
Rentas informa el pago de impuestos hasta en 6 cuotas sin interés
Los sanjuaninos podrán abonar la segunda cuota semestral 2025 con Tarjeta del Banco San Juan y obtener descuentos por pago anticipado y online.
El encuentro, impulsado por el CFI y el Gobierno de San Juan, permitió a jóvenes líderes conocer experiencias reales de articulación entre el sector público y privado para el desarrollo económico provincial.
Economía09 de junio de 2025Con la participación activa del Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda de San Juan, se desarrolló el panel “Matriz productiva y articulación público-privada para el desarrollo provincial”. El encuentro, organizado en conjunto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI), reunió a 20 jóvenes sanjuaninos del Programa Federal de Formación “Gestión para el Desarrollo”, quienes debatieron sobre los desafíos y oportunidades del crecimiento económico en la provincia.
El panel se llevó a cabo en el marco de una jornada de integración del programa, y tuvo como objetivo brindar una visión integral de la matriz productiva local. En él, se destacaron experiencias concretas de colaboración entre el sector público y privado en áreas estratégicas como la minería, la industria y el agro, claves para el desarrollo regional. Además, los jóvenes visitaron las empresas Vicuña, Arcor y SolFrut, como parte del proceso de aprendizaje.
Los participantes, seleccionados por su compromiso con el desarrollo local, accedieron a testimonios directos de referentes institucionales y empresariales, lo que permitió un diálogo enriquecedor sobre modelos de gestión orientados al crecimiento sostenible, inclusivo y adaptado a las particularidades del territorio sanjuanino.
Durante su intervención, el ministro de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez, subrayó la importancia de este tipo de espacios formativos, para la creación de líderes con capacidad para diseñar políticas públicas con una visión productiva, federal y sustentable.
En el encuentro, también disertaron el gerente de Recursos Humanos de SolFrut, Daniel Fernández; la coordinadora del programa en San Juan, Brenda Kechiyan; y la directora de Desarrollo Minero Sustentable, Mariana Azcona, Además estuvo presente la subdirectora de la Unidad de Enlace del CFI, Agustina Amodey.
Esta actividad se enmarca en una nueva edición del Programa Federal de Formación, que ya cuenta con más de 460 participantes activos de todo el país. El programa busca consolidar una red federal de líderes capaces de impulsar estrategias de desarrollo socialmente inclusivas, ambientalmente responsables y territorialmente equitativas.
Con este tipo de iniciativas, el Ministerio de Economía de San Juan reafirma su compromiso con el fortalecimiento de capacidades locales, la promoción de la matriz productiva provincial y la construcción de un modelo de desarrollo sustentable y con arraigo territorial.
Los sanjuaninos podrán abonar la segunda cuota semestral 2025 con Tarjeta del Banco San Juan y obtener descuentos por pago anticipado y online.
Desde la implementación de nuevos trámites en línea vinculados a la educación, se logró gran adhesión al Ciudadano Digital, facilitando gestiones que antes requerían atención presencial.
La nueva fecha límite para inscribirse será hasta el 25 de julio. El certamen busca impulsar la excelencia organizacional en los sectores público y privado de la provincia.
El remate fue sobre vehículos de la municipalidad de Chimbas y logró una recaudación superior a los $38 millones.
La propuesta formativa para funcionarios buscó fortalecer competencias estratégicas y habilidades blandas en la administración pública y jerarquizar el ejercicio de la función estatal.
Organizada por el Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda, abordó la aplicación de la Ley N° 1920–A y fomentó la participación activa de empleados de los poderes Ejecutivo y Legislativo.
El próximo martes 9 de septiembre, las dependencias ministeriales se trasladarán a la Escuela José Rudecindo Rojas. La atención será de 8:30 a 13:30 horas.
Nuevos nodos de acceso, tótems identificatorios, un parador de camiones y la ampliación de la Escuela República del Paraguay integran las intervenciones en marcha, junto a otras obras proyectadas.
Serán los 1eros Juegos Argentinos de Alto Rendimiento que se llevarán a cabo en el país y contará con la participación de 59 atletas y 19 entrenadores sanjuaninos para representar a la provincia en una cita histórica del deporte naciona
Hoy celebramos a quienes con dedicación, paciencia y compromiso forman a las nuevas generaciones.
La jornada incluyó izamiento de la bandera, entonación del Himno Nacional y del Himno a Sarmiento, invocación litúrgica, ofrenda de laureles, poesías y presentaciones artísticas que recordaron la importancia de la educación como motor de libertad y progreso.