
Se trata de dos áreas ubicadas en Iglesia, Del Carmen y Jagüelito. A partir del 21 de mayo al 27 de agosto se podrá adquirir el pliego de bases y condiciones.
Acompañado por el secretario Técnico, Pablo Fernández, recorrieron las instalaciones, para conocer los avances del proyecto e interactuar con los trabajadores.
Minería19/05/2025El ministro de Minería de San Juan, Juan Pablo Perea, junto al secretario Técnico, Pablo Fernández, visitaron uno de los desarrollos auríferos prometedores de la provincia, el proyecto Hualilán. Fue recibido por Sonia Delgado, la directora ejecutiva de la australiana Challenguer Gold, cuya operadora en el proyecto sanjuanino es Golden Mining; quien encabezó un recorrido por las instalaciones y presentó los avances más recientes.
Durante la visita, el ministro fue presentado al equipo de trabajo, con quienes intercambió saludos y experiencias. Uno de los momentos destacados fue el diálogo con un joven trabajador que está próximo a recibirse de Geólogo, que actualmente se encuentra en el desarrollo final de su tesis y hace prácticas rentadas en el proyecto.
En la sala de reuniones, se realizó una presentación institucional que repasó los inicios del proyecto y su proyección a futuro. Hualilán comenzó en 2019 con una campaña de perforación modesta de 6.000 metros. Sin embargo, hacia fines de la pandemia se marcó un récord con más de 236.000 metros perforados, utilizando diez perforadoras operando de forma continua. Este esfuerzo permitió, en 2023, el descubrimiento de un yacimiento de 2,83 millones de onzas de oro en una extensión de apenas 3,5 kilómetros, con potencial de crecimiento en todas las direcciones.
El ministro también pudo conocer los objetivos de exploración definidos a partir de estudios geofísicos y recorrió antiguos túneles mineros, donde se le mostró el diseño del primer “pit” y el layout general del proyecto, que contempla un total de cuatro fosas de extracción.
"Nada mejor que conocer a la minería y su gente de primera mano, esta es la idea de ir recorriendo los diferentes proyectos mineros de San Juan, así como los que ya están en producción tanto metalíferos como no metalíferos. Uno así toma la real dimensión de lo que significa la minería", subrayó el ministro.
Hualilan es un proyecto aurífero ubicado en Ullum a sólo 90 minutos en auto desde la ciudad de San Juan. En abril de 2023 se presentó el Informe de Impacto Ambiental, y en octubre de 2024 se recibió la aprobación de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA), habilitando el inicio de la etapa de explotación. Dos meses después, se firmó un contrato clave con Austral Gold (operadora de Casposo), para el alquiler de su planta de procesamiento, lo que permitirá tratar el mineral extraído en el corto plazo.
Se trata de dos áreas ubicadas en Iglesia, Del Carmen y Jagüelito. A partir del 21 de mayo al 27 de agosto se podrá adquirir el pliego de bases y condiciones.
La Mina Veladero será el eje de actividades por la fecha y en el marco del veintésimo aniversario de su puesta en producción.
Desde su inicio en 2005, esta mina de oro y plata ubicada a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar ha sido un motor clave de desarrollo.
El sector generó empleo directo de 1013 trabajadores en 2024, principalmente pobladores de las zonas cercanas a las plantas y hornos.
Según los datos más recientes el empleo minero en el país alcanzó los 39.288 puestos de trabajo, de los cuales 4.838 puestos laborales corresponden a San Juan.
Hacia 2050 la demanda de cobre mundial podría alcanzar los 50 millones de toneladas impulsado por la transición energética, el desarrollo digital y los mercados emergentes.
La acción surge a partir de un Convenio de Asistencia y Cooperación que llevará conectividad a localidades alejadas. También incluye puntos SOS de asistencia a emergencias en sitios estratégicos.
El objetivo fue continuar con la construcción de una agenda común que impulse las oportunidades generadas por la actividad minera
La Dirección de Registro de Estado Civil y Capacidad de las Personas, dependiente del Ministerio de Gobierno, informa a la comunidad las direcciones vigentes y los trámites que pueden realizarse en cada delegación departamental y zonal.
Desde la Subsecretaría de Deporte Social se realizaron importantes entregas de kits y camisetas para distintas liguillas y clubes de San Juan. Una jornada cargada de compromiso, cercanía y trabajo territorial que refuerza el deporte como política de Estado.
La 3ª fecha se corrió en San Juan con más de 100 autos entre las cinco categorías del automovilismo zonal y 22 pilotos sanjuaninos
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.
Se trata de un programa de innovación tecnológica promovido en conjunto entre el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación y el Municipio de Rivadavia.