
Economía llega a la FNS con una experiencia educativa, interactiva e inmersiva
Innovación digital, educación tributaria y realidad virtual serán los ejes centrales del stand del Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda, que este año ofrecerá experiencias para toda la familia.
Economía17/11/2025
Redacción Diario Popular Digital
El Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda del Gobierno de San Juan participará en la próxima edición de la Fiesta Nacional del Sol 2025 con un stand completamente renovado, que acercará a los visitantes una apuesta tecnológica única. Bajo el concepto “Economía en movimiento”, la propuesta reunirá experiencias inmersivas, juegos digitales, herramientas educativas y contenidos interactivos que buscan mostrar cómo la innovación, la conectividad y la transformación digital ya son parte del presente de la provincia.
El espacio contará con tres grandes áreas temáticas: San Juan Innova, que presentará un recorrido virtual por la red de fibra óptica de la provincia mediante un video 360° con óculus; Rentas, con un juego de educación financiera que podrá ser jugado individualmente o en equipo; y Ciudadano Digital (CiDi), que ofrecerá un espacio animado con trivias para todas las edades, orientado a acercar a la población a las herramientas digitales del Estado.
San Juan Innova: un viaje virtual por la red que conecta a toda la provincia
Uno de los ejes principales del stand será San Juan Innova, el programa provincial que lidera los procesos de conectividad en toda la provincia. Este año presentará una propuesta altamente visual: un video de realidad virtual en 360°, accesible mediante óculus, que permitirá a los visitantes realizar un recorrido inmersivo por el circuito completo de internet de San Juan.
La experiencia mostrará, de manera dinámica y educativa, cómo se despliega la red de fibra óptica en el territorio, cómo se distribuyen los nodos de conectividad, el funcionamiento del sistema troncal y la manera en la que el Gobierno trabaja para integrar a más localidades y zonas rurales. El objetivo es que cada visitante pueda visualizar, en primera persona, la magnitud del proyecto y su impacto en el desarrollo productivo, educativo y social de la provincia.
Además, se incluirá un juego digital interactivo, también dentro del eje San Juan Innova, que permitirá a grandes y chicos aprender sobre conceptos clave de conectividad, velocidad, infraestructura y tecnología mediante un formato lúdico, accesible y entretenido.
Rentas: un juego de educación financiera que desafía el conocimiento ciudadano
Este año, Economía suma a la Dirección General de Rentas a su propuesta. La DGR llega con un espacio didáctico y participativo basado en un juego de educación tributaria especialmente diseñado para la ocasión.
La propuesta combina elementos tradicionales de juegos de mesa y preguntas de opción múltiple, permitiendo que los participantes —ya sea de manera individual, en pareja o en grupos— puedan poner a prueba sus conocimientos sobre temas clave como:
la importancia del cumplimiento tributario,
cómo consultar y pagar impuestos,
cuáles son los servicios digitales disponibles,
conceptos básicos de administración financiera,
y el rol de los tributos en el sostenimiento de los servicios públicos.
El juego fue pensado para que se complete en pocos minutos, con rondas rápidas y preguntas claras, y tiene como objetivo acercar el conocimiento fiscal a los sanjuaninos de forma ágil, comprensible y entretenida. Se entregarán reconocimientos simbólicos a quienes logren completar el desafío con éxito.
CiDi animado y trivias para aprender sobre modernización del Estado
Finalmente, dentro de la propuesta no podía faltar Ciudadano Digital (CiDi), la plataforma que actualmente integra la mayoría de los trámites y servicios digitales del Gobierno de San Juan, y que ya suma más de 370 mil cuentas creadas.
Para esta edición de la fiesta, CiDi se llegará en forma animada en un espacio donde los visitantes podrán cargar sus celulares en puertos destinados a brindarles energía. Además, quienes visiten el stand, podrán participar de trivias que aparecerán en una pantalla, divididas en niveles para grandes y chicos. Las mismas abordarán temas como:
el uso de la aplicación Ciudadano Digital,
la importancia del acceso online a trámites públicos,
información general de San Juan,
información general de la edición 2025 de la Fiesta Nacional del Sol.
El objetivo es promover la alfabetización digital de manera amigable, accesible y divertida, reforzando el rol de CiDi como puerta de entrada a una gestión pública más moderna, eficiente y cercana.
Con esta propuesta, el Ministerio de Economía invita a los sanjuaninos a ser protagonistas del presente y el futuro, experimentando de manera directa los avances tecnológicos, las herramientas digitales y las iniciativas educativas que ya forman parte de la vida diaria en la provincia.
La participación en la Fiesta Nacional del Sol 2025 se presenta como una oportunidad para reafirmar el compromiso del Gobierno con la modernización, la transparencia y la eficiencia, entendiendo que el crecimiento económico también se construye a partir de la innovación, el conocimiento y la participación ciudadana.
Los visitantes podrán disfrutar de un espacio donde la tecnología se encuentra con la educación, donde los juegos se transforman en aprendizajes y donde la experiencia digital se vuelve una herramienta para comprender mejor cómo funciona la economía que impulsa el futuro de San Juan.



Cerró la Semana de Educación Primaria con una puesta sobre alfabetización
El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

Economía llega a la FNS con una experiencia educativa, interactiva e inmersiva
Innovación digital, educación tributaria y realidad virtual serán los ejes centrales del stand del Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda, que este año ofrecerá experiencias para toda la familia.

De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,8%

La inflación de septiembre 2025 fue de 1.9% en San Juan
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.

Se definió el operativo de seguridad para la edición 64° de la Fiesta Nacional de la Tradición
Con el objetivo de garantizar el desarrollo seguro de la 64° edición de la Fiesta Nacional de la Tradición, el Comisario General Fabián Correa, jefe del D-3 de la Policía de San Juan, arribó al departamento junto al Comisario Jorge Cortez y el Oficial Principal José Balmaceda para coordinar los lineamientos generales del dispositivo preventivo.

Personas con consumos problemáticos tienen un espacio en la Feria de Emprendedores
Los residentes de las casas convivenciales o quienes hacen sus terapias en centros, participan en la feria del Paseo de las Palmeras, vendiendo desde semitas, facturas, bombones hasta empanadas.

El Parque Belgrano se transforma con dos obras en ejecución
Las intervenciones incluyen la construcción de un nuevo sector de juegos infantiles y la renovación del paseo gastronómico en Calle Alberdi, consolidando el entorno del Parque Belgrano como un espacio de encuentro para la comunidad.

Capacitan en Chimbas sobre uso de maquinaria textil con ayuda de la Cruz Roja
La intención es que un grupo de mujeres adquiera las herramientas básicas para comenzar sus emprendimientos. Aprenden moldería, costura de prendas básicas y manejo de máquinas de coser.

Estas son las consultas más frecuentes sobre Registro Único de Cultos y ONG
El Ministerio de Gobierno ofrece orientación y respuestas a las dudas más comunes de los sanjuaninos respecto al Registro Único de Cultos y ONG (RUCO).

