
Entre el viernes 09 y el domingo 11 de mayo de 2025 las competencias deportivas varían entre automovilismo, running, rugby, hockey sobre patines, futsal y levantamiento de pesas, entre otros.
RedTulum informó que colocará colectivos especiales con boleto gratuito, que saldrán desde los cuatro puntos cardinales para que los sanjuaninos lleguen al Estadio del Bicentenario y al Velódromo Vicente Chancay.
Gobierno23/10/2024Los sanjuaninos podrán disfrutar de un servicio especial de transporte público que conectará los distintos puntos de la provincia con el Estadio del Bicentenario y el Velódromo Vicente Chancay, para vivir la Fiesta Nacional del Sol 2024, de manera gratuita. Así lo informó el Ministerio de Gobierno, a través de la Dirección de Coordinación de la RedTulum.
Estas líneas comenzarán su recorrido a las 18.30 (viaje de ida) desde varios sitios ubicados en los cuatro puntos cardinales (que se detallan a continuación), mientras que el regreso será desde las 23, desde un sector señalado, frente al Velódromo.
Durante los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre habrá colectivos de la RedTulum gratis (agrupados en las Líneas del Sol) que partirán desde sitios clave debidamente señalizados, desde los cuatro puntos cardinales. Estas líneas poseerán colores que identificarán las líneas que saldrán desde cada punto cardinal.
La Línea Magenta conectará el Oeste con el Estadio. Los colectivos saldrán desde cuatro lugares: uno de ellos será el Parque de Rivadavia; otras dos salidas se ubicarán en La Bebida; mientras que en Capital saldrán micros desde la Estación Córdoba.
La Línea Verde conectará el Norte de la provincia con el Estadio y el Velódromo: saldrán colectivos desde dos puntos de Chimbas y uno desde Albardón.
La Línea Celeste trasladará a los sanjuaninos a la FNS desde el Este. Santa Lucía tendrá tres lugares de salidas; Caucete tendrá uno punto de salida de colectivos y 9 de Julio, dos puntos señalizados.
Por último, la Línea Amarilla conectará a los sanjuaninos desde el Sur con la FNS. Desde Rawson habrá dos puntos de salida. Desde Pocito, habrá dos puntos y Sarmiento, también poseerá dos paradas.
La distribución organizada estratégicamente presentará las siguientes características:
Es importante aclarar que estos recorridos especiales transitarán desde el punto de salida en cada departamento y se dirigirá por Ruta 40 camino al Estadio del Bicentenario:
Líneas del Sol
Línea Magenta Oeste sale desde:
Rivadavia: Parque de Rivadavia / La Bebida: calle Comercio (Morón) a la altura de la Unión Vecinal del Barrio Conjunto V y Pellegrini y calle Yornet
Capital: Estación Córdoba.
Línea Verde Norte sale desde:
Chimbas: Parque de Chimbas y Plaza de Chimbas
Albardón: Plaza de Albardón.
Línea Celeste Este sale desde:
Santa Lucía: San Lorenzo y Colón / Plaza Alto de Sierra / Plaza de Santa Lucia
Caucete: Terminal de Ómnibus de Caucete
9 de Julio: Plaza 9 de Julio /Las Chacritas (desde sede Policial)
Línea Amarilla Sur sale desde:
Rawson: Plaza de Villa Krause / República del Líbano y San Miguel
Pocito: Plaza Libertad de Pocito / Boulevard de Carpintería
Sarmiento: Plaza de Media Agua / Plaza Los Berros
Entre el viernes 09 y el domingo 11 de mayo de 2025 las competencias deportivas varían entre automovilismo, running, rugby, hockey sobre patines, futsal y levantamiento de pesas, entre otros.
La recepción de trabajos para participar del Concurso “Obras de Periodistas Sanjuaninos” será hasta el 19 de mayo, sin excepción, y la modalidad es online.
Con fondos propios y en respuesta al impacto inflacionario, la institución incrementó hasta un 60% los montos de todas sus líneas de préstamos, con especial atención a los créditos asistenciales vinculados a salud.
El nuevo espacio, totalmente equipado, es fruto del vínculo entre lo público y lo privado. La inauguración fue encabezada por la ministra de Educación, Silvia Fuentes y autoridades de SolFrut
La recepción de trabajos para participar del Concurso “Obras de Periodistas Sanjuaninos” será hasta el 19 de mayo, sin excepción, y la modalidad es online.
Durante los primeros meses del 2025, la Inspección General de Personas Jurídicas realizó visitas al departamento Valle Fértil con el objetivo de acercar asesoramiento y facilitar trámites a más de 50 instituciones locales.
Los cambios mejorarán la cobertura en el Hospital Rawson, la Terminal de Ómnibus y el microcentro capitalino.
La personería jurídica es un reconocimiento del Estado provincial, mediante el cual diversas organizaciones, fundaciones o asociaciones civiles adquieren beneficios para sus actividades.
El Hospital Alejandro Albarracín quedó con una grave falta de personal tras la baja de 30 becas municipales. El ajuste presupuestario dispuesto por el Ejecutivo local afecta a toda la comunidad, y podrían ser cientos los trabajadores que perderían su único ingreso.
Desde la dirección de Pymes y Emprendedores dieron a conocer bases y beneficios del certamen que otorgará importantes premios
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.
Durante el evento económico más importante del país, el funcionario sanjuanino analizó la coyuntura macroeconómica nacional y la situación fiscal de las provincias.