
Expo Innova Cuyo 2025: la edición más grande de innovación agroindustrial
Esta cuarta edición se realizará del 1 al 3 de octubre en Pocito y contará con más de 100 empresas expositoras y actividades gratuitas para toda la comunidad.
El equipo de la provincia expuso sobre los avances y proyectos que la San Juan lleva adelante para fortalecer el ecosistema de economía del conocimiento a nivel local.
Producción08/04/2025La Casa de San Juan en Buenos Aires fue sede de la reunión plenaria 2025 del CONFEC (Consejo Federal de la Economía del Conocimiento), donde autoridades nacionales, provinciales y empresas trazaron estrategias para potenciar el sector.
La provincia destacó sus avances y desafíos, con foco en la articulación público-privada. El equipo de la provincia expondrá los avances y proyectos que San Juan lleva adelante para fortalecer el ecosistema de economía del conocimiento a nivel local.
La Economía del Conocimiento (software, biotecnología, audiovisual, etc.) es uno de los sectores más dinámicos de Argentina, con potencial para generar empleo de calidad y diversificar la matriz productiva.
El director de Economía del Conocimiento, Andrés Menegazzo, fue uno de los expositores del plenario.
“En conjunto con el secretario del área, Germán Von Euw, llevamos adelante una exposición ante las autoridades nacionales y representantes provinciales, donde pudimos mostrar la significativa evolución que está teniendo la economía del conocimiento en la provincia”.
El funcionario agregó que “entre otras cosas, destacamos la creación del Centro de Economía, Conocimiento e Innovación de San Juan, que paulatinamente se ha convertido en el epicentro del ecosistema innovador y tecnológico de la provincia, la generación de talento en las distintas edades y el programa de fortalecimiento de economía del conocimiento”.
Por último, resaltó la importancia de este encuentro. “Es la primera vez que se realiza en la casa de una provincia. Fue muy importante la convocatoria y los resultados de la misma. Destacamos el trabajo que realizamos desde la provincia en el campo de la economía del conocimiento”.
Esta cuarta edición se realizará del 1 al 3 de octubre en Pocito y contará con más de 100 empresas expositoras y actividades gratuitas para toda la comunidad.
El programa provincial visitará los departamentos a partir del lunes 15 de septiembre y hasta el viernes 19. En cuatro meses ya se entregaron más de 8.100 garrafas a familias sanjuaninas.
Productores sanjuaninos exhibirán sus productos en el Parque de Mayo este sábado 6 de septiembre, en un evento que reunirá a más de diez colectividades .
La provincia impulsó una formación técnica para reforzar controles y mejorar la atención a los sanjuaninos.
Este sábado 6 de septiembre, el Parque de Mayo será el epicentro de una fiesta para los sentidos. Con degustaciones de un chef reconocido, música en vivo y la entrega de una declaración de interés municipal, la feria celebra más de una década de potenciar a los productores locales.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
Del 20 al 22 de noviembre se realiza la Fiesta Nacional del Sol en el predio del Estadio del Bicentenario. Feria, gastronomía, artistas nacionales y un impactante show en el Velódromo esperan al público nacional.
El Municipio de Jáchal recibió con gran entusiasmo a los alumnos y alumnas de la Escuela Lorenzo Luzuriaga de Los Puestos, Mogna, en el marco de un valioso proyecto escolar que promueve el conocimiento de diferentes instituciones del departamento.
El equipo de Salud colabora en la prestación de los servicios sanitarios a los alumnos de tres escuelas de la localidad de Calingasta.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
El servicio de Psiquiatría alcanzó un hito significativo: sus primeras 200 sesiones ininterrumpidas del taller de arte para sus pacientes.
Se trata del sitio destinado a brindar acompañamiento a personas en la etapa final de su vida. Se firmó un convenio con la Fundación Manos Abiertas
La integración del sistema provincial de transporte a la plataforma global permitirá planificar viajes, conocer recorridos y acceder a información precisa y al instante.