
Rentas informa el pago de impuestos hasta en 6 cuotas sin interés
Los sanjuaninos podrán abonar la segunda cuota semestral 2025 con Tarjeta del Banco San Juan y obtener descuentos por pago anticipado y online.
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la provincia junto al CFI, reunió a representantes de la región para debatir políticas públicas sostenibles e intercambiar experiencias en la gestión ambiental
Economía06 de junio de 2025
El jueves 5 de junio, San Juan se convirtió en sede de la I Jornada de Integración Regional del Programa de Gestión Ambiental, una iniciativa impulsada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) con la participación activa de la provincia. El evento, en el que participaron representantes de La Rioja, Mendoza, San Luis, Catamarca y Buenos Aires, coincidió con la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente y tuvo como eje principal el fortalecimiento de capacidades para definir y aplicar políticas públicas ambientales en los niveles regionales y locales.
El programa tiene como objetivo brindar herramientas teóricas y prácticas que permitan incorporar la dimensión ambiental como un factor estratégico para el desarrollo sostenible. Además, busca impulsar la transversalización de esta perspectiva en las políticas públicas provinciales, más allá de las áreas gubernamentales específicamente ambientales.
Durante el acto de apertura, como participante y anfitrión, el ministro de Economía, Finanzas y Hacienda de San Juan, Roberto Gutiérrez, destacó la relevancia del encuentro, ya que a través de él "se busca otorgar capacidades, habilidades y experiencias entre provincias para abordar de manera integral las temáticas ambientales".
Y agregó: "Los funcionarios que participan de estas jornadas obtendrán herramientas concretas para diseñar e implementar mejores políticas públicas ambientales en sus territorios".
Por su parte, el subsecretario de Residuos, Santiago Ceballos, subrayó la experiencia de San Juan en conservación ambiental. "La provincia comparte su trabajo en la protección de la flora y fauna local, así como en la gestión de residuos domiciliarios a través del programa San Juan Suma, que promueve la separación en origen y la economía circular", señaló.
El evento de dos días, comprendió en primer lugar, disertaciones de los participantes de las diferentes provincias, sobre Minería, Agroecosistemas, Gestión del Recurso Hídrico y Degradación de tierras. Posteriormente, en la segunda jornada se realizó una visita técnica al Centro Ambiental Anchipurac, donde pudieron conocer de primera mano los procesos que lleva adelante la provincia para el cuidado del ambiente.
Objetivos de la Jornada:
Transmitir conceptos clave para la gestión de los bienes comunes.
Difundir herramientas prácticas de gestión ambiental y su implementación territorial.
Capacitar a funcionarios/as de distintas áreas para integrar el enfoque ambiental en sus planes de trabajo.
Promover el intercambio de experiencias entre regiones y sectores técnicos.
Esta jornada marca un paso clave en el camino hacia un enfoque colaborativo y federal en materia de políticas ambientales, apostando a la capacitación, la acción conjunta y el compromiso con un desarrollo más sostenible.
Los sanjuaninos podrán abonar la segunda cuota semestral 2025 con Tarjeta del Banco San Juan y obtener descuentos por pago anticipado y online.
Desde la implementación de nuevos trámites en línea vinculados a la educación, se logró gran adhesión al Ciudadano Digital, facilitando gestiones que antes requerían atención presencial.
La nueva fecha límite para inscribirse será hasta el 25 de julio. El certamen busca impulsar la excelencia organizacional en los sectores público y privado de la provincia.
El remate fue sobre vehículos de la municipalidad de Chimbas y logró una recaudación superior a los $38 millones.
La propuesta formativa para funcionarios buscó fortalecer competencias estratégicas y habilidades blandas en la administración pública y jerarquizar el ejercicio de la función estatal.
Organizada por el Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda, abordó la aplicación de la Ley N° 1920–A y fomentó la participación activa de empleados de los poderes Ejecutivo y Legislativo.
En el marco del programa Transformar la Secundaria, el Ministerio de Educación desarrolló otra instancia de formación para integrantes de la tercera cohorte.
Este martes 16 de septiembre habrá una instancia de capacitación en Oratoria, como parte del proceso de formación de emprendedores sociales.
“Amor amor” se pondrá en escena el viernes 19 en la Sala Auditórium. Las entradas para el espectáculo lírico están a la venta.
Los documentos son de gran importancia para realizar diversos trámites de la ciudadanía y se adquieren de forma sencilla.
Desde el 1 de octubre, el pago digital del IPV será por Ciudadano Digital. El sistema brindará mayor seguridad, permitirá cancelar deudas anteriores y simplificará los trámites, en el marco de la modernización digital de la Provincia.