
Visita al Apiario de la Escuela de Fruticultura y Enología
En la recorrida se realizó el control y revisión de las colmenas de la escuela para prepararlas para la invernada.
Los titulares de las carteras productivas Gustavo Fernández y Rodolfo Vargas Arizu analizaron en conjunto las diferentes herramientas a implementar de cara al inicio de la presente vendimia.
Producción06/02/2025En la provincia de San Juan, se reunieron los ministros de Producción Gustavo Fernández junto con su par mendocino Rodolfo Vargas Arizu y sus equipos de trabajo integrados por los secretarios de Agricultura, de San Juan Miguel Moreno y de Mendoza, Sergio Moralejo junto al secretario de Coordinación para el desarrollo Económico de San Juan, Alfredo Aciar y el director de Desarrollo Vitivinícola local, Juan Carlos Hidalgo.
En dicha reunión se trataron los temas inherentes a la coyuntura vitivinícola dadas las particularidades que se observan en el mercado en el presente año.
El objetivo fue alinear las medidas para el sector en ambas provincias y, de este modo, contar con una política coordinada e idéntica de manera tal de ser efectivos para disuadir a nivel regional posibles conductas especulativas en cuanto al financiamiento del sector y el precio de la uva.
Se conversó, además, de los distintos instrumentos financieros con que cuentan las provincias como los créditos de cosecha y acarreo que disponen tanto las Agencias sanjuaninas como el Fondo de Transformación de Mendoza, así como el Banco Nación, o el Banco San Juan. De este modo, con la premisa de alinear las políticas y salvar las diferencias, se logró garantizar el financiamiento suficiente para levantar las cosechas en ambas provincias con esquemas de financiamiento y tasas promocionadas que serán comunicadas a la brevedad.
Además, se diálogo respecto de alinear las políticas de los operativos de cosecha, acarreo y elaboración con opción de devolución con mosto o jugo concentrado de uva y con un precio referencial de la uva para evitar las conductas especulativas y un precio de la uva inferior al del año pasado.
Las autoridades se pusieron de acuerdo en las especificaciones técnicas del operativo. No obstante, las mismos serán comunicadas la semana próxima ya que se deben ajustar algunas variables como por ejemplo el porcentaje de maquila.
Otro de los temas que se trataron, fue el porcentaje de diversificación del acuerdo Mendoza– San Juan sobre el cual las posiciones estuvieron bastante cercanas. En el caso de la provincia de San Juan se escuchó la propuesta mendocina y se acordó un tiempo de espera para alinear las expectativas en cada una de las jurisdicciones y terminar de definir el porcentaje la semana próxima.
En la recorrida se realizó el control y revisión de las colmenas de la escuela para prepararlas para la invernada.
El operativo contempla créditos destinados a financiar a productores y bodegueros para que puedan cosechar, transportar sus uvas hacia los establecimientos vitivinícolas y elaborar mosto.
Será la segunda provincia del interior en organizarlo y contará con la presencia de más de mil asistentes que representan a los distintos parques industriales de Argentina.
La esperada cita donde los chicos mostrarán sus logros en los cursos de verano que se dictaron en el CECI, pasa para el lunes 17, de 10 a 12 horas.
Éstos consejos son de utilidad en caso que el consumidor note irregularidades en la tarjeta de crédito o débito.
En el marco de la visita del gobernador Marcelo Orrego a EE UU invitado a la asunción del presidente Donald Trump, compartimos un informe sobre la relación comercial entre San Juan y el país norteamericano.
El próximo 21 y 28 de febrero y 1 de marzo la Ciudad se llenará de tradición y alegría. Invitan a los vecinos a participar.
RedTulum informó que este sábado 22 de febrero habrá corte de calzada total de 16 a 3 de la madrugada por el evento.
En coordinación con la Secretaría de Relaciones Institucionales, la cartera de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
La Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público recomienda medidas de prevención para garantizar la seguridad de los jóvenes durante la celebración del UPD, instando a la colaboración entre padres y alumnos.