
La inflación de septiembre 2025 fue de 1.9% en San Juan
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.


En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la provincia junto al CFI, reunió a representantes de la región para debatir políticas públicas sostenibles e intercambiar experiencias en la gestión ambiental
Economía06/06/2025 Redacción Diario Popular Digital
Redacción Diario Popular Digital
  
El jueves 5 de junio, San Juan se convirtió en sede de la I Jornada de Integración Regional del Programa de Gestión Ambiental, una iniciativa impulsada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) con la participación activa de la provincia. El evento, en el que participaron representantes de La Rioja, Mendoza, San Luis, Catamarca y Buenos Aires, coincidió con la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente y tuvo como eje principal el fortalecimiento de capacidades para definir y aplicar políticas públicas ambientales en los niveles regionales y locales.
El programa tiene como objetivo brindar herramientas teóricas y prácticas que permitan incorporar la dimensión ambiental como un factor estratégico para el desarrollo sostenible. Además, busca impulsar la transversalización de esta perspectiva en las políticas públicas provinciales, más allá de las áreas gubernamentales específicamente ambientales.
Durante el acto de apertura, como participante y anfitrión, el ministro de Economía, Finanzas y Hacienda de San Juan, Roberto Gutiérrez, destacó la relevancia del encuentro, ya que a través de él "se busca otorgar capacidades, habilidades y experiencias entre provincias para abordar de manera integral las temáticas ambientales".
Y agregó: "Los funcionarios que participan de estas jornadas obtendrán herramientas concretas para diseñar e implementar mejores políticas públicas ambientales en sus territorios".
Por su parte, el subsecretario de Residuos, Santiago Ceballos, subrayó la experiencia de San Juan en conservación ambiental. "La provincia comparte su trabajo en la protección de la flora y fauna local, así como en la gestión de residuos domiciliarios a través del programa San Juan Suma, que promueve la separación en origen y la economía circular", señaló.
El evento de dos días, comprendió en primer lugar, disertaciones de los participantes de las diferentes provincias, sobre Minería, Agroecosistemas, Gestión del Recurso Hídrico y Degradación de tierras. Posteriormente, en la segunda jornada se realizó una visita técnica al Centro Ambiental Anchipurac, donde pudieron conocer de primera mano los procesos que lleva adelante la provincia para el cuidado del ambiente.
Objetivos de la Jornada:
Transmitir conceptos clave para la gestión de los bienes comunes.
Difundir herramientas prácticas de gestión ambiental y su implementación territorial.
Capacitar a funcionarios/as de distintas áreas para integrar el enfoque ambiental en sus planes de trabajo.
Promover el intercambio de experiencias entre regiones y sectores técnicos.
Esta jornada marca un paso clave en el camino hacia un enfoque colaborativo y federal en materia de políticas ambientales, apostando a la capacitación, la acción conjunta y el compromiso con un desarrollo más sostenible.

De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.

La muestra estará abierta desde hoy y hasta el mismo día de la subasta, con entrada libre y gratuita.

Los sanjuaninos podrán abonar la segunda cuota semestral 2025 con Tarjeta del Banco San Juan y obtener descuentos por pago anticipado y online.

Desde la implementación de nuevos trámites en línea vinculados a la educación, se logró gran adhesión al Ciudadano Digital, facilitando gestiones que antes requerían atención presencial.

La nueva fecha límite para inscribirse será hasta el 25 de julio. El certamen busca impulsar la excelencia organizacional en los sectores público y privado de la provincia.


Con el objetivo de fortalecer el sector agrícola local, la Municipalidad de Jáchal y el INTA desarrollaron una capacitación técnica destinada a mejorar la eficiencia, seguridad y productividad en el uso de tractores e implementos agrícolas.


Se trata de las disposiciones vigentes para el acondicionamiento de las escuelas y la actividad escolar del viernes 24 de octubre y del lunes 27 de octubre.

Pilar Policano cierra la temporada 43° de Mozarteum San Juan

El próximo martes 28 de octubre, se podrá hacer todo tipo de trámites y gestiones de las dependencias ministeriales, con sólo trasladarse hasta la EPET N°9 René Favaloro, en Villa Ibáñez.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

La Municipalidad de Jáchal realizó la conferencia de prensa oficial para anunciar los precios y modalidades de venta de entradas de la 64ª edición de la Fiesta Nacional de la Tradición, que se desarrollará durante el mes de noviembre en el anfiteatro Buenaventura Luna.

El programa continúa recorriendo clubes de la provincia brindando herramientas para el desarrollo integral de deportistas, familias y formadores.

Gobierno recuerda la jornada destinada a los profesionales dedicados a los vínculos globales, clave en el desarrollo nacional y regional.