
San Juan estuvo presente en el Consejo Federal de Industria
El ministro Gustavo Fernández junto al secretario Alejandro Martín formaron representaron la provincia en la jornada llevada a cabo en Buenos Aires.
Este espacio busca promover y gestionar las propuestas del sector privado generando puentes con el sector público.
Producción07 de marzo de 2025Las instalaciones de Casa David en Agrelo, Luján de Cuyo de la provincia de Mendoza, fue la sede de la reunión plenaria del Consejo Federal MiPyME. Unificar estrategias en apoyo al desarrollo y fortalecimiento del sector que generen puentes con el sector público fue la premisa de esta primera reunión en el que estuvo representadas por importantes cámaras, asociaciones e instituciones.
El plenario fue presidido el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento, del Ministerio de Economía de la Nación, Marcos Ayerra y por el Ministro de Producción, Rodolfo Vargas Arizu. Además, contó con la activa participación del secretario de Coordinación para el Desarrollo Económico, Alfredo Aciar, el director de Pymes y Emprendedores, José Carpino, y autoridades de todo el país.
Durante el encuentro, cada una de las provincias expusieron sus realidades, destacando la urgencia de mejorar la infraestructura, simplificar trámites, facilitar el acceso a financiamiento y fomentar la innovación tecnológica como parte de un enfoque integral.
Otra de las aristas que tocaron fue el impulso de la herramienta del RIGI aggiornada a las PYMES. Además, de que cada provincia promueve una legislación que mejore las condiciones laborales y fomente el empleo formal para evitar la industria de los juicios laborales.
El director de Pymes y Emprendedores, José Carpino, Detalló: “Expusimos sobre actualidad de las Pymes sanjuaninas y los sectores productivos de la provincia. También comentamos sobre la necesidad de que Nación promueva una legislación impositiva que beneficie y genere competitividad al sector”.
El ministro Gustavo Fernández junto al secretario Alejandro Martín formaron representaron la provincia en la jornada llevada a cabo en Buenos Aires.
Durante la inauguración del stand argentino, el embajador del país en Alemania, Fernando Brun, visitó a los asistentes y recalcó la importancia de la presencia de los establecimientos sanjuaninos.
En lo que va de 2025 diferentes líneas de financiamiento y subsidios se han habilitado con la finalidad de acompañar a los sectores agrícolas y agroindustriales en la provincia
También se realizará la campaña de vacunación contra la brucelosis bovina.
El Ministerio de Producción, mediante la secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación, convoca a participar de los programas que se encuentran fortaleciendo el sector.
Debido a la alerta meteorológica que rige para este viernes 7 de marzo en la provincia, se posterga para mañana de 9 a 13.30 hs, en el Paseo de las Palmeras.
El gobierno de San Juan y el Instituto Interamericano para la Agricultura unirán esfuerzos mediante este convenio, para promover una agricultura sustentable.
El programa impulsado por la Superintendencia de Riesgos de Trabajo busca fortalecer la seguridad en distintas actividades económicas. Se planificaron reuniones presenciales y visitas a empresas clave.
Este programa beneficiará a aquellos que ya tienen sus emprendimientos en marcha pero que necesitan mejorar algunos aspectos claves. Se les dará capacitación y acompañamiento profesional.
Propuestas artísticas y recreativas para toda la comunidad.