
Atenciones de la Dirección de Reconocimientos Médicos en 2024
La Dirección de Control y Reconocimientos Médicos tiene a su cargo la certificación del estado de salud de todo el Personal de la Administración Pública de la provincia.
Romina Gómez y Pablo Fernández, profesionales de la Secretaría Técnica del Ministerio, ampliaron sobre estos temas ante cientos de estudiantes de escuelas técnicas.
Minería18/11/2024Durante la reciente Semana de la Educación Técnica, los profesionales de la Secretaría Técnica del Ministerio de Minería de San Juan, el ingeniero de Minas Pablo Fernández y la licenciada en Ciencias Geológicas Romina Gómez, ofrecieron charlas inspiradoras a los jóvenes.
Los temas abordados incluyeron al cobre como nuevo protagonista del presente minero provincial y las energías limpias, destacando la importancia de estos recursos para el desarrollo sostenible en la región. Su participación no solo promovió el interés por las ciencias geológicas la ingeniería y la minería, sino que también subrayó la relevancia de las energías limpias en el futuro energético.
Como cierre del encuentro, una Trivia interactiva con preguntas vinculadas, formaron parte del momento divertido del que disfrutaron los chicos. El podio quedó distribuido de la siguiente forma: 1°) Colegio del Prado. 2° y 3° puesto: Colegio parroquial San Juan Bosco de San Martin.
El Día de la Educación Técnica en Argentina se celebra cada 15 de noviembre. Esta fecha conmemora la creación del Consejo Nacional de Educación Técnica (CONET) en 1959. El CONET, que hoy es conocido como el Instituto Nacional de Educación Técnica (INET), es un organismo tripartito que incluye al Estado, representantes de los trabajadores y cámaras empresariales. Este organismo tiene a su cargo las Escuelas Secundarias Técnicas Industriales y los Centros de Formación Profesional.
La Educación Técnica Profesional (ETP) es una modalidad del sistema educativo argentino que abarca la formación científica, técnica y tecnológica en los niveles secundario técnico y superior no universitario, así como la formación profesional. Es fundamental para la equidad, la productividad y la sostenibilidad del país, contribuyendo a mejorar las condiciones de acceso igualitario a la educación, al empleo, al emprendimiento y al trabajo decente.
La Dirección de Control y Reconocimientos Médicos tiene a su cargo la certificación del estado de salud de todo el Personal de la Administración Pública de la provincia.
Del 3 de mayo al 8 de junio, el CECI albergará la competencia más grande de la provincia.
San Juan, San Luis y Mendoza compartirán un stand regional con lo mejor de la literatura cuyana, del 22 de abril al 12 de mayo.
Las inscripciones se reciben desde este lunes 21 de abril en la sede de Conectar Lab y está destinado a alumnos de escuelas primarias.
En esta ocasión con representantes de Salud, Educación y de Infraestructura, el encuentro buscó trasladar la experiencia interministerial de proyectos de inversión social que realizan departamentos mineros.
Este organismo esencial, aunque poco conocido, asegura la transparencia, legalidad y confianza que impulsan el progreso minero en la provincia.
Las entidades firmaron dos actas complementarias con el compromiso de trabajar para impulsar la educación, la sostenibilidad y el desarrollo estratégico del sector minero en la provincia.
Representantes de Los Azules dieron a conocer a funcionarios del Ministerio de Minería los detalles de su adhesión al régimen de insentivos, marcando un paso importante en su desarrollo.
La Obra Social Provincia está presente en toda la provincia para que cada afiliado acceda a servicios y asesoramiento sin necesidad de trasladarse a la sede central.
La propuesta invita a realizar un cortometraje de entre 3 y 5 minutos en un plazo de tan solo 48 horas. Hasta el 4 de mayo se encuentran habilitadas las inscripciones.
Está integrada por padres e hijos, algunos con Síndrome de Down, otros con Trastornos del Espectro Autista. Recibieron asesoramiento, capacitación y libros contables de distintas dependencias del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, además del Arzobispado y de la Universidad Católica de Cuyo. El 21 de este mes, cumplen un mes de tener las puertas abiertas.
En esta ocasión con representantes de Salud, Educación y de Infraestructura, el encuentro buscó trasladar la experiencia interministerial de proyectos de inversión social que realizan departamentos mineros.