
Vacaciones de Invierno: San Juan, todo por descubrir
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
Se trata del taller de Canto Grupal Vocallab, a cargo de Martina Flores y del taller Nuevas formas de actuación de Rosita Yunes. Además, de una capacitación intensiva en marketing digital.
Turismo y Cultura01/05/2025A partir de mayo, el Chalet ofrecerá dos nuevas propuestas de formación artística: el Taller de Canto Grupal "Vocallab" y el Taller de Teatro Experimental "Nuevas formas de actuación".
El Taller de Canto Grupal "Vocallab", a cargo de la artista Martina Flores, se dictará los días lunes de 16 a 18, iniciando el lunes 5 de mayo y extendiéndose por dos meses. La propuesta está dirigida a mayores de 18 años que deseen profundizar en el arte del canto, tanto quienes poseen conocimientos musicales como quienes no. El objetivo es generar un espacio grupal de aprendizaje y exploración de la práctica vocal, abordando contenidos técnicos e interpretativos. El valor mensual del taller es de $30.000 y las inscripciones se realizan a través del siguiente enlace.
Por otra parte, el Taller de Teatro Experimental: Nuevas formas de actuación, a cargo de Rosita Yunes, se desarrollará los jueves de 19 a 21, comenzando el jueves 8 de mayo y tendrá una duración de cuatro meses. Está destinado a actores, actrices, bailarinas y artistas circenses mayores de edad interesados en profundizar su formación. La propuesta busca fomentar la experimentación y la investigación sobre nuevas miradas en la actuación, poniendo énfasis en el tratamiento del espacio, la escenografía, el vestuario y la utilería, además de trabajar conceptos de estética, ética y responsabilidad con el público. El costo mensual es de $15.000 y las inscripciones se realizan vía telefónica al 2646213600.
Además, se dictará una capacitación intensiva en marketing digital, destinada a emprendedores y empresas que deseen potenciar sus ventas a través de redes sociales. Las clases serán los martes 20 y 27 de mayo y el 3 de junio, de 17 a 19, y estarán a cargo de Julieta Ponce, licenciada en Diseño con especialización en indumentaria, moda, imagen y marca. El curso abordará conceptos clave como herramientas para redes sociales, estrategias de venta digital e intercambio de experiencias entre participantes. La capacitación tiene un costo de $20.000 y las inscripciones ya están abiertas a través del siguiente formulario.
Estas iniciativas forman parte de la apuesta del Chalet Cantoni por fortalecer la oferta cultural y artística en la provincia, ofreciendo espacios de formación abiertos a toda la comunidad.
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
Se trata de 18 trajes tradicionales, representativos de diversas comunidades culturales de China, que permitirán acercar la riqueza y diversidad de su patrimonio textil y simbólico. La muestra estará abierta al público del 4 al 24 de julio con entrada gratuita.
Desde el jueves 26 hasta el domingo 29, el mes cierra con una agenda variada en distintos espacios locales.
Los ganadores recibieron un monto de dinero como premio. También hubo entrega de menciones especiales.
Está dirigida a bailarines mayores de 16 años, con sólida formación en danza clásica y contemporánea. Inscripciones hasta el martes 1 de julio, con cupos limitados.
Del 24 al 29 de junio, el emblemático espacio sanjuanino ofrece conciertos líricos, música popular, recitales solidarios y propuestas de piano y cámara.
Uno de los cantantes urbanos del momento se presentará el 11 de julio, en el Estadio Aldo Cantoni
La presentación de los mendocinos contará con la participación de músicos locales invitados. La cita será el 28 de junio a las 21:00.
El Gobierno de San Juan, acompañado por 19 productores locales, despliega una estrategia integral en la feria Caminos y Sabores 2025 —que se realiza del 3 al 6 de julio— para fortalecer la identidad gastronómica provincial. A través de showcookings con figuras reconocidas, talleres de cultivo y degustaciones guiadas, la provincia exhibe su riqueza agroalimentaria en Buenos Aires.
El programa Construyendo Valores presentó el cronograma de capacitaciones para el mes de julio.
La finalidad fue unificar criterios de actuación y fortalecer la cooperación interinstitucional en operaciones de búsqueda y rescate en zonas de difícil acceso.
La provincia abrió su espacio en la feria nacional más importante de sabores y tradiciones del país, con una propuesta que combina innovación, identidad productiva y experiencias participativas.
Una tarde llena de música en vivo, DJs, feria de artesanos y emprendedores, y mucha buena onda en nuestra querida Plaza General San Martín.