
Rivadavia brilla en la Fiesta Nacional del Sol con sabores, tradición y música
La Fiesta Nacional del Sol 2025 ya está en marcha y Rivadavia dice presente con una propuesta que celebra lo mejor de su identidad cultural, gastronómica y artística
Con charlas que buscan impulsar el sector empresarial y potenciar el ecosistema emprendedor de la provincia, la hockista Luciana Aymar, el empresario Beltrán Briones y la emprendedora Sofía Contreras cerraron la primera jornada del Forum inspirando a cientos de sanjuaninos.
Producción20/11/2025
Redacción Diario Popular Digital
En el marco del FNS Forum 2025, se realizaron las Charlas Inspiracionales en el Centro de Convenciones Barrena Guzmán, donde la hockista Luciana Aymar, el empresario Beltrán Briones y la emprendedora Sofía Contreras compartieron sus vivencias y conocimientos ante los presentes, en una cita que combinó liderazgo, innovación y experiencias transformadoras. A posterior, se realizó un after en los jardines del espacio para seguir conectando oportunidades entre los asistentes.
En la apertura del encuentro, el gobernador Marcelo Orrego expresó: “Me alegra ver esta cantidad de jóvenes presentes. Al joven el futuro lo reclama, y creo mucho en que como Estado debemos dar las herramientas y conocimientos. Este Forum está destinado principalmente a los emprendedores, quienes son fundamentales para los tiempos y desafíos que vienen para el mundo”.
En esa misma línea, el ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández, afirmó: “Gracias a todos los presentes por animarse a inspirarse y por tratar de siempre aprender un poco más. Estamos llamados a recuperar la cultura emprendedora, y parte de ese camino tiene que ver con crear y generar ideas, y si fracasamos, nos levantamos y volvemos a empezar”.
La primera charla estuvo a cargo de Briones, quien invitó a repensar la forma en que miramos los desafíos y las oportunidades, compartiendo una mirada disruptiva sobre el trabajo, el marketing, las inversiones y el modo de pensar el futuro.
En este sentido, destacó la importancia de la promoción y el marketing en los negocios, bajo el objetivo claro de aumentar ventas y por ende ingresos. “El sector privado está obsesionado con recibir, pero no así con dar, y el objetivo de la promoción es otorgar información y contenidos al máximo posible. Promocionar no solo atrae ventas, también atrae posibles socios e inversores, y las recesiones económicas son los mejores momentos para invertir en marketing sin importar la calidad de nuestros contenidos, lo fundamental es la cantidad y la frecuencia”.
Luego fue el turno de Contreras, quien compartió su visión sobre el liderazgo con propósito y la fuerza de las decisiones auténticas, mediante un método probado para romper creencias, transformar hábitos y sostener el cambio.
“Son formas de pensar y ver la vida que debemos incorporar para llevar a cabo los propósitos que deseamos. Nuestra mente no distingue de lo que es real o no, por eso es fundamental el cómo hablamos con nosotros mismos y cuan claros entendemos nuestros deseos y el proceso para concretarlos. Somos nuestra mejor herramienta, al final del día nadie más que nosotros mismos va a poder salvarnos, y por eso es esencial entender el valor de nuestras decisiones”, remarcó.
Por su parte, Aymar brindó una charla sobre cambio, superación y el poder de reinventarse, con la disciplina, la mentalidad y el liderazgo como las claves para lograr los objetivos propuestos
En su alocución, sostuvo: "Desde chica tuve la ambición de ser deportista, y esa mentalidad fue forjada entrenando, siendo perseverante y siguiendo a pesar de los obstáculos. Detrás de las copas y las medallas hay todo un entrenamiento invisible, no es fácil llegar siendo del interior, significa un gran sacrificio tanto de uno como de los que nos rodean, pero esos esfuerzos a la larga dan frutos".
Vale destacar que la entrada para este evento fue gratuita, y se tuvo en cuenta la masividad de la convocatoria respecto al aforo del lugar, por lo que se decidió habilitar también el foyer y los jardines de este espacio, donde se colocaron asientos, pantallas y sonido para los asistentes. Además, los participantes recibieron un ecovaso y un voucher para intercambiar por una bebida en lo que fue el after de las charlas, donde los presentes pudieron seguir conectando oportunidades entre sí.

La Fiesta Nacional del Sol 2025 ya está en marcha y Rivadavia dice presente con una propuesta que celebra lo mejor de su identidad cultural, gastronómica y artística

Se trata de los ganadores del programa RE.VER por su destacada producción en stop motion.

El stand de la Secretaría de Ambiente realizará un Eco-Canje Solidario para que el público deposite tapitas plásticas. Todo lo recolectado será donado a la Fundación Manos Abiertas, para solventar sus programas sociales.

La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado de las rutas provinciales.

Mediante una experiencia tecnológica innovadora, interactiva e inmersiva, los visitantes podrán jugar y darle forma a su visión de la provincia en el futuro, gracias al uso de una inteligencia artificial.

El programa Argentina Exporta brinda asistencia técnica especializada a PyMEs locales para su inserción en el mercado internacional. Una de las incorporaciones más recientes es Bodegas y Viñedos La Fortuna, de Calingasta.

Luego del paso por el programa donde representaron a la provincia, los cinco artistas pisarán el escenario del Estadio del Bicentenario.

Bajo la temática “Mi Tierra Querida”, la puesta en escena contará con más de 300 artistas.

Mediante una experiencia tecnológica innovadora, interactiva e inmersiva, los visitantes podrán jugar y darle forma a su visión de la provincia en el futuro, gracias al uso de una inteligencia artificial.


Fueron 414 las escrituras entregadas a vecinos de 13 departamentos. Esto, además de las llaves de las casas del barrio Segovia que está en Angaco