Jáchal conmemora el natalicio de Buenaventura Luna
Las actividades se realizarán el 17 y 18 de enero en el predio del Molino Viejo en Huaco, la entrada es libre y gratuita.
El folklore cuyano llega de la mano del músico sanjuanino, Daniel Giovenco, que sube a escena junto a La Nafta, el próximo 20 de septiembre.
Turismo y Cultura12/09/2024Redacción Diario Popular DigitalEl próximo viernes 20 de septiembre, el músico sanjuanino Daniel Giovenco subirá al escenario junto al cuarteto de guitarras cordobés La Nafta. El evento será a las 21:30 hs, en la Sala Auditórium del Teatro del Bicentenario, y repasará su trayectoria como cantautor y artista de la mano del grupo La Nafta.
Con arreglos musicales escritos especialmente para la ocasión, el repertorio estará conformado por versiones inéditas de su obra. Tonadas, cuecas y valses del autor serán interpretados por la formación tradicional de la música folklórica de Cuyo: un conjunto de guitarras.
La función, de 75 minutos de duración, tiene entrada general a $5000 y se encuentran disponibles en boletería de lunes a viernes de 9 a 14 hs, 16 a 20 hs, y los sábados de 10 a 14hs. También, se encuentran a la venta en TuEntrada.com
Sobre Daniel Giovenco
Daniel Giovenco es cantautor, músico y poeta sanjuanino con más de 40 años de trayectoria. Ha recorrido numerosos escenarios a lo largo y ancho del país, llevando su vasto repertorio de tonadas, cuecas, gatos y trova. Sus composiciones son interpretadas por numerosos artistas folklóricos de San Juan y otras latitudes, generando cruces generacionales y estableciendo lazos con culturas musicales y públicos de otros géneros, como el rock y la canción.
Admirado y respetado por colegas, querido y ovacionado por su público, Giovenco pinta y evoca el paisaje sanjuanino, sus fincas, los cerros, los personajes peculiares y bohemios que habitan sus barrios. Narra sus rituales, la cuyanía y las serenatas, pero también el cruce entre lo rural y lo urbano, allí donde el trabajador de la ciudad va a buscar el jornal a la cosecha y un viejo canal de riego es tapado por el pavimento. Su mirada tampoco le esquiva a cantar y escribir sobre las injusticias del presente, los dolores del pasado, las angustias y el sufrimiento mutuo de la comunidad y el ecosistema que cohabitan.
Daniel Giovenco es el eslabón vivo que une la música y la poesía sanjuanina de Ernesto Villavicencio y Raúl de la Torre, con el nuevo cancionero latinoamericano de los años 60 y la sensibilidad y vuelo de los pioneros del rock nacional argentino.
Sobre La Nafta
La Nafta es un cuarteto de guitarras criollo formado en el histórico barrio de San Vicente de la provincia de Córdoba, a inicios del 2022. En su repertorio conviven tangos, valses y milongas del siglo pasado interpretados con la potencia y energía de cuatro jóvenes que viven la realidad del mundo contemporáneo. La Nafta se nutre de la tradición guitarrística del tango (con arreglos y versiones de Roberto Grela, Palermo Trío y Edmundo Rivero), a la par que elabora sus propias adaptaciones del repertorio de orquesta típica a su formato orquestal de guitarras.
Las actividades se realizarán el 17 y 18 de enero en el predio del Molino Viejo en Huaco, la entrada es libre y gratuita.
El mismo se realiza en la ciudad de Laborde, Córdoba, del 12 al 18 de enero. En esta oportunidad la provincia participa en 17 categorías.
Los rubros en los que ganaron los sanjuaninos fueron Conjunto de Baile Folclórico y Pareja de Baile Estilizada.
Este verano la aventura se vive en el Parque Provincial con una propuesta imperdible. Será del 11 al 14 de enero y, en febre
Con entrada libre y gratuita, la exposición rinde homenaje a Mario Pra Baldi y a la pintura contemporánea de la artista Elina Lucero Barud.
El departamento cordillerano dispone de imperdibles atractivos que invitan a disfrutar tanto a grandes como a chicos.
Con gran entusiasmo, disfrutamos del primer circuito turístico en nuestro departamento, un proyecto que nació del trabajo conjunto con los vecinos de cada localidad que visitamos. Este esfuerzo busca crear oportunidades para los prestadores turísticos locales, potenciar servicios y dar a conocer las maravillas de nuestra tierra, fortaleciendo su proyección como un destino único.
Más de 400 ciclistas entre Libres y Máster serán parte de la competencia que se correrá en San Juan desde este jueves 16 al domingo 19 de enero.
El runner sanjuanino también trabaja en organización de carreras en San Juan antes de retornar a Europa.
Más de 150 chicos participan de los Jardínes de Cosecha en Pocito que realizan en forma conjunta el Municipio y el Gobierno de la Provincia, y que se extenderán hasta fines de febrero.
En el Complejo Cultural y Deportivo La Superiora, el intendente Carlos Munisaga brindó una conferencia de prensa en donde se brindaron detalles de la presentación de la XXII Fiesta Nacional de las Destrezas Criollas y el Folclore.