
Los sanjuaninos tramitaron más de 1000 pasaportes en el primer semestre del 2025
Entre enero y junio se emitieron 1.079 pasaportes regulares. Con tecnología de última generación, este documento es imprescindible para viajes internacionales.
La reunión congregó a representantes de sectores agrícolas junto a autoridades de RENATRE.
Gobierno04/07/2025El Ministerio de Gobierno, junto a su Subsecretaría de Trabajo y el Departamento de Higiene y Seguridad, fue parte de una mesa interinstitucional organizada por el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE), que apuntó al planteo de sugerencias de índole laboral y de seguridad en espacios de trabajo en la producción de olivo y pistacho.
La jornada, realizada en las instalaciones de la empresa Solfrut, contó con la presencia de representantes de sectores olivícolas y pistacheros de San Juan, que propusieron conversaciones sobre condiciones laborales y de higiene y seguridad, por tratarse de una arista productiva con mucho impulso en la provincia.
A su vez, autoridades de la Subsecretaría de Trabajo expusieron sobre medidas de higiene y seguridad pertinentes a estos sectores económicos, así como las tareas de difusión de las medidas legales y recomendaciones vigentes que atañen tanto a las empresas como a los trabajadores en materia de seguridad laboral.
Participaron de la mesa interinstitucional:
Intendente de Sarmiento, Alfredo Castro.
Cámara Olivícola: Gonzalo Lenzano, Claudia Becerra, Sergio Beltranchini y Daniel Fernández.
Cámara de Pistacho: Patricio Vallejo.
Subsecretaría de Trabajo - Mariana Campus y Alejandra de Senigaglia.
Ministerio de Producción: Juan Carlos Hidalgo, Dirección de Desarrollo Vitivinícola; Leonardo Storneolo, Dirección de Desarrollo Agropecuario.
RENATRE: Directorio General; José Voytenco, presidente a nivel nacional, Marcela Conde, representante de San Juan.
UATRE: Secretario general de San Juan, Miguel Agüero.
Entre enero y junio se emitieron 1.079 pasaportes regulares. Con tecnología de última generación, este documento es imprescindible para viajes internacionales.
El Juzgado de Faltas notificó las causas que han ingresado a su jurisdicción en el período comprendido desde enero a mayo.
El Gobierno de San Juan, acompañado por 19 productores locales, despliega una estrategia integral en la feria Caminos y Sabores 2025 —que se realiza del 3 al 6 de julio— para fortalecer la identidad gastronómica provincial. A través de showcookings con figuras reconocidas, talleres de cultivo y degustaciones guiadas, la provincia exhibe su riqueza agroalimentaria en Buenos Aires.
El Ministerio de Gobierno difundió el listado actualizado de delegaciones del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas en toda la provincia.
Durante el mes de julio, los vecinos deberán acudir a otras sedes disponibles en Rawson para realizar sus trámites.
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Las obras fueron entregadas al Ministerio de Gobierno y quedarán resguardadas en la Biblioteca y Hemeroteca oficial como patrimonio cultural y fuente para la investigación científica.
El gobernador encabezó la firma del Acta de Inicio de Obra para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan.
Será el jueves 10 de julio, a las 20, en el Auditorio Juan Victoria, con entrada libre y gratuita.
Los sanjuaninos y turistas podrán realizar trekking, caminatas guiadas y un paseo en catamarán por los paisajes del Dique Punta Negra.
Los sábados 12 y 19 de julio, equipos técnicos recorrerán puntos estratégicos de rutas provinciales y nacionales para concientizar a turistas y conductores sobre el atropellamiento de animales silvestres.
Empresas y un ente público se incorporaron a este espacio que busca generar un espacio de diálogo para la construcción colectiva de estrategias de desarrollo sostenible, equitativo e inclusivo.