas son parte de este espacio de formación, que es una iniciativa de la Mesa de Responsabilidad Social, que integran organismos públicos y asociaciones profesionales, civiles, empresariales y entidades educativas de la provincia.
Según está previsto, la diplomatura tiene una extensión de 4 meses de cursado gratuito, viernes y sábados cada 15 días. La asistencia a clase, dependiendo de la temática, tendrá una instancia mixta, es decir, virtual y presencial. Los docentes que tendrán a cargo las diferentes temáticas serán profesionales vinculados a la Universidad Nacional de San Juan y a la Universidad Católica de Cuyo, además de especialistas en algunas materias, externos.
El objetivo de la diplomatura es brindar herramientas sobre ética, responsabilidad social y sustentabilidad a la hora de encarar emprendimientos y acciones en organizaciones de todo tipo “para hacer una sociedad más justa y equitativa”.
Vale consignar que la iniciativa concitó gran interés de los sanjuaninos. A tal punto que en tan solo 3 días, se duplicó la cantidad de inscriptos, llegando a 614 personas. Por lo que para seleccionar los participantes se pidió la confirmación por mail de esta inscripción. Las primeras 300 personas que lo hicieron son quienes efectivamente participarán del cursado.
Entre los inscriptos 485 son mujeres y 129 varones; de entre 18 y 72 años. Dos personas son extranjeros. La mayoría -474- reconocieron no haberse capacitado anteriormente en la temática. De ellos, 259 personas son universitarios y 209 terciarios.
Como dato anexo, 63 son estudiantes, pero hay entre los interesados, docentes (la mayoría: 244 personas), empleados administrativos, bibliotecarios, amas de casa, policías, dirigentes de diversas entidades, consultores, DAI, emprendedores, profesionales de diversas áreas (desde abogados, psicólogos, martilleros, ingenieros, médicos, contadores, trabajadores sociales), trabajadores independientes e inclusive desempleados.
El próximo martes 9 de septiembre, las dependencias ministeriales se trasladarán a la Escuela José Rudecindo Rojas. La atención será de 8:30 a 13:30 horas.
Autoridades y referentes de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia estuvieron presentes en el encuentro que reunió a representantes de las máximas instituciones judiciales del país. Dieron detalles del trabajo que se está haciendo en la provincia.
Aplica a partir del 1° de septiembre. Para validarlo, el titular también deberá presentar, además de la parte inferior del CUD, el DNI. Con esta credencial, las personas con discapacidad harán sólo un trámite para poder movilizarse gratuitamente
Más de 5000 familias recibieron asistencia con diferentes materiales y módulos alimentarios, además de contención y aseguramiento de las viviendas más afectadas. Más de 100 movilidades de todos los ministerios se movilizaron en el operativo. Se calcula que durante el fin de semana cayó un 60% de la media anual en la provincia.
La convocatoria reúne a autoridades nacionales y a los directores del área de Discapacidad de todas las jurisdicciones del país como así también a representantes de Organismos No Gubernamentales.
Será el martes 12 de agosto, con el objetivo de brindar herramientas que permitan hacer foco en la fotografía para potenciar los emprendimientos sociales.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
El encuentro reunió a equipos de salud de toda la provincia para intercambiar experiencias, promover derechos y fortalecer el abordaje integral de la salud sexual y reproductiva.
En el marco del Programa Fomentar, se firmó un Acta Acuerdo en que permitirá a seis jóvenes capacitarse y adquirir experiencia en un entorno de trabajo real, fortaleciendo el empleo local a través de la articulación público - privada
La expresidenta salió al balcón a saludarlos y tuiteó después de la difusión de los cómputos pasadas las 21; “Se está poniendo heavy”, dijo sobre la derrota del Gobierno
Nuevos nodos de acceso, tótems identificatorios, un parador de camiones y la ampliación de la Escuela República del Paraguay integran las intervenciones en marcha, junto a otras obras proyectadas.