
Declararon de interés municipal la 13° Semana de la Miel en San Juan
El evento que pone en valor social, económico y cultural con ferias, charlas y talleres a la apicultura local y que fue celebrado del 30 de junio al 5 de julio.
Con gran participación, arrancó oficialmente, en la sala de Coworking de la Agencia Calidad San Juan, esta importante herramienta que busca fortalecer el ecosistema emprendedor.
Producción18/06/2025El ciclo de capacitaciones del Programa San Juan Emprende dio inicio en la sala de Coworking de la Agencia Calidad San Juan, con el objetivo de dar herramientas a los emprendedores de toda la provincia. Esta iniciativa integral brinda herramientas a emprendedores y pequeñas empresas, abarcando desde formación y financiamiento hasta acceso a mercados y mentorías.
El primer taller sobre Finanzas Personales, contó con la participación de 103 jóvenes sanjuaninos. Esta temática fue seleccionada por ser una de las consultas más frecuentes recibidas tanto en la Dirección de Pymes y Emprendedores como en la Agencia Calidad San Juan.
La capacitación buscó dotar a los emprendedores de herramientas para aprovechar las líneas de financiamiento ofrecidas por entidades bancarias y la misma cartera productiva y desarrollar indicadores que les permitan gestionar eficientemente los recursos de sus emprendimientos.
Cabe destacar que San Juan Emprende es un programa organizado por el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, ejecutado a través de la Agencia Calidad San Juan y la Dirección de Pymes y Emprendedores.
El evento que pone en valor social, económico y cultural con ferias, charlas y talleres a la apicultura local y que fue celebrado del 30 de junio al 5 de julio.
Este sábado 5 de julio, el tradicional Paseo de las Palmeras del Parque de Mayo será escenario de productores y artesanos que celebrarán el cierre de la 13° Semana de la Miel sanjuanina.
La capacitación consta de cuatro módulos teórico-prácticos, comienza el 21 de julio en la Biblioteca Franklin y está dirigida a emprendedores, productores y estudiantes.
Se trató de una ardua tarea del jurado, que seleccionó 71 muestras para ser evaluadas en el Centro de Referencia en Análisis Sensorial de Alimentos de Universidad Católica de Cuyo.
Autoridades provinciales se reunieron con viticultores para identificar problemas y soluciones en el marco del Plan de Desarrollo Vitivinícola.
Esta importante herramienta continuará con el segundo recorrido por los departamentos de Albardón, Iglesia, Rivadavia, Santa Lucía y Zonda.
El encuentro será el martes 24 de junio en el Coworking de la Agencia Calidad San Juan, destinada a emprendedores que busquen formalizar sus negocios o reforzar conocimientos tributarios.
Será el jueves 10 de julio, a las 20, en el Auditorio Juan Victoria, con entrada libre y gratuita.
Los sanjuaninos y turistas podrán realizar trekking, caminatas guiadas y un paseo en catamarán por los paisajes del Dique Punta Negra.
Los sábados 12 y 19 de julio, equipos técnicos recorrerán puntos estratégicos de rutas provinciales y nacionales para concientizar a turistas y conductores sobre el atropellamiento de animales silvestres.
Empresas y un ente público se incorporaron a este espacio que busca generar un espacio de diálogo para la construcción colectiva de estrategias de desarrollo sostenible, equitativo e inclusivo.