
Dos barrios más de Pocito ya tienen una mejor iluminación
La Zona Norte de Pocito sigue siendo escenario de nuevas obras. Anoche se inauguró el nuevo sistema de iluminación en los barrios FOECYT y Los Cerros.
La actividad estuvo destinada a enfermeros de la región para su formación y capacitación.
Salud19/11/2024El pasado 15 de noviembre se llevaron a cabo las XVIII Jornadas Rurales de Enfermería en el SUM del Hospital San Roque de Jáchal, de 8 a 14 horas. El evento se desarrolló bajo el lema “Atención de emergencia: formación y compromiso en la calidad del cuidado enfermero”.
Las jornadas rurales de enfermería constituyen un espacio de formación e intercambio de conocimientos y experiencias, que promueven y motivan la capacitación del capital humano en enfermería en los distintos niveles de atención y áreas donde se desempeñan. Además, estas jornadas simbolizan un compromiso con la excelencia en la atención sanitaria.
En esta capacitación, se abordaron distintas temáticas relacionadas con los conceptos de mejora continua y seguridad del paciente. Entre los temas tratados incluyeron: la Importancia de la Simulación en Urgencia, a cargo de Nadia Godoy; la Anafilaxia en Inmunización, a cargo de Andrea Sierra; el Abordaje en Paciente Quemado, a cargo de Alejandra Martín; la Emergencia y Gestión de Riesgo, a cargo de Néstor Illanes; el Manejo de Politraumatismo en Paciente Embarazada, a cargo de Gabriel Vega y Domingo Pereyra; y el Abordaje de Paciente Pediátrico Politraumatizado, a cargo de María Carla Alcayata.
La actividad fue organizada por la Jefatura de Zona Sanitaria III-N del Área de Capacitación-Área Programática Jáchal, y estuvieron dirigidas al equipo de enfermería.
La modalidad fue presencial y su iniciativa cuenta con el apoyo del Ministerio de Salud, a través de la Secretaría Técnica, Departamento de Medicina Asistencial, y de la Zona Sanitaria III.
Estuvieron presentes la directora de Emergencia, Sonia Sánchez; la jefa de zona Sanitaria III, Ivonne García; el equipo de Enfermería; disertantes y asistentes.
La Zona Norte de Pocito sigue siendo escenario de nuevas obras. Anoche se inauguró el nuevo sistema de iluminación en los barrios FOECYT y Los Cerros.
El objetivo principal de este bloque transversal es ofrecer una formación complementaria, orientada a todas las especialidades, con el propósito de mejorar la calidad del aprendizaje
Es a través del programa “Trabajando sueños” que propone entrenar por 6 meses con posibilidades de generar puestos de trabajo para personas con discapacidad en la Expo San Ju
Entre el viernes 09 y el domingo 11 de mayo de 2025 las competencias deportivas varían entre automovilismo, running, rugby, hockey sobre patines, futsal y levantamiento de pesas, entre otros.
El objetivo principal de este bloque transversal es ofrecer una formación complementaria, orientada a todas las especialidades, con el propósito de mejorar la calidad del aprendizaje
El ministro de Salud, Amilcar Dobladez se reunió con miembros de organizaciones proteccionistas de animales para mejorar el abordaje, ampliar la efectividad con los turnos y fortalecer la tenencia responsable, a través del área de las unidades móviles.
El objetivo de la campaña es mantener un stock permanente de sangre, plasma y plaquetas en el banco de sangre provincial.
El Instituto Provincial de Hemoterapia del Ministerio de Salud fue auditado por la Planta de Hemoderivados de la Universidad Nacional de Córdoba y se reconoció los avances y mejoras en sus servicios y equipamiento.
El Hospital Alejandro Albarracín quedó con una grave falta de personal tras la baja de 30 becas municipales. El ajuste presupuestario dispuesto por el Ejecutivo local afecta a toda la comunidad, y podrían ser cientos los trabajadores que perderían su único ingreso.
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.
Durante el evento económico más importante del país, el funcionario sanjuanino analizó la coyuntura macroeconómica nacional y la situación fiscal de las provincias.