
Día de la Minería con una celebración histórica en Veladero
La Mina Veladero será el eje de actividades por la fecha y en el marco del veintésimo aniversario de su puesta en producción.
Minería07/05/2025
Redacción D.P.D
Cada 7 de mayo, Argentina conmemora el Día Nacional de la Minería, una fecha que recuerda la sanción de la primera Ley de Fomento Minero en 1813 por la Asamblea Constituyente. Esta normativa marcó un hito en la historia económica del país, estableciendo el primer marco legal para la explotación de los recursos minerales. Su objetivo principal era impulsar la investigación, exploración y aprovechamiento de los recursos minerales, estableciendo incentivos para quienes descubrieran y explotaran yacimientos de manera eficiente.
En sus inicios, la minería en Argentina se enfocaba en la explotación de carbón, sal, granito y mármol, aunque con el tiempo se expandió hacia metales como el oro y la plata. La ley permitió el desarrollo de técnicas de extracción más avanzadas y promovió la investigación geológica para demostrar la capacidad del país en la explotación de sus recursos naturales.
San Juan, una de las provincias con mayor desarrollo minero, ha sido protagonista en la evolución de esta industria. Desde los primeros trabajos de exploración en tiempos coloniales hasta los modernos proyectos de gran escala, la minería ha sido un motor económico esencial para la región. En la actualidad, la provincia alberga importantes yacimientos como Veladero y Gualcamayo, los proyectos de cobre Josemaría, Filo del Sol, El Pachón, El Altar y Los Azules; además de cales de primera calidad producidas en los departamentos de Sarmiento, Albardón y Jáchal.
Este año la celebración oficial del Día de la Minería se concreta en la mina Veladero, ubicada en el departamento Iglesia. El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, junto con autoridades provinciales y trabajadores del sector, conmemorará la fecha en el lugar donde se desarrolla una de las explotaciones más importantes del país y que, además, cumple 20 años de su puesta en producción en este 2025. La intención será compartir una jornada especial con los trabajadores mineros en su entorno laboral.
La minería sigue siendo un pilar estratégico para Argentina, no solo por su impacto económico, sino también por su papel en el desarrollo tecnológico y la generación de empleo. En este 7 de mayo, San Juan reafirma su compromiso con una minería responsable y sostenible, celebrando su historia y mirando hacia el futuro.


La Municipalidad de Zonda participó de una nueva reunión de la Mesa Intersectorial de Salud Mental

Gobierno informa el estado del Paso de Agua Negra al 28/11/25
El Ministerio de Gobierno informa los detalles acerca del estado del paso fronterizo.

Agenda cultural de la última semana de noviembre
Los espacios culturales de la provincia cierran un nuevo mes con una gran variedad de propuestas para toda la familia.

Camión fuera de ruta y juegos interactivos: así se vivió la apertura del stand minero en la FNS
El stand del Ministerio de Minería fue uno de los grandes atractivos en la primera noche de la Fiesta Nacional del Sol, con propuestas innovadoras que acercan la minería a la gente de forma divertida y educativa.

Noventa mujeres inician el programa Mujeres + Mineras
Son treinta mujeres por departamento entre Jáchal, Iglesia y Calingasta que comenzarán su instancia de formación entre el 17 y el 18 de noviembre. El grupo dará inicio al ciclo de capacitación denominado "El poder de las conexiones", vinculado a redes sociales y comunicación digital.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

Estudiantes concursan para crear el logo oficial de las pasas de uva sanjuaninas
Destinado a estudiantes de la carrera de Diseño Gráfico de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la UNSJ, participarán para crear el futuro logo que identificará a las pasas producidas en la provincia.

Gobierno comunica los requisitos para viajar por Agua Negra
El camino binacional se abre una vez más al público, solicitando una serie de documentos personales y certificaciones vehiculares.

50 jachalleros recibieron sus certificados del Curso de Habilidades Empresariales
El Municipio de Jáchal, junto a Minas Argentinas y Huarpe Seguridad, realizó la entrega de certificados a 50 jachalleros que completaron el Curso de Habilidades Empresariales, una formación desarrollada durante un año con el objetivo de fortalecer conocimientos y potenciar emprendimientos locales.


