Día de la Minería con una celebración histórica en Veladero

    La Mina Veladero será el eje de actividades por la fecha y en el marco del veintésimo aniversario de su puesta en producción.

    Minería07 de mayo de 2025Redacción D.P.DRedacción D.P.D
    27e703ba87a6d5fd7e6ed27a16a78634_XL

    Cada 7 de mayo, Argentina conmemora el Día Nacional de la Minería, una fecha que recuerda la sanción de la primera Ley de Fomento Minero en 1813 por la Asamblea Constituyente. Esta normativa marcó un hito en la historia económica del país, estableciendo el primer marco legal para la explotación de los recursos minerales. Su objetivo principal era impulsar la investigación, exploración y aprovechamiento de los recursos minerales, estableciendo incentivos para quienes descubrieran y explotaran yacimientos de manera eficiente.

    En sus inicios, la minería en Argentina se enfocaba en la explotación de carbón, sal, granito y mármol, aunque con el tiempo se expandió hacia metales como el oro y la plata. La ley permitió el desarrollo de técnicas de extracción más avanzadas y promovió la investigación geológica para demostrar la capacidad del país en la explotación de sus recursos naturales.

    San Juan, una de las provincias con mayor desarrollo minero, ha sido protagonista en la evolución de esta industria. Desde los primeros trabajos de exploración en tiempos coloniales hasta los modernos proyectos de gran escala, la minería ha sido un motor económico esencial para la región. En la actualidad, la provincia alberga importantes yacimientos como Veladero y Gualcamayo, los proyectos de cobre Josemaría, Filo del Sol, El Pachón, El Altar y Los Azules; además de cales de primera calidad producidas en los departamentos de Sarmiento, Albardón y Jáchal.

    Este año la celebración oficial del Día de la Minería se concreta en la mina Veladero, ubicada en el departamento Iglesia. El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, junto con autoridades provinciales y trabajadores del sector, conmemorará la fecha en el lugar donde se desarrolla una de las explotaciones más importantes del país y que, además, cumple 20 años de su puesta en producción en este 2025. La intención será compartir una jornada especial con los trabajadores mineros en su entorno laboral.

    La minería sigue siendo un pilar estratégico para Argentina, no solo por su impacto económico, sino también por su papel en el desarrollo tecnológico y la generación de empleo. En este 7 de mayo, San Juan reafirma su compromiso con una minería responsable y sostenible, celebrando su historia y mirando hacia el futuro.

    Te puede interesar
    11

    Noventa mujeres inician el programa Mujeres + Mineras

    Redacción Diario Popular Digital
    Minería15 de noviembre de 2025

    Son treinta mujeres por departamento entre Jáchal, Iglesia y Calingasta que comenzarán su instancia de formación entre el 17 y el 18 de noviembre. El grupo dará inicio al ciclo de capacitación denominado "El poder de las conexiones", vinculado a redes sociales y comunicación digital.

    75

    El rol clave de la cal en la producción de litio

    Redacción Diario Popular Digital
    Minería09 de noviembre de 2025

    La cal es un insumo esencial en el proceso de extracción del litio, especialmente en los salares del norte argentino. Su uso permite mejorar la eficiencia química, reducir impurezas y optimizar la recuperación del mineral estratégico para la transición energética.

    89dc246c4c3115ba57574f523698702c_M

    Adobe y arcilla que construyen historia y patrimonio

    Redacción Diario Popular Digital
    Minería14 de septiembre de 2025

    Durante siglos, el adobe fue el principal sistema constructivo en muchas regiones de San Juan. Su base, la arcilla, es un recurso mineral abundante en la provincia y que hoy vuelve a ser valorado.

    78

    La importancia de la consulta pública en la evaluación ambiental minera

    Redacción Diario Popular Digital
    Minería09 de septiembre de 2025

    El Decreto 007/2024 del Ministerio de Minería de San Juan establece que toda evaluación ambiental minera debe incluir instancias obligatorias de consulta pública. La norma garantiza el acceso libre a la información ambiental y promueve el involucramiento activo de la comunidad en decisiones que impactan su territorio.

    b33783cfb4f0c41eb3545e9bf71f81bb_M

    San Juan fue sede de la 54ª Asamblea del COFEMIN

    Redacción Diario Popular Digital
    Minería06 de agosto de 2025

    El Ministerio de Minería fue el lugar donde se realizó este encuentro híbrido (presencial y virtual) con la participación de catorce provincias que debatieron sobre las necesidades mineras de cada localidad.

    Lo más visto

    Información en General