El Museo Franklin Rawson recibirá obras de la colección de Abenhamar Rodrigo

    La familia del artista sanjuanino donó un total de 13 obras, entre pinturas, dibujos y grabados, que formarán parte de la Colección del Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson.

    Servicio Informativo Gobierno de San Juan03/08/2020 MINISTERIO DE TURISMO Y CULTURA
    c3b140a274c521da55d037f17ad2f2f7_L

    Abenhamar Rodrigo fue uno de los artífices culturales más destacados de nuestro medio, galardonado con la Pluma de Oro y la Faja Literaria de Honor, otorgadas por la Sociedad Argentina de Escritores y reconocido como Vecino Ilustre de la Ciudad de San Juan.

    En su incansable tarea en pro de la cultura, formó el grupo “Refugio”, Gente de arte, ciencias y letras (1939), del que fue directora su esposa Marina Moreno de Rodrigo. Este grupo derivó en la conformación de ISA (Instituto Superior de Artes) y posteriormente Escuela de Bellas Artes. Labor que se extendió en la fundación del Instituto Superior del Magisterio Domingo Sarmiento (1957), Coro de Cámara Arturo Berutti (1963) y Biblioteca César Guerrero (1969).

    El estrecho vínculo que lo unió a destacados artistas hizo de su colección personal un repertorio de obras, muestras de cariño y camaradería.

    Es voluntad de su hijo Jorge Alberto Rodrigo y sus nietos; Eduardo Savastano, María Teresa Savastano, Abenhamar Rodrigo Solera y Julián Rodrigo Solera, herederos universales, que parte de aquel tesoro de Don Abenhamar y su esposa Marina, enriquezcan hoy el patrimonio del museo. De esta manera, obras de autoría de Santiago Paredes, Federico Blanco, Olindo Dávoli, Lenzano Meirás, Álvarez Hermosilla, Marta Chena, entre otros, conformarán el acervo provincial, dando continuidad a la tarea de preservar y transmitir el legado cultural de nuestra provincia.

    Te puede interesar
    Lo más visto
    17

    San Juan brilla en la Expo Caminos y Sabores 2025 con 19 productores y experiencias innovadoras

    Redacción Diario Popular Digital
    Gobierno05/07/2025

    El Gobierno de San Juan, acompañado por 19 productores locales, despliega una estrategia integral en la feria Caminos y Sabores 2025 —que se realiza del 3 al 6 de julio— para fortalecer la identidad gastronómica provincial. A través de showcookings con figuras reconocidas, talleres de cultivo y degustaciones guiadas, la provincia exhibe su riqueza agroalimentaria en Buenos Aires.

    Información en General