San Juan lideró el diálogo federal sobre Economía del Conocimiento

    El equipo de la provincia expuso sobre los avances y proyectos que la San Juan lleva adelante para fortalecer el ecosistema de economía del conocimiento a nivel local.

    Producción08 de abril de 2025Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    338a636527fa583ba459b1d8c96bacc9_L

    La Casa de San Juan en Buenos Aires fue sede de la reunión plenaria 2025 del CONFEC (Consejo Federal de la Economía del Conocimiento), donde autoridades nacionales, provinciales y empresas trazaron estrategias para potenciar el sector.

    La provincia destacó sus avances y desafíos, con foco en la articulación público-privada. El equipo de la provincia expondrá los avances y proyectos que San Juan lleva adelante para fortalecer el ecosistema de economía del conocimiento a nivel local.

    La Economía del Conocimiento (software, biotecnología, audiovisual, etc.) es uno de los sectores más dinámicos de Argentina, con potencial para generar empleo de calidad y diversificar la matriz productiva.

    El director de Economía del Conocimiento, Andrés Menegazzo, fue uno de los expositores del plenario.

    “En conjunto con el secretario del área, Germán Von Euw, llevamos adelante una exposición ante las autoridades nacionales y representantes provinciales, donde pudimos mostrar la significativa evolución que está teniendo la economía del conocimiento en la provincia”.

    El funcionario agregó que “entre otras cosas, destacamos la creación del Centro de Economía, Conocimiento e Innovación de San Juan, que paulatinamente se ha convertido en el epicentro del ecosistema innovador y tecnológico de la provincia, la generación de talento en las distintas edades y el programa de fortalecimiento de economía del conocimiento”.

    Por último, resaltó la importancia de este encuentro. “Es la primera vez que se realiza en la casa de una provincia. Fue muy importante la convocatoria y los resultados de la misma. Destacamos el trabajo que realizamos desde la provincia en el campo de la economía del conocimiento”.

    Te puede interesar
    Lo más visto
    IMG-20250916-WA0007

    Rivadavia inauguró el primer Polo Comercial sustentable en calle Rastreador Calivar

    José Carlos Gómez
    Rivadavia Ciudad 16 de septiembre de 2025

    El intendente Sergio Miodowsky encabezó la inauguración del primer Polo Comercial de Rivadavia, una obra innovadora que marca un antes y un después en la urbanización y el desarrollo económico del departamento. La intervención combina infraestructura moderna con un fuerte compromiso ambiental, a partir de la instalación de 107 luminarias solares y mobiliario urbano fabricado con madera plástica reciclada.

    c8fdc5df83d6386627e0b312848d6105_M

    Histórica recolección de residuos tecnológicos

    Redacción Diario Popular Digital
    Ambiente16 de septiembre de 2025

    La tradicional campaña que organiza el Colegio Central Universitario logró reunir más de 10 toneladas de residuos electrónicos y eléctricos domiciliarios y contó con el apoyo de la Secretaría de Ambiente.

    Información en General