
El Ministerio de Minería fue el lugar donde se realizó este encuentro híbrido (presencial y virtual) con la participación de catorce provincias que debatieron sobre las necesidades mineras de cada localidad.
La Mina Veladero será el eje de actividades por la fecha y en el marco del veintésimo aniversario de su puesta en producción.
Minería07/05/2025Cada 7 de mayo, Argentina conmemora el Día Nacional de la Minería, una fecha que recuerda la sanción de la primera Ley de Fomento Minero en 1813 por la Asamblea Constituyente. Esta normativa marcó un hito en la historia económica del país, estableciendo el primer marco legal para la explotación de los recursos minerales. Su objetivo principal era impulsar la investigación, exploración y aprovechamiento de los recursos minerales, estableciendo incentivos para quienes descubrieran y explotaran yacimientos de manera eficiente.
En sus inicios, la minería en Argentina se enfocaba en la explotación de carbón, sal, granito y mármol, aunque con el tiempo se expandió hacia metales como el oro y la plata. La ley permitió el desarrollo de técnicas de extracción más avanzadas y promovió la investigación geológica para demostrar la capacidad del país en la explotación de sus recursos naturales.
San Juan, una de las provincias con mayor desarrollo minero, ha sido protagonista en la evolución de esta industria. Desde los primeros trabajos de exploración en tiempos coloniales hasta los modernos proyectos de gran escala, la minería ha sido un motor económico esencial para la región. En la actualidad, la provincia alberga importantes yacimientos como Veladero y Gualcamayo, los proyectos de cobre Josemaría, Filo del Sol, El Pachón, El Altar y Los Azules; además de cales de primera calidad producidas en los departamentos de Sarmiento, Albardón y Jáchal.
Este año la celebración oficial del Día de la Minería se concreta en la mina Veladero, ubicada en el departamento Iglesia. El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, junto con autoridades provinciales y trabajadores del sector, conmemorará la fecha en el lugar donde se desarrolla una de las explotaciones más importantes del país y que, además, cumple 20 años de su puesta en producción en este 2025. La intención será compartir una jornada especial con los trabajadores mineros en su entorno laboral.
La minería sigue siendo un pilar estratégico para Argentina, no solo por su impacto económico, sino también por su papel en el desarrollo tecnológico y la generación de empleo. En este 7 de mayo, San Juan reafirma su compromiso con una minería responsable y sostenible, celebrando su historia y mirando hacia el futuro.
El Ministerio de Minería fue el lugar donde se realizó este encuentro híbrido (presencial y virtual) con la participación de catorce provincias que debatieron sobre las necesidades mineras de cada localidad.
La disertación será este viernes a las 10 hs en la Sala Eloy Camus por parte del jefe de Informática del Ministerio. El objetivo será desarrollar como esta plataforma mejora la gestión minera en San Juan.
La concreción futura de este proceso en la industria cuprífera de San Juan, abre la puerta a una minería de valor agregado en donde la provincia podría convertirse en productor directo de cobre refinado. La experiencia de Los Azules.
Autoridades del ministerio se reunieron con una empresa sueca, que construye en la provincia un centro de reparación de componentes y servicios técnicos, para equipamiento minero. También se conocieron detalles sobre un programa de formación técnica en departamentos mineros.
La actividad permitió a los alumnos de la cátedra Recursos Naturales y Medio Ambiente de la UNSJ, conocer de cerca el funcionamiento institucional del área minera y su marco legal.
Se trata de una herramienta clave para fortalecer la transparencia, agilizar trámites y optimizar la gestión de los recursos naturales de la provincia.
En los rincones más alejados de San Juan, las Aulas Híbridas permiten que jóvenes y adultos accedan a carreras universitarias sin abandonar sus comunidades. Historias como las de Verónica y Guadalupe en Calingasta revelan el impacto real de esta propuesta educativa.
Se presentó un resumen informativo al ministro de Minería por parte del IDS. Entre los objetivos de esta matriz esta el de poder medir el impacto de la minería en la comunidades de influencia.
Se trata del barrio Los Molinos, el cual está compuesto por 48 bloques de modernos departamentos en una importante zona de la Ciudad de San Juan
El Ministerio de Gobierno llevó adelante un operativo especial para la entrega gratuita de tarjetas SUBE en distintos puntos de la provincia.
El evento tendrá lugar el próximo domingo 24 de agosto en el Parque Rivadavia, como parte de los festejos por el aniversario del departamento.
Expusieron trabajos e intercambiaron experiencias sobre robótica y Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), en el marco del programa Transformar la Secundaria 2024-2025
Compartimos imágenes de la competencia de Tejo que se está realizando en el Estadio Aldo Cantoni correspondiente a la etapa provincial de los Juegos Evita 2025, donde nuestros adultos nos están representando de la mejor manera.