
La Jenny desembarca en San Juan con su nuevo unipersonal de humor
El artista llega al Teatro Sarmiento con una comedia que promete una noche llena de risas para toda la familia.
Desde su inicio en 2005, esta mina de oro y plata ubicada a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar ha sido un motor clave de desarrollo.
Minería07/05/2025
Redacción D.P.D
Este Día de la Minería es un momento ideal para reflexionar sobre el impacto y la evolución de la industria en Argentina. Y si hay un protagonista que marcó un antes y un después en San Juan, ese es Veladero, que cumple 20 años de operaciones en la provincia.
Es así que, en un gesto inédito, el gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, decidió conmemorar el día de la Minería junto a los trabajadores mineros de Veladero y la celebración se traslada a las alturas, al corazón mismo de la actividad minera sanjuanina.
Desde su inicio en 2005, esta mina de oro y plata ubicada a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar ha sido un motor clave de desarrollo. Su legado económico es contundente: más de 14.400 millones de dólares en exportaciones y 12.800 millones de dólares en aportes a salarios, proveedores y tributos, consolidándose como un pilar fundamental de la economía sanjuanina.
Pero más allá de los números, Veladero ha evolucionado con el tiempo. La llegada de Shandong Gold en 2017 permitió fortalecer el proyecto, y en 2024 se anunció una extensión de su vida útil, asegurando actividad minera hasta más allá de 2034. Con una inversión de 422 millones de dólares, la mina continúa mejorando sus procesos y ampliando su capacidad operativa.
La comunidad también ha estado en el centro de su desarrollo. Más de 3.700 trabajadores, el 91% sanjuaninos, forman parte de su equipo, junto con 290 empresas locales que han crecido de la mano del proyecto. Además, en los últimos 5 años, Veladero pasó de 5,5% a 15% de trabajadoras mujeres.
A través de los Comités de Desarrollo Comunitario, se han implementado programas de salud, educación e infraestructura en Jáchal e Iglesia, generando beneficios tangibles para la población.
A dos décadas de su puesta en marcha, Veladero sigue demostrando que la minería puede ser sinónimo de crecimiento, innovación y compromiso con la comunidad. Con una mirada al futuro, la mina apuesta por la sostenibilidad y el desarrollo tecnológico, reafirmando su papel en el progreso de San Juan.

El artista llega al Teatro Sarmiento con una comedia que promete una noche llena de risas para toda la familia.

El programa Argentina Exporta brinda asistencia técnica especializada a PyMEs locales para su inserción en el mercado internacional. Una de las incorporaciones más recientes es Bodegas y Viñedos La Fortuna, de Calingasta.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

El gobernador Marcelo Orrego homenajeó a destacados deportistas de San Juan que se consagraron recientemente en diferentes disciplinas.

Son treinta mujeres por departamento entre Jáchal, Iglesia y Calingasta que comenzarán su instancia de formación entre el 17 y el 18 de noviembre. El grupo dará inicio al ciclo de capacitación denominado "El poder de las conexiones", vinculado a redes sociales y comunicación digital.

La cal es un insumo esencial en el proceso de extracción del litio, especialmente en los salares del norte argentino. Su uso permite mejorar la eficiencia química, reducir impurezas y optimizar la recuperación del mineral estratégico para la transición energética.

Juan Marcelo Verón Mariño acusado de atacar brutalmente a su tío, Wilfredo Verón, a quien ató y golpeó con un palo con clavos.

En el marco de la 64° edición de la Fiesta Nacional de la Tradición, Jáchal vivió un momento cargado de emoción y memoria colectiva con un sentido homenaje al Chango Huaqueño, figura entrañable y símbolo profundo de la identidad cultural del departamento.

La expo que cerró el TecnoFest se realizó en el Parque de Mayo, con gran convocatoria para ver los trabajos de las instituciones que dependen del Ministerio de Educación.

La triatleta sanjuanina finalizó segunda en su categoría y 34ª en la general.

Luego de tres años, se retomaron las cirugías de ligaduras tubarias, un avance más en las prestaciones de Cirugías Periféricas, claves para la salud de la población femenina de Calingasta.