Medidas de prevención contra el dengue

    Desde el Ministerio de Salud, recuerdan a la población algunas acciones a tener en cuenta contra la mencionada enfermedad, teniendo en cuenta que nos encontramos en la época de primavera y las temperaturas comienzan a subir

    Salud09/10/2024Redacción Diario Popular DigitalRedacción Diario Popular Digital
    fbbe753f3ed11b54048b35f8b5fdc701_L

    Salud recomienda a la población algunas medidas de prevención contra el mosquito aedes aegypti para prevenir la enfermedad de dengue.

    El dengue puede afectar a personas de cualquier edad, produciendo sintomatología como fiebre, dolores de cabeza y articulares; también dolor detrás de los ojos e incluso en casos más severos puede haber cuadros de "fiebre hemorrágica del dengue", ocasionando sangrado intenso, con descenso de la presión arterial que ocasiona la muerte del paciente.

    El Ministerio de Salud recuerda que el mosquito transmisor del dengue (Aedes Aegypti) es de color negro con escamas blancas ralladas en las patas, de hábitos diurnos. Se refugia en lugares húmedos, oscuros y frescos, y dentro del hogar cuando hace calor.

    Las medidas preventivas son:

    • Desechar todos los objetos capaces de acumular agua: plantas que larguen raíces acuáticas, latas, botellas, neumáticos, juguetes, etc.
    • Mantener boca abajo los recipientes que no están en uso: baldes, frascos, tachos, etc.
    • Tapar los recipientes con agua, cerrar bien las juntas de fosas sépticas, pozos negros y tanques de agua.
    • Renovar el agua y cepillar los bebederos de animales, floreros, jarrones, piletas de lonas, en lo posible repetir estas acciones cada dos días.
    • Despejar canaletas para que el agua corra y revisar desagües pluviales.
    • Eliminar toda basura abandonada en torno a las viviendas.
    • Aplicar repelente en las partes del cuerpo expuestas.
    • Colocar mosquiteros o telas metálicas en las viviendas.
    • Utilizar espirales
    • Los recipientes de los filtros de aires acondicionados y las piletas plásticas son propicios para que el mosquito ponga sus huevos, por eso es importante cepillar los bordes, secarlas y guardarlas.
    • En los patios es importante volcar los recipientes (como botellas de dulce o para la elaboración de salsa de tomates).
    • Tapar las ventanas o puertas con una tela mosquitera para evitar el ingreso del mosquito.
    • En los casos de las piletas grandes si no se pueden cubrir, se deben mantener cloradas, cepillando los bordes cada 15 días para evitar los criaderos.

    Que es el Dengue
    El dengue puede afectar a personas de cualquier edad, produciendo sintomatología como fiebre, dolores de cabeza y articulares; también dolor detrás de los ojos e incluso en casos más severos puede haber cuadros de "fiebre hemorrágica del dengue", ocasionando sangrado intenso, con descenso de la presión arterial que ocasiona la muerte del paciente.
    El ministerio de Salud recuerda que el mosquito transmisor del dengue (Aedes Aegypti) es de color negro con escamas blancas ralladas en las patas, de hábitos diurnos. Se refugia en lugares húmedos, oscuros y frescos, y dentro del hogar cuando hace calor.
    En el caso de encontrar un mosquito con estas características en casa, es importante identificar los posibles criaderos y realizando la acción de descacharreo donde pueden encontrarse las larvas: plantas acuáticas. bebederos de animales, piletas de lona, botellas, entre otros.
    Síntomas
    • Fiebre
    • Dolor de cabeza
    • Náuseas
    • Vómitos
    • Cansancio intenso
    • Eventualmente sangrado de encías y nariz
    • Manchas en la piel con prurito
    • La infección puede ser asintomática, evolucionar a un estadío grave, caracterizado por dificultad para respirar, sangrado y/o complicaciones de los órganos. Las personas que padecen dengue grave necesitan atención hospitalaria pues la enfermedad puede ser mortal.
    Ante cualquier consulta, acudir al centro de salud más cercano al domicilio.

    Últimos Artículos
    Te puede interesar
    Lo más visto
    IMG-20250426-WA0007

    Jachal ; Apertura de sesiones ordinarias 2025

    José Carlos Gómez
    Jachal26/04/2025

    Con la conformación de las comisiones y la lectura del acta del día, se dio inicio al acto de apertura de sesiones ordinarias 2025 del Honorable Concejo Deliberante quienes recibieron al intendente Dr. Matías Espejo, para brindar su primer mensaje anual de gobierno.

    Información en General