Sesiona en San Juan el Consejo Federal de Discapacidad

    La convocatoria reúne a autoridades nacionales y a los directores del área de Discapacidad de todas las jurisdicciones del país como así también a representantes de Organismos No Gubernamentales.

    Desarrollo Humano13 de agosto de 2025Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    a4fedafed8c6ff054bdc6c486ee571ff_M

    Desde este martes 12 de agosto, la provincia es la anfitriona del Consejo Federal de Discapacidad (COFEDIS), que reúne a autoridades nacionales y de todas las jurisdicciones del país (incluida Ciudad Autónoma de Buenos Aires) a través de los titulares de áreas vinculadas con las personas con discapacidad.

    También participan los representantes de diversos organismos que trabajan directamente para dar apoyo y contención sobre diferentes aspectos de esta problemática. El objetivo de esta convocatoria es conciliar políticas públicas sobre discapacidad para alcance jurisdiccional, pero también con una visión federal.

    La reunión, trata temas como el sistema de prestaciones básicas, necesidades emergentes e informes institucionales y por regiones, es la 104° asamblea del COFEDIS y cuenta, entre otras características de accesibilidad, con un equipo de intérpretes de Lenguas de Señas Argentinas.

    En la apertura del encuentro estuvieron presentes los ministros de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero y de Salud, Amílcar Dobladez; el secretario de Promoción Social, Ramiro Pavone y el secretario Técnico de Salud, Alejandro Navarta, la directora de Personas con Discapacidad, Paula Moreno.

    Además, las autoridades de COFEDIS, la subdirectora Ejecutiva de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) Romina Núñez; el director Nacional de Acceso a los Servicios de Salud, Daniel María Garbellini, el director Nacional de Apoyos y Asignaciones Económicas, Eduardo Nelio González; el director de Despliegue Territorial y Acceso a Beneficios, Santiago Nazar Anchorena; la vicepresidenta de COFEDIS, Paula Pisak Albisser y el director de Incluir Salud de San Juan, Claudio Tapia.

    Participan de las diferentes instancias de trabajo autoridades y representantes de organismos de CABA, las provincias de las regiones Patagonia, Centro, Nuevo Cuyo, Noreste, Noroeste.

    Te puede interesar
    Lo más visto
    IMG-20250921-WA0020

    Así celebramos el Festival de Juventudes “Septiembre Vibra Joven"

    José Carlos Gómez
    Jachal21 de septiembre de 2025

    Con una gran convocatoria de jóvenes y familias, se llevó a cabo en Jáchal el Festival de Juventudes – Septiembre Vibra Joven, una jornada con música en vivo, actividades recreativas y espacios de participación pensados especialmente para celebrar el Día del Estudiante y dar la bienvenida a la primavera.

    Información en General