
El próximo martes 28 de octubre, se podrá hacer todo tipo de trámites y gestiones de las dependencias ministeriales, con sólo trasladarse hasta la EPET N°9 René Favaloro, en Villa Ibáñez.


Por primera vez llegaron al edificio y visitaron las oficinas ministeriales que funcionan desde agosto en Santa Lucía para interiorizarse de los trámites que allí se realizan.
Desarrollo Humano20/09/2025
Redacción Diario Popular Digital
El nuevo edificio del Anexo del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, ubicado sobre calle Hipólito Yrigoyen y Roca, en Santa Lucía, recibió la visita de los alumnos que concurren al taller de la Escuela de Educación Especial Dr. Ramón Peñafort. Llegaron acompañados por docentes y por profesionales del gabinete escolar, no sólo para conocer las nuevas dependencias sino además para adentrarse en la realización de trámites que allí pueden gestionarse.
En este espacio funcionan las direcciones de Personas con Discapacidad; de Prevención y Asistencia de los Consumos Problemáticos; de Políticas para Personas Mayores y de Políticas para la Equidad.
Los visitantes fueron recibidos por la directora de personas con Discapacidad, Paula Moreno, quien los acompañó en el recorrido por cada una de las oficinas y los diferentes sectores, les presentó al personal y a las autoridades. Inclusive les explicó sobre el circuito que hay que hacer para gestionar el certificado de discapacidad y les detalló los programas vigentes que hay disponibles para obtener movilidades inclusivas o adaptación de baños, entre otros aspectos.
La actividad se enmarca en un proyecto educativo que promueve las salidas a espacios públicos para apropiarse y familiarizarse con estos edificios y conocer de cerca el funcionamiento, a su vez, para tomar contacto con la comunidad, aprender a utilizar los medios de transporte, el paso a paso para realizar trámites o pagar facturas. La propuesta tiene como objetivo dar herramientas concretas para promover la independencia progresiva de las personas con discapacidad y su inclusión social.

El próximo martes 28 de octubre, se podrá hacer todo tipo de trámites y gestiones de las dependencias ministeriales, con sólo trasladarse hasta la EPET N°9 René Favaloro, en Villa Ibáñez.

El Certificado es un documento público clave para que toda persona con discapacidad pueda acceder por ejemplo al transporte público gratuito. Domicilios y horarios de atención de cada una.

Como parte de las rutinas de este Centro Socio Educativo, los residentes producen mermeladas, jugos y salsas, pero a su vez aprenden algunos detalles de la gestión administrativa financiera.

A partir del 7 al 30 de octubre se inicia con la distribución de los módulos alimentarios destinados a personas con esta patología.

Este domingo 5 de octubre, a partir de las 17, en la Plaza del Bicentenario se desarrollará la segunda edición del Mercado Cooperativo Itinerante. Habrá venta y hasta un desfile.

El pasado jueves 30 y viernes 31 de octubre se realizaron dos jornadas con el objetivo de fortalecer los conocimientos sobre la correcta manipulación de alimentos.

La Dirección de Espacios Verdes trabaja en la plantación de 100 nuevos árboles en el marco del plan de recuperación y fortalecimiento del arbolado urbano.

La ciclista sanjuanina del equipo Venzo se impuso nuevamente en la distancia principal de 65 km y revalidó su título en el imponente escenario del Parque Ischigualasto.

Con gran entusiasmo informamos que se realizó con éxito la primera salida de la Escuela de Montaña de Zonda, marcando el inicio de este espacio de formación, encuentro y disfrute de la naturaleza.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

El gobernador Marcelo Orrego participó de un acto en la escuela Mantovani, en el que más de 1.200 estudiantes de escuelas primarias del departamento recibieron sus computadoras, en el marco del programa “Maestro de América, cultivando el futuro”.

La conformidad administrativa de este tipo de instituciones se lleva a cabo con una serie de procedimientos sencillos.

Se trata de un lugar donde son especialistas en la producción de churros , se disfruta de buena música y de un lugar muy familiar.

El encuentro, realizado este lunes 3 de noviembre en el Anfiteatro Marcelo “Pájaro” Caballero del barrio Fronteras Argentinas, convocó a un gran marco de público que acompañó con entusiasmo cada instancia de la velada, celebrando a las jóvenes que sueñan con representar a la cultura jachallera a nivel nacional.

La comunidad de Huaco celebró con gran emoción el 50º aniversario de la Escuela Buenaventura Luna Emer, institución que abrió sus puertas un 24 de octubre de 1981 y que, desde entonces, se ha convertido en el corazón del pueblo, formando generaciones de hombres y mujeres comprometidos con su comunidad.