
Declararon de interés municipal la 13° Semana de la Miel en San Juan
El evento que pone en valor social, económico y cultural con ferias, charlas y talleres a la apicultura local y que fue celebrado del 30 de junio al 5 de julio.
El equipo de la provincia expuso sobre los avances y proyectos que la San Juan lleva adelante para fortalecer el ecosistema de economía del conocimiento a nivel local.
Producción08/04/2025La Casa de San Juan en Buenos Aires fue sede de la reunión plenaria 2025 del CONFEC (Consejo Federal de la Economía del Conocimiento), donde autoridades nacionales, provinciales y empresas trazaron estrategias para potenciar el sector.
La provincia destacó sus avances y desafíos, con foco en la articulación público-privada. El equipo de la provincia expondrá los avances y proyectos que San Juan lleva adelante para fortalecer el ecosistema de economía del conocimiento a nivel local.
La Economía del Conocimiento (software, biotecnología, audiovisual, etc.) es uno de los sectores más dinámicos de Argentina, con potencial para generar empleo de calidad y diversificar la matriz productiva.
El director de Economía del Conocimiento, Andrés Menegazzo, fue uno de los expositores del plenario.
“En conjunto con el secretario del área, Germán Von Euw, llevamos adelante una exposición ante las autoridades nacionales y representantes provinciales, donde pudimos mostrar la significativa evolución que está teniendo la economía del conocimiento en la provincia”.
El funcionario agregó que “entre otras cosas, destacamos la creación del Centro de Economía, Conocimiento e Innovación de San Juan, que paulatinamente se ha convertido en el epicentro del ecosistema innovador y tecnológico de la provincia, la generación de talento en las distintas edades y el programa de fortalecimiento de economía del conocimiento”.
Por último, resaltó la importancia de este encuentro. “Es la primera vez que se realiza en la casa de una provincia. Fue muy importante la convocatoria y los resultados de la misma. Destacamos el trabajo que realizamos desde la provincia en el campo de la economía del conocimiento”.
El evento que pone en valor social, económico y cultural con ferias, charlas y talleres a la apicultura local y que fue celebrado del 30 de junio al 5 de julio.
Este sábado 5 de julio, el tradicional Paseo de las Palmeras del Parque de Mayo será escenario de productores y artesanos que celebrarán el cierre de la 13° Semana de la Miel sanjuanina.
La capacitación consta de cuatro módulos teórico-prácticos, comienza el 21 de julio en la Biblioteca Franklin y está dirigida a emprendedores, productores y estudiantes.
Se trató de una ardua tarea del jurado, que seleccionó 71 muestras para ser evaluadas en el Centro de Referencia en Análisis Sensorial de Alimentos de Universidad Católica de Cuyo.
Autoridades provinciales se reunieron con viticultores para identificar problemas y soluciones en el marco del Plan de Desarrollo Vitivinícola.
Esta importante herramienta continuará con el segundo recorrido por los departamentos de Albardón, Iglesia, Rivadavia, Santa Lucía y Zonda.
El encuentro será el martes 24 de junio en el Coworking de la Agencia Calidad San Juan, destinada a emprendedores que busquen formalizar sus negocios o reforzar conocimientos tributarios.
El programa llevó adelante una capacitación integral destinada a entrenadores, profesores, dirigentes, deportistas y público en general.
La reunión congregó a representantes de sectores agrícolas junto a autoridades de RENATRE.
Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar, llamada EDUGE.
El receso invernal llegó a Rivadavia con una agenda cargada de actividades gratuitas para todas las edades. Espectáculos en vivo, cine al aire libre, concursos, talleres y hasta un festival gastronómico forman parte de la programación oficial que la Municipalidad anunció para las vacaciones de julio 2025.
En el marco de su política de desarrollar y fomentar el deporte en Pocito, el intendente Fabian Aballay inauguró el playón deportivo del Barrio Margarita Ferrá. Además, se hizo entrega de material deportivo para los chicos que van a disfrutarlo.