
Las colonias de Zonda y Ullum destacan por su alegría y color
Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.
Esto es posible gracias a un acuerdo entre la institución ambiental y tres municipios que ya se sumaron.
Servicio Informativo Gobierno de San Juan07/12/2020 SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLEA partir de un convenio firmado entre Anchipurac y las municipalidades de departamentos sanjuaninos, los miembros de instituciones sin fines de lucro relacionadas con las comunas pueden visitar gratuitamente el Centro Ambiental. Rivadavia, Rawson y Capital ya firmaron este acuerdo y desde el Complejo ubicado en la Bebida esperan que se sumen pronto más municipios.
Las comunas son las encargadas de trasladar a la gente y de acompañarlas con personal municipal hasta el lugar y en el recorrido mientras las asesoras culturales de Anchipurac les brindan la guía.
El compromiso abarca a uniones vecinales, centros de jubilados, clubes deportivos, talleres comunitarios, etc. Estas instituciones deben comunicarse y acordar con el municipio para poder recibir el beneficio.
Chicos de merenderos de Rivadavia fueron los primeros el visitar el Centro Ambiental luego de la firma del acuerdo. Pero este fin de semana, el turno será para adultos mayores de centros de jubilados y personas en rehabilitación por adicciones. Valeria Manini, desde Turismo de Rivadavia dijo que “es muy importante el turismo social para los sectores más vulnerables.
Desde el municipio usamos 2 movilidades para transportar hasta Anchipurac a la gente. Lo hacemos en pequeños grupos de no más de 10 personas para cumplir con el protocolo contra el COVID-19. Tenemos programado que alrededor de 30 personas de Rivadavia visiten el complejo por día”.
Manini destacó también que “de 2 grupos de chicos de los merenderos de 20 personas, solo uno había venido. Y es muy importante su participación porque pueden transmitir esta experiencia a su familia y amigos. Anchipurac es impactante y cada vez que uno lo visita aprende cosas nuevas sobre el ambiente y cómo cuidarlo”.
Si bien Rivadavia fue el primer municipio en llevar gente a Anchipurac, Rawson y de Capital, comunas que ya firmaron el acuerdo, reservaron turnos para los próximos días a fin de que las personas de instituciones de sus departamentos conozcan Anchipurac. Claudia Agnelli, directora de la Institución Ambiental, destacó que esperan que rápidamente se sumen más municipios al acuerdo.
Rivadavia, Rawson y Capital.
tercer convenio se realizó con la Municipalidad de Rivadavia y también beneficia con entrada sin costo a organizaciones sociales, uniones vecinales, centros de jubilados y talleres comunitarios entre otros, que estén nucleados en el ejido municipal para que puedan realizar la visita a Anchipurac, al Parque de la Biodiversidad y a las áreas protegidas de San Juan.
Mas de 900 niños, niñas, personas adultas y personas con discapacidad participan activamente de las colonias.
Los ministros de las carteras productivas de San Juan y Mendoza junto a sus equipos tuvieron un almuerzo de trabajo para analizar la situación y perspectiva de nuestra industria madre.
La finalidad de la reunión fue abrir puentes para que todos los sectores, el público y privado, se complementen en pos del crecimiento de la región.
El Ministerio de Salud, a través del Departamento de Medicina Sanitaria, División Epidemiología informa a la comunidad que continúa disponible el refuerzo de la vacunación.
En coordinación con la Secretaría de Relaciones Institucionales, la cartera de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Venció por penales a Rivadavia y definirá el ascenso con Gutiérrez de Mendoza.
El ciclista sanjuanino es el primer líder de la clasificación general individual, carrera que organiza el Pedal Club Olimpia. La primera etapa, de este lunes 22, recorrerá 11 departamentos y finalizará frente al estadio Aldo Cantoni.
San Juan Pianístico 2025 tendrá lugar en el Auditorio Juan Victoria. La cita será el 29 de mayo a las 21
El Ministerio de Infraestructura impulsa una transformación urbana en el Parque Belgrano con nuevos espacios para el encuentro, el juego y el desarrollo de emprendedores. El proyecto incluye la creación de un área de juegos infantiles temáticos, un paseo para artesanos, una plaza lineal y mejoras en sectores clave del predio.
Gobierno conmemora los 215 años de la Revolución de Mayo destacando cómo vivía San Juan en aquella época, sus costumbres, su sociedad y sus primeros vínculos con el proceso revolucionario.
Las actividades del primer mandatario comenzaron con la Revista y saludo a los efectivos formados. Luego en la Catedral, el Tedeum oficiado por el Obispo auxiliar, Gustavo Larrazábal.