
La inflación de septiembre 2025 fue de 1.9% en San Juan
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.
La nueva fecha límite para inscribirse será hasta el 25 de julio. El certamen busca impulsar la excelencia organizacional en los sectores público y privado de la provincia.
Economía16/07/2025El Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda de San Juan informa que se prorrogó hasta el 25 de julio el plazo de inscripción al Premio Provincial a la Calidad San Juan 2025. Esta iniciativa distingue a las instituciones que demuestran un compromiso sostenido con la mejora continua, la eficiencia en la gestión y la innovación en beneficio de la comunidad.
El certamen está dirigido a organizaciones del sector público, privado y a profesionales que quieran postularse como evaluadores interesados en contribuir a una cultura organizacional basada en la calidad. Sus fundamentos se apoyan en el Modelo Iberoamericano de Excelencia en la Gestión y en los lineamientos de los Premios Nacionales a la Calidad, adaptados a la realidad local.
Entre los requisitos, cada entidad deberá designar un facilitador interno, quien será capacitado específicamente para liderar el proceso de autoevaluación. Esta etapa clave consiste en analizar y documentar las prácticas de la institución en tres dimensiones fundamentales: liderazgo, sistema de gestión y resultados, siguiendo una guía estructurada de preguntas.
“El Premio es una muy buena herramienta que implementa el Gobierno de San Juan, con resultados y reconocimiento en el ámbito nacional. Varias organizaciones distinguidas en la provincia han tenido destacadas actuaciones en el Premio Nacional a la Calidad”, expresó Fernando Castillo, coordinador del programa. También destacó el impacto positivo en las instituciones participantes, que implementan mejoras concretas a partir de las recomendaciones recibidas.
Además de la evaluación, cada organización recibirá un informe de retroalimentación elaborado por el cuerpo evaluador y el Consejo Consultivo. Este documento incluirá sugerencias prácticas y estratégicas para seguir fortaleciendo su desempeño institucional, identificando tanto sus fortalezas como sus áreas de mejora.
Las bases y condiciones ya se encuentran disponibles en el SITIO OFICIAL. La prórroga brinda una oportunidad adicional para que más instituciones sanjuaninas se sumen a esta propuesta de crecimiento y consolidación de una gestión de calidad.
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.
La muestra estará abierta desde hoy y hasta el mismo día de la subasta, con entrada libre y gratuita.
Los sanjuaninos podrán abonar la segunda cuota semestral 2025 con Tarjeta del Banco San Juan y obtener descuentos por pago anticipado y online.
Desde la implementación de nuevos trámites en línea vinculados a la educación, se logró gran adhesión al Ciudadano Digital, facilitando gestiones que antes requerían atención presencial.
El remate fue sobre vehículos de la municipalidad de Chimbas y logró una recaudación superior a los $38 millones.
El acto fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego y se hizo en Casa de Gobierno. El evento se realizará el próximo 18 de octubre.
Un total de 90 bailarines del Ballet Municipal representaron al departamento en la XI Edición del Encuentro Nacional de Danza “Danzando”, bajo la dirección de los profesores Matías Castro, Angie Allegue, César Torres y la colaboración en coreografías de Benjamín Torres.
Queen Sinfónico Coral y la destacada violinista Pilar Policano, se presentarán en el Auditorio Juan Victoria este 18 y 24 de octubre.
Será el viernes 17 de octubre, de 15 a 19 en el Parque de Mayo, una propuesta que combina actividad física, recreación y compromiso con el cuidado del ambiente.
Será una capacitación dirigida a empleadores, profesionales de la salud, de seguridad laboral y público afín, el próximo martes 28 de octubre.
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.
Los estudiantes presentaron al mandatario el innovador proyecto con el que se consagraron campeones: un parque tecnológico inclusivo y sustentable, diseñado a partir de una imagen de su escuela y desarrollado con el uso de inteligencia artificial.
Durante todo octubre, la Unidad de Mama realizará mamografías sin turno previo para fomentar el diagnóstico precoz de una enfermedad que sigue siendo la principal causa de muerte oncológica en mujeres.
Se recomienda que todas las mujeres de 50 a 69 años se realicen al menos una mamografía cada dos años junto a un examen físico de las mamas por parte de un profesional de la salud
En el marco del Mes de la Persona Mayor, el intendente Matías Espejo, acompañado por su esposa y la directora de Desarrollo Humano y Promoción Social, Yesica Vega, visitaron a vecinos y vecinas del departamento que se destacan por su longevidad y legado dentro de la comunidad jachallera.